Diferencia entre revisiones de «Paracuellos de Jarama»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.97.105.106 (disc.) a la última edición de 83.213.205.99
Línea 50: Línea 50:
* [[San Antonio de Padua]] ([[13 de junio]]). Procesión.
* [[San Antonio de Padua]] ([[13 de junio]]). Procesión.
* [[Virgen del Carmen]] ([[16 de julio]]). Procesión.
* [[Virgen del Carmen]] ([[16 de julio]]). Procesión.
* [[San Finchi Lopez ]] ([[ 20 de septiembre]]). Procesión.


== Notas ==
== Notas ==

Revisión del 22:23 26 jul 2009

Paracuellos de Jarama
municipio de España


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Comunidad de Madrid
• Provincia  Madrid
• Comarca Área metropolitana de Madrid
Ubicación 40°30′17″N 3°31′48″O / 40.504722222222, -3.53
• Altitud 656 m
Superficie 43,92 km²
Población 27 000 hab. (2023)
• Densidad 260,11 hab./km²
Gentilicio Paracuellense
Código postal 28860
Alcalde Pedro Antonio Mesa Moreno (AIPJ)
Sitio web Página del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama

Paracuellos del Jarama es un municipio español, situado en la Comunidad Autónoma de Madrid, a unos 20 km al nordeste de la capital.

Perteneciente a la Comarca de Alcalá, se localiza a proximidad del Aeropuerto de Madrid-Barajas. Su término municipal está formado por seis localidades y núcleos de población: Paracuellos de Jarama, La Granja / El Cruce, Los Berrocales del Jarama, Belvis De Jarama, INTA y El Avalón.

Fue en este municipio donde se instalaron los primeros centros de comunicaciones del sistema de control de tráfico aéreo civil en España, después de la firma del tratado de amistad y cooperación con los Estados Unidos en los años 1950.

Entre sus atractivos encontramos el área recreativa del río Jarama y la práctica del parapente.

Algunos de sus monumentos son la Iglesia de los descalzos de San Francisco, palacio de Medinaceli, que todavía conserva su estructura, un escudo y su patio castellano con columnas de piedra para recordar la vinculación del pueblo con esa casa ducal. Y castillo de Malsobaco una sencilla construcción de planta rectangular y origen árabe, rodeado por una muralla que se encuentra sobre un monte al suroeste de Paracuellos.

Historia

El origen del municipio se encuentra probablemente en la época muslmana, quienes aprovecharon su privilegiada situación de mirador sobre la meseta para construir un sencillo castillo de planta rectangular que aún se conserva. Ya en la etapa cristiana, entre finales del siglo XII y principios del XIII se encuentran referencias escritas a la villa de Paracollos.[1]

Ya en la Edad Moderna el rey Felipe II vende la villa a una familia de la nobleza, y finalmente llega a manos de la casa de Medinaceli.[1]

En la Guerra Civil Española, durante la Batalla de Madrid, el término municipal de Paracuellos fue escenario de las llamadas matanzas de Paracuellos: el de miles de personas por parte de fuerzas izquierdistas, y en la que muchos de sus vecinos fueron obligados a cavar las fosas donde se iban enterrando sus cuerpos.

Tras la guerra, el desarrollo del país trajo el desarrollo del cercano aeropuerto de Barajas hecho que, si bien ayudó a desarrollar una considerable industria en el municipio, también lo situó en una posición incomoda, al estar localizado bajo una de las principales rutas aéreas de éste, con los consiguientes problemas de ruidos y vibraciones.[2]

Vista desde el mirador de Paracuellos del Jarama. Al fondo, el norte de la ciudad de Madrid, con sus característicos rascacielos. Más adelante, el aeropuerto de Barajas. La cercanía del municipio al aeropuerto ha generado continuos conflictos por la molestia que supone el ruido de los aviones.[2]

Educación

En Paracuellos de Jarama hay 5 guarderías (2 públicas y 3 privadas), 1 colegio público de educación infantil y primaria y 1 colegio privado (con y sin concierto).

Fiestas

Notas

  1. a b «Origen de Paracuellos de Jarama». Consultado el 17 de enero de 2008.  Parámetro desconocido |último= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda)
  2. a b «Los vecinos de Paracuellos se unen contra el ruido de Barajas». Consultado el 17 de enero de 2008. 

Enlaces externos

Estadística

Callejero, cartografía y fotografía aérea