Diferencia entre revisiones de «Kudai»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.47.210.109 a la última edición de Special:Contributions/ (HG)
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|KUDAI|la banda thrash/industrial metal de nombre similar}}
{{otros usos|KUDAI|la banda thrash/industrial metal de nombre similar}}
{{Ficha de artista musical
{{Ficha de artista musical
|Nombre = Kumai
|Nombre = Kudai
|Imagen = Kudai en Pichilemu.jpg
|Imagen = Kudai en Pichilemu.jpg
|Fondo = grupo_o_banda
|Fondo = grupo_o_banda
Línea 10: Línea 10:
|Miembros = Pablo chpalaquecuelga<br />Tomás caxao<br />Bárbara tuputaraja<br />[[lib]]
|Miembros = Pablo chpalaquecuelga<br />Tomás caxao<br />Bárbara tuputaraja<br />[[lib]]
|Otros_miembros = [[pichula con pan]]
|Otros_miembros = [[pichula con pan]]
|estado = Pasivamente gay
|estado = Activo
}}
}}
'''Kudai''' es una banda de [[música]] [[pop]]. Este cuarteto originario de [[Chile]] fue formado en [[2001]] como una propuesta infantil llamada '''CIAO: el poder de los niños''', y que hasta [[2002]] tenía la misma formación: Pablo, Nicole, Tomás y Bárbara. Dos años más tarde regresan cambiando su nombre a Kudai, con un estilo mucho más orientado hacia el público adolescente, reformulación a cargo de su ''manager'' [[Pablo Vega]] y [[Augusto Pinochet]] como productor musical. En [[2006]], [[Nicole Natalino]] se alejó de la banda y se integró a la [[Ecuador|ecuatoriana]] [[Gabriela Villalba]].
'''Kudai''' es una banda de [[música]] [[pop]]. Este cuarteto originario de [[Chile]] fue formado en [[2001]] como una propuesta infantil llamada '''CIAO: el poder de los niños''', y que hasta [[2002]] tenía la misma formación: Pablo, Nicole, Tomás y Bárbara. Dos años más tarde regresan cambiando su nombre a Kudai, con un estilo mucho más orientado hacia el público adolescente, reformulación a cargo de su ''manager'' [[Pablo Vega]] y [[Augusto Pinochet]] como productor musical. En [[2006]], [[Nicole Natalino]] se alejó de la banda y se integró a la [[Ecuador|ecuatoriana]] [[Gabriela Villalba]].
Línea 18: Línea 18:
== Historia ==
== Historia ==


El grupo se remonta al año [[2000]], cuando fue organizada una banda tributo compuesta por niños de raza aria que rindiera homenaje a la música nacionalsocialista de la década de 1930. Esta banda que recibió el nombre de '''Mein fhurer''', produjo un sólo disco con relativo éxito. Desde ese momento, comenzaron a prepararse para un desafío posterior, siendo sometidos a clases de canto e interpretación musical de diversos instrumentos y trabajando bajo la producción de Guz ([[Gustavo Pinochet]]). Es justamente Guz el autor de todos los temas de la nueva banda de este cuarteto, que en [[2004]] reaparece bajo el nombre de '''Kudai''' que según ellos señalan es una adaptación del [[mapudungun]] ''kudai'', "joven trabajador" (aunque en realidad esto se diga ''weche küdawfe'' y ''kudau'' sea una forma castellanizada de escribir ''küdaw'', "trabajo"). Ese año lanzaron su placa debut ''"Vuelo"''. Su primer single, ''Sin Despertar'', escaló rápidamente a los primeros lugares de los ránkings musicales chilenos. A comienzos del año [[2005]] lanzaron su segundo tema, la balada ''Ya nada queda'', que también obtuvo gran éxito, al igual que su tercer sencillo, ''Escapar''. En [[agosto de 2005|agosto]] obtuvieron un [[disco de platino]] por ''"Vuelo"''.
El grupo se remonta al año [[2000]], cuando fue organizada una banda tributo compuesta por niños que rindiera homenaje a la música italiana de la década de 1980. Esta banda que recibió el nombre de '''Ciao''', produjo un sólo disco con relativo éxito. Desde ese momento, comenzaron a prepararse para un desafío posterior, siendo sometidos a clases de canto e interpretación musical de diversos instrumentos y trabajando bajo la producción de Guz ([[Gustavo Pinochet]]). Es justamente Guz el autor de todos los temas de la nueva banda de este cuarteto, que en [[2004]] reaparece bajo el nombre de '''Kudai''' que según ellos señalan es una adaptación del [[mapudungun]] ''kudai'', "joven trabajador" (aunque en realidad esto se diga ''weche küdawfe'' y ''kudau'' sea una forma castellanizada de escribir ''küdaw'', "trabajo"). Ese año lanzaron su placa debut ''"Vuelo"''. Su primer single, ''Sin Despertar'', escaló rápidamente a los primeros lugares de los ránkings musicales chilenos. A comienzos del año [[2005]] lanzaron su segundo tema, la balada ''Ya nada queda'', que también obtuvo gran éxito, al igual que su tercer sencillo, ''Escapar''. En [[agosto de 2005|agosto]] obtuvieron un [[disco de platino]] por ''"Vuelo"''.


En [[septiembre de 2005]], fueron nominados como "Mejor Banda Central" y "Mejor Nueva Banda Central" en los [[MTV Video Music Awards Latinoamérica]] 2005. En ese mismo mes, estrenaron su primer disco en formato [[DVD]], que comprendía la gira 2004-2005 de la banda. Su disco fue editado en más de seis países y el grupo pasó a formar parte del catálogo de la casa discográfica [[EMI]].
En [[septiembre de 2005]], fueron nominados como "Mejor Banda Central" y "Mejor Nueva Banda Central" en los [[MTV Video Music Awards Latinoamérica]] 2005. En ese mismo mes, estrenaron su primer disco en formato [[DVD]], que comprendía la gira 2004-2005 de la banda. Su disco fue editado en más de seis países y el grupo pasó a formar parte del catálogo de la casa discográfica [[EMI]].

Revisión del 21:15 26 jul 2009

Kudai
Datos generales
Origen Santiago, Chile
Estado Activo
Información artística
Género(s) folk
Período de actividad 2001 – presente
Discográfica(s) emo
Web
Sitio web http://www.kudai.cl
Miembros

Pablo chpalaquecuelga
Tomás caxao
Bárbara tuputaraja
lib
Exmiembros

pichula con pan

Kudai es una banda de música pop. Este cuarteto originario de Chile fue formado en 2001 como una propuesta infantil llamada CIAO: el poder de los niños, y que hasta 2002 tenía la misma formación: Pablo, Nicole, Tomás y Bárbara. Dos años más tarde regresan cambiando su nombre a Kudai, con un estilo mucho más orientado hacia el público adolescente, reformulación a cargo de su manager Pablo Vega y Augusto Pinochet como productor musical. En 2006, Nicole Natalino se alejó de la banda y se integró a la ecuatoriana Gabriela Villalba.

En la actualidad, Kudai es una de las bandas adolescentes más populares en Latinoamérica y han ganado diferentes premios, entre los que se cuentan los Premios MTV Latinoamérica en categorías de mejor artista pop y mejor grupo, entre otras.

Historia

El grupo se remonta al año 2000, cuando fue organizada una banda tributo compuesta por niños que rindiera homenaje a la música italiana de la década de 1980. Esta banda que recibió el nombre de Ciao, produjo un sólo disco con relativo éxito. Desde ese momento, comenzaron a prepararse para un desafío posterior, siendo sometidos a clases de canto e interpretación musical de diversos instrumentos y trabajando bajo la producción de Guz (Gustavo Pinochet). Es justamente Guz el autor de todos los temas de la nueva banda de este cuarteto, que en 2004 reaparece bajo el nombre de Kudai que según ellos señalan es una adaptación del mapudungun kudai, "joven trabajador" (aunque en realidad esto se diga weche küdawfe y kudau sea una forma castellanizada de escribir küdaw, "trabajo"). Ese año lanzaron su placa debut "Vuelo". Su primer single, Sin Despertar, escaló rápidamente a los primeros lugares de los ránkings musicales chilenos. A comienzos del año 2005 lanzaron su segundo tema, la balada Ya nada queda, que también obtuvo gran éxito, al igual que su tercer sencillo, Escapar. En agosto obtuvieron un disco de platino por "Vuelo".

En septiembre de 2005, fueron nominados como "Mejor Banda Central" y "Mejor Nueva Banda Central" en los MTV Video Music Awards Latinoamérica 2005. En ese mismo mes, estrenaron su primer disco en formato DVD, que comprendía la gira 2004-2005 de la banda. Su disco fue editado en más de seis países y el grupo pasó a formar parte del catálogo de la casa discográfica EMI.

Pico para el Salmon

Integrantes

Actuales

Anteriores

Discografía

  • Vuelo
    • Lanzamiento: 13 de julio de 2004
    • Sello: EMI
    • Ventas: 60.000+ (CHL), 13.000+ (COL)
    • Certificaciones: 3x platino (CHL), platino (MEX), oro (COL)

Sencillos

Año Título Álbum Posicionamientos
Bandera de Chile Bandera de Argentina Bandera de Colombia Bandera de México
2004 Sin despertar Vuelo 4
Ya nada queda[2] 1 37 1 3
2005 Escapar[3] 2 24 9
Lejos de la ciudad 5
2006 Déjame gritar[4] Sobrevive 1 13 5
Llévame[5] Sobrevive [Re-Edición] 1 21
2007 Tal vez 1 4 1 1
1 2 2 3
2008 Lejos de aquí Nadha 5 4 8
Nada es igual 18 10 16 13
Ladrando a la Luna Bolt Original Soundtrack
2009 Hoy quiero Hoy quiero 28
Morir de amor Nadha 54 45 22 76

Premios

Año Premio Categoría Resultado
2005 Premios MTV Latinoamérica Mejor artista Central Nominado
2005 Premios MTV Latinoamérica Mejor artista nuevo Central Nominado
2005 Premio APES Mejor Grupo joven Ganador
2006 Orgullosamente Latino Grupo latino del año Ganador
2006 Premios MTV Latinoamérica Mejor artista Central Nominado
2006 Premios MTV Latinoamérica Artista revelación Nominado
2006 Premios MTV Latinoamérica Mejor artista pop Ganador
2007 Premios MTV Latinoamérica Mejor artista Central Ganador
2007 Premios MTV Latinoamérica Mejor grupo o dúo Nominado
2007 Premios MTV Latinoamérica Artista del año Nominado
2007 Premios MTV Latinoamérica Artista fashonista (Pablo) Ganador
2008 Premios MTV Latinoamérica Mejor artista pop Ganador
2008 Premios MTV Latinoamérica Mejor grupo o dúo Ganador
2008 Premios MTV Latinoamérica Mejor artista Central Nominado
2009 Orgullosamente Latino Grupo latino del año Ganador

VIVA FR@g

Referencias

  1. CAPIF. «Discos de oro y platino: Kudai». Consultado el 11/03/2009. 
  2. 17 semanas en el Top 1. Top 100 Chile - Año 2005
  3. 6 semanas en el Top 1. Top 100 Chile - Año 2006
  4. 10 semanas en el Top 1. Top 100 Chile - Año 2006
  5. 16 semanas en el Top 1. Top 40 Chile al 29 de abril de 2007

Enlaces externos