Diferencia entre revisiones de «Domingos Merino»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.157.163.192 (disc.) a la última edición de Mercenario97
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de alcalde
| imagen =
| tamaño =
| pieimagen =
| escudo = Escudo de A Coruña.svg
| cargo = [[La Coruña|1.<sup>er</sup> Alcalde de La Coruña]]
| inicio = 3 de abril de 1979
| final = marzo de [[1981]]
| sucesor = Joaquin Lopez
| partido = [[Unidade Galega (coalición)|Unidade Galega]]
| fechanac = 21 de junio de [[1939]]({{edad|21|6|1939}})
| lugarnac = {{Bandera|ESP}}[[La Coruña]], ([[Provincia de La Coruña|La Coruña]])
| profesión = político
}}


'''Domingos Rafael Merino Mexuto''' fue el primer alcalde que tuvo la ciudad de [[La Coruña]] ([[España]]) tras la aprobación de la [[Constitución española de 1978|constitución de 1978]]. También fue diputado en el [[parlamento de Galicia]] en varias legislaturas.
'''Domingos Rafael Merino Mexuto''' fue el primer alcalde que tuvo la ciudad de [[La Coruña]] ([[España]]) tras la aprobación de la [[Constitución española de 1978|constitución de 1978]]. También fue diputado en el [[parlamento de Galicia]] en varias legislaturas.



Revisión del 22:11 26 jul 2009

Domingos Rafael Merino Mexuto fue el primer alcalde que tuvo la ciudad de La Coruña (España) tras la aprobación de la constitución de 1978. También fue diputado en el parlamento de Galicia en varias legislaturas.

Nació en La Coruña el 21 de junio de 1939. En los años 70 comenzó su carrera política en el PSG, encabezando la lista coruñesa de la coalición Unidade Galega para las elecciones municipales del 3 de abril de 1979. UG obtuvo 5 concejales, uno menos que el PSdeG-PSOE, pero fue elegido alcalde a cambio del apoyo de UG a los candidatos socialistas en Vigo y Ferrol.

Se mantendrá en este puesto hasta marzo de 1981, dejando tras una moción de censura la alcaldía en manos de la UCD el 1 de abril. Tras la integración de UG en el BNG y el posterior abandono en 1983 el PSG se desintegra, liderando Merino la escisión que se fusionará en 1984 con Esquerda Galega en el PSG-EG. Llegó a ser secretario general de este partido y diputado en el parlamento gallego en la tercera legislatura desde octubre de 1991.

A principios de los 90 se impulsa, en parte desde el PSG-EG, una joven formación también con el nombre de Unidade Galega, y tras los malos resultados en las elecciones generales y autonómicas de 1993, Merino se integra junto con esta formación en el BNG. Por el BNG fue de nuevo diputado en el parlamento gallego en la quinta y en la sexta legislatura. Desde 2005 ocupa el cargo de vicedefensor del Pueblo gallego.


Predecesor:
Berta Tapia

Alcalde de La Coruña

1979 - 1981
Sucesor:
Joaquín López Menéndez