Diferencia entre revisiones de «Proyectil»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.149.97.203 a la última edición de Rondador
Línea 1: Línea 1:
Un ''¨proyectil''' es un cuerpo mira usa el traductor de '''arrojadizo''', que la mayoría de veces es lanzado con un [[arma]].
Un '''proyectil''' es un cuerpo arrojadizo, generalmente lanzado con un [[arma]].


[[Balón|Balones]] de fútbol o [[pelota]]s de tenis podrían considerarse proyectiles, pero el término suele estar referido a [[arma]]s. [[Flecha]]s, [[Dardo (arma)|dardos]] o [[lanza]]s son armas lanzadas usando la fuerza mecánica aplicada por otro objeto. Otras armas utilizan la fuerza del aire comprimido para disparar. [[Pistola]]s, [[rifle]]s y demás utilizan la fuerza expansiva de unos gases liberados por ciertas reacciones químicas. Por lo general los proyectiles son de metal y ese recubrimiento les permite penetrar con facilidad en su objetivo.
[[Balón|Balones]] de fútbol o [[pelota]]s de tenis podrían considerarse proyectiles, pero el término suele estar referido a [[arma]]s. [[Flecha]]s, [[Dardo (arma)|dardos]] o [[lanza]]s son armas lanzadas usando la fuerza mecánica aplicada por otro objeto. Otras armas utilizan la fuerza del aire comprimido para disparar. [[Pistola]]s, [[rifle]]s y demás utilizan la fuerza expansiva de unos gases liberados por ciertas reacciones químicas. Por lo general los proyectiles son de metal y ese recubrimiento les permite penetrar con facilidad en su objetivo.

Revisión del 18:48 26 jul 2009

Un proyectil es un cuerpo arrojadizo, generalmente lanzado con un arma.

Balones de fútbol o pelotas de tenis podrían considerarse proyectiles, pero el término suele estar referido a armas. Flechas, dardos o lanzas son armas lanzadas usando la fuerza mecánica aplicada por otro objeto. Otras armas utilizan la fuerza del aire comprimido para disparar. Pistolas, rifles y demás utilizan la fuerza expansiva de unos gases liberados por ciertas reacciones químicas. Por lo general los proyectiles son de metal y ese recubrimiento les permite penetrar con facilidad en su objetivo.

Hay proyectiles pensados para no ser letales, que suelen ser de materiales no muy densos, como (goma, plástico, etc.).

La balística analiza la trayectoria del proyectil, las fuerzas que actúan sobre el proyectil y el impacto que tiene el proyectil en el objetivo.

Véase también