Diferencia entre revisiones de «The Ex»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.22.195.110 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 11: Línea 11:
|Origen = [[Ámsterdam]] ([[Países Bajos]])
|Origen = [[Ámsterdam]] ([[Países Bajos]])
|Instrumento =
|Instrumento =
|Estilo = [[Punk]]<br/>[[Anarcopunk]]<br/>[[Punk Jazz]]<br/>[[Art Punk]]
|Estilo = [[punk]], [[anarcopunk]], [[punk jazz]]
|Ocupación =
|Ocupación =
|Tiempo = [[1979]] - presente
|Tiempo = [[1979]] - presente

Revisión del 21:16 26 jul 2009

The Ex

The Ex en directo en junio de 2004.
Datos generales
Origen Ámsterdam (Países Bajos)
Información artística
Género(s) punk, anarcopunk, punk jazz
Período de actividad 1979 - presente
Artistas relacionados Tom Cora
Web
Sitio web http://www.theex.nl
Miembros

Terrie Ex
Arnold de Boer
Katherina Ex
Andy Moor
Exmiembros

Luc
Rozemarie
G.W. Sok

The Ex es una banda musical anarquista de los Países Bajos. Se formaron en 1979 en el momento de la explosión del punk original y desde entonces han publicado más de veinte álbumes de larga duración.

La música del grupo ha sufrido una notable evolución a través de los años, comenzando como una simple banda anarcopunk «lo-fi». Debutaron con la canción «Stupid Americans» en el EP recopilatorio Utreg Punx, publicado por Rock Against Records en Rotterdam en verano de de 1980. Poco después llegó la publicación de su primer 7" All Corpses Smell the Same. A lo largo de las décadas fueron desarrollando gradualmente su actual obra, altamente intrincada, experimental, de inspiración punk, post punk y new wave.

Irrumpiendo desde los confines relativamente estrechos del punk rock, The Ex han incorporado un amplio abanico de influencias, a menudo procedentes de fuentes no occidentales y ajenas al rock. Éstas incluyen la música folk húngara y turca y, más recientemente, la música de Etiopía, Congo y Eritrea (cuya canción de la independencia es versionada por The Ex en el álbum Turn). Otros ejemplos de ramificación estilística se hallan en el doble álbum de música improvisada Instant y en una publicación editada bajo el alias «Ex Orkest», una big band de 20 piezas reunida para realizar actuaciones en un festival en Holanda. Ellos se definen irónicamente como "Experimental trance-dance avant-afro-pop improv music".[1]

La banda ha realizado con éxito colaboraciones con artistas muy diversos, como la banda anarquista británica Chumbawamba (a veces utilizando el nombre Antidote), los Dog Faced Hermans (un antiguo miembro de esta banda, Andy Moor, es actualmente parte de The Ex), y con el difunto violoncellista de avant-garde Tom Cora a comienzos de los años 1990, colaboración esta última que dio como frutos el álbum Scrabbling At the Lock en 1991 y el subsiguiente And the Weathermen Shrug Their Shoulders en 1993. También han colaborado con miembros de Sonic Youth, la orquesta holandesa de improvisación free ICP, y publicaron un EP en colaboración con los americanos Tortoise.

El bajista Luc dejó la banda en 2003, sustituido por Rozemarie (doble bajo),[2]​ En 2005, Rozemarie dejó la banda.[3]​ y el cantante y fundador G.W. Sok fue sustituido por el líder de Zea, Arnold de Boer, en 2009.[1]

The Ex protagonizaron el documental Building a Broken Mousetrap (2006), dirigido por Jem Cohen.[4]

Discografía

Álbumes

EP y sencillos

  • 1980 All Corpses Smell the Same (7" EP, 4 canciones)
  • 1980 New Horizons in Retailing (7" flexi)
  • 1980 Live-Skive (7", 4 canciones en directo; regalado con el LP Disturbing domestic peace)
  • 1981 Weapons for El Salvador (7" EP)
  • 1981 Villa Zuid Moet Blijven (split 7" flexi con los grupos Svatsox y De Groeten)
  • 1983 Dignity of Labour (4x7")
  • 1983 Gonna Rob the Spermbank (12" EP)
  • 1983 The Red Dance Package (split 12" con Alerta)
  • 1984 Enough is Enough (split 7" con Awara)
  • 1986 1936 - The Spanish Revolution (2x7" + photobook) (#6 en los Indie charts británicos)[5]
  • 1987 Destroy Fascism! (7" con Chumbawamba)
  • 1988 Rara Rap/Contempt (7")
  • 1990 Stonestampers Song/Lied Der Steinklopfer (7")
  • 1990 Dead Fish (10" LP/3" CD)
  • 1990 Keep on Hoppin'/Crap Rap (split 7" con The Mekons)
  • 1991 6.1 Slimy Toad/Jake's Cake (7")
  • 1991 6.2 Ceme Ryne/Millitan (7" con Brader)
  • 1991 6.3 Hidegen Fujnak A Szelek/She Said (7")
  • 1991 6.4 Bimhuis 290691 (2x7" con invitados)
  • 1991 6.5 This Song is in English (7" con Kamagurka y Herr Seele)
  • 1992 6.6 Euroconfusion/Bird in the Hand (12")
  • 1998 In the Fishtank 5 (con Tortoise)
  • 2002 In the Fishtank 9 (con Sonic Youth e Instant Composers Pool)

Apariciones en compilaciones

  • 1980 Utregpunx (Rock Against, Rotterdam)
  • 1987 Viva Umkhonto! (LP benéfico anti-apartheid; incluye la canción de The Ex «Dallas, Texas 1988»)
  • 1988 Hands Up! You're Free (3 Peel Sessions en un LP)
  • 1991 Ample (casete recopilatoria)
  • 2005 Singles. Period. The Vinyl Years 1980–1990 (CD, compila todos los sencillos de The Ex hasta 1990)

Vídeos y DVD

  • 1992 Live at the Bimhuis (vídeo en directo, con invitados)
  • 2001 Beautiful Frenzy (DVD)

Notas

  1. a b Santi Carrillo (2009). «Treinta años de leyenda.». Rockdelux (273). 1138-2864, p. 3. 
  2. «Newsletter 12». The Ex homepage. Consultado el 18 de junio de 2007. 
  3. «Newsletter 14». The Ex homepage. Consultado el 18 de junio de 2007. 
  4. «List of Works». Jem Cohen Films. Consultado el 18 de junio de 2007. 
  5. Lazell, Barry (1997). Indie Hits 1980-1999. Cherry Red Books. ISBN 0-9517206-9-4. 

Enlaces externos