Diferencia entre revisiones de «Aleksandar Malinov»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
retoco cats
m Deshecha la edición 28388870 de Poco a poco (disc.)
Línea 53: Línea 53:
[[Categoría:Nacidos en 1867]]
[[Categoría:Nacidos en 1867]]
[[Categoría:Fallecidos en 1938]]
[[Categoría:Fallecidos en 1938]]
[[Categoría:Políticos de Bulgaria]]
[[Categoría:Primeros ministros de Bulgaria]]



[[bg:Александър Малинов]]
[[bg:Александър Малинов]]

Revisión del 19:44 26 jul 2009

Aleksandar Malinov


Primer Ministro de Bulgaria
29 de enero de 1908-29 de marzo de 1911
Predecesor Petar Gudev
Sucesor Ivan Evstratiev Geshov

21 de junio de 1918-28 de noviembre de 1918
Predecesor Vasil Radoslavov
Sucesor Teodor Teodorov

29 de junio de 1931-12 de octubre de 1931
Predecesor Andrey Lyapchev
Sucesor Nikola Mushanov

Información personal
Nacimiento 3 de mayo de 1867 Ver y modificar los datos en Wikidata
Orijivka (Imperio ruso) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de marzo de 1938 Ver y modificar los datos en Wikidata (70 años)
Sofía (Reino de Bulgaria) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Central de Sofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Búlgara
Familia
Cónyuge Julia Malinova Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Kiev Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político, juez, fiscal y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Democrático

Aleksandar Pavlov Malinov (en búlgaro: Александър Павлов Малинов) (Pandakli, Imperio Ruso, 3 de mayo de 1867 - Sofía, Bulgaria 20 de marzo de 1938), destacada político búlgaro, tres veces primer ministro del país.

Comienzos

Nacido en Besarabia de familia búlgara, estudió leyes en Kiev, donde se graduó en 1891. Después de trasladarse a Bulgaria ejerció como abogado, fiscal y juez en Plovdiv. Miembro activo del Partido Democrático, se convirtió en su dirigente a la muerte de Petko Karavelov en 1903.

Primer gobierno

Conocido por su apoyo al mantenimiento de lazos estrechos con Rusia, mantuvo esta política durante su primer mandato de 1908 a 1911. De tendencia liberal, este primer gobierno fue poco destacado, concentrándose Malinov en lograr la estabilidad del país, que había logrado recientemente su independencia (22 de septiembre de 1908) del Imperio Otomano. En 1911 reformó la constitución.

Se opuso con firmeza al aumento de relaciones económicas con Alemania que comenzó tras su salida del gobierno.

Al estallar la primera Guerra Mundial, instó al primer ministro Vasil Radoslavov a mantener la neutralidad, temiendo que Alemania se limitaría a explotar los recursos naturales búlgaros en su beneficio si Bulgaria se unía a aquélla.

Segundo gobierno

De vuelta en el gobierno en 1918 con el objetivo de tratar de negociar un armisticio con la Entente gracias a su fama de moderado y buen negociador, sus esfuerzos fracasaron. Malinov decidió entonces continuar la guerra, aunque la falta de financiación alemana le obligó finalmente a solicitar la paz. Tanto el zar como Alemania confiaban en la habilidad de Malinov para continuar la lucha pero la postura del ejército, que había perdido todo interés en ella, dificultó aún más su tarea.[1]​ Malinov hubo de supervisar la rendición búlgara y presenció la ocupación rumana de de la Dobruja, dimitiendo poco después el 28 de noviembre de 1918.

En 1922, bajo el gobierno de Aleksandar Stamboliyski fue arrestado junto con otros dirigentes opositores. Liberado tras el golpe de estado que derribó a Stamboliyski, vuelve al Partido Democrático para abandonarlo más tarde en 1924.

Tercer gobierno

Malinov volvió a encabezar un gobierno del Partido Democrático brevemente en 1931. Trató de mejorar las relaciones con los países vecinos y, con este fin, ordenó la detención de notorios terroristas macedonios. Su mala salud le hizo retirarse prematuramente del gobierno.[2]

Tras su abandono del gobierno permaneció como presidente de la Asamblea Nacional (parlamento) de 1931 a 1934.

Notas y referencias

  1. S.G. Evans, A Short History of Bulgaria, London, Lawrence and Wishart, 1960, p. 158
  2. S.G. Evans, A Short History of Bulgaria, London, Lawrence and Wishart, 1960, p. 171