Diferencia entre revisiones de «Universidad Diego Portales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Petifor (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28098685 de Petifor (disc.)
Línea 100: Línea 100:
| [[Manuel Montt Balmaceda]] (i) || 2005-2007
| [[Manuel Montt Balmaceda]] (i) || 2005-2007
|-
|-
| [[Carlos Peña González]] || 2007-2009
| [[Carlos Peña González]] || 2007- ||
|-
|}

| [[Cristina Hube Antoine]] || 2009-


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 23:02 26 jul 2009

Universidad Diego Portales
Lema "Tradición, Innovación, Pluralismo"
Tipo Privada
Fundación 4 de octubre de 1982
Localización
Dirección Manuel Rodríguez Sur 415, Santiago
Santiago, Chile
Coordenadas 33°27′05″S 70°39′35″O / -33.451355, -70.659757
Administración
Rector Carlos Peña González
Academia
Docentes 250
Estudiantes 11,877
Sitio web
www.udp.cl

La Universidad Diego Portales o comúnmente llamada por sus siglas UDP (see description in English)es una Universidad Privada sin fines de lucro. Está ubicada en la ciudad de Santiago. Debe su nombre al destacado político, comerciante y ministro de estado chileno, Diego Portales.

Historia

La Universidad Diego Portales fue fundada el año 1982, luego de la exitosa experiencia de gestión académica que los fundadores de la misma habían tenido en Instituto Profesional IPEVE.

En el año 1983 inicia sus actividades académicas, luego de la creación de sus primeras tres Facultades: la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, la Facultad de Ciencias y la Facultad de Ciencias Humanas.

En el año 1989 la Universidad decide crear dos nuevas Facultades: la Facultad de Comunicación e Información y la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.

En el año 1993 la Universidad obtiene la plena autonomía otorgada por el estado, esto acarreó que la Universidad tuviera plena libertad para dictar y ofrecer la oferta académica que estimara pertinente, “...otorgar toda clase de títulos y grados académicos en forma independiente...”.

Al año siguiente 1994, se crean el Programa Académico de Bachillerato. En el año 1995 comienzan a funcionar las carreras de Publicidad y Diseño.

Un año antes del fin de siglo, en 1999, se crea la Facultad de Arquitectura, Diseño y Bellas Artes, integrada por las Escuelas de Arquitectura y Diseño. Así mismo, se funda la Facultad de Humanidades, con el Programa de Bachillerato y el Programa de Formación Integral (cursos de formación) dentro de ella.

Es en el año 2002, donde la Universidad experimenta su mayor crecimiento, aumentando en casi un 70% la cantidad de carreras dictadas. La Universidad consciente del creciente prestigio que se había ganado, decide aumentar su tamaño institucional, aumentando de esta forma la oferta de carreras. Se crean 17 nuevas carreras: Comunicación Multimedial; Medicina, Odontología, Tecnología Médica, Enfermería (Las cuales pasan a formar la nueva Facultad de Ciencias de la Salud); Sociología, Ciencia Política, Historia (Formando de esta manera la Facultad de Ciencias Sociales e Historia); Literatura (Integrándose a la Facultad de Comunicación y Letras); Teatro; Educación Básica, Educación Parvularia (Integrándose, junto a Psicología, a la Facultad de Ciencias Humanas y Educación); Ingeniería Civil en Obras Civiles, Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones, Ingeniería en Estadística, Ingeniería en Construcción e Ingeniería de Ejecución en Telecomunicaciones (Se integran a la Facultad de Ingeniería).

En junio de 2004 se separan los cargos de Presidente y Rector, Manuel Montt Balmaceda asume el cargo de Presidente de la Fundación Diego Portales, y Francisco Javier Cuadra asume como Rector de la Universidad. Francisco Javier Cuadra permanece en el cargo hasta noviembre del año 2005, momento en el cual renuncia debido a las presiones ejercidas por la sociedad chilena, y sobre todo por la comunidad estudiantil de la universidad. La renuncia se debe a las declaraciones que Francisco Javier Cuadra, como ex-vocero del Régimen Militar de Augusto Pinochet Ugarte.

El mando de la Rectoría fue asumido, en forma interina y en carácter indefinido, por Manuel Montt Balmaceda. La presidencia del Consejo de la Fundación Diego Portales, fue asumida por Roberto de Andraca, a partir del 2 de enero de 2006. Desde el 1 de marzo de 2007 el cargo de Rector recayó en Carlos Peña González.

Organización

La Universidad Diego Portales se organiza en torno a ocho Facultades académicas, una escuela y un instituto:

Además la Universidad Diego Portales en resguardo del pluralismo propio de su fundación, fue la primera Universidad creada luego de la Ley Orgánica Constitucional de 1980 que aseguró la existencia de representación estudiantil la que se organiza en torno a la Federación de Estudiantes de la Universidad Diego Portales (FEDEP) y la existencia de Centros de Alumnos en cada una de sus Escuelas.

Facultades

Federación de Estudiantes

La Federación de Estudiantes de la Universidad Diego Portales (FEDEP) es la máxima organización estudiantil de la UDP, agrupando en su seno a todos los estudiantes matriculados en las carreras de la Universidad Diego Portales.

Fue fundada en el año 1986, constituyéndose en la primera Federación de Estudiantes de las Universidades Privadas de Chile, creadas a partir de Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza de 1982. El hecho de ser la primera Federación de Estudiantes del mundo no tradicional de educación superior le ha otorgado desde siempre un destacado lugar entre las organizaciones estudiantiles chilenas. En tal caracter ha fundado y presidido diversas organizaciones como la Confederación de Estudiantes de Educación Superior Privada (CONFESUP) y la Agrupación de Estudiantes de Educacón Superior Privada(AESUP), además de fomentar y contribuir a la organización de las organizaciones estudiantiles de diversas universidades privadas, como las de las universidades Mayor, Nacional Andrés Bello y de las Américas, entre otras, que han dificultado e incluso prohibido la organización de sus estudiantes en décadas recientes.

La vocación pública de la UDP y el caracter democrático de su Federación de Estudiantes ha inculcado en los dirigentes de esta una especial preocupación por los temas sociales y políticos, por lo que después de cerca de 20 años cuenta entre sus ex dirigentes a destacados políticos y profesionales como los diputados Patricio Walker(DC),[1]​ ex presidente de la Cámara de Diputados; Gonzalo Uriarte (UDI),[2]​ y Marcelo Forni (UDI);[3]​ el Gobernador de la Provincia de Chacabuco Nicolás Pavez(DC), y el Subdirector Unidad Especializada en Cooperación Internacional y Extraidiciones del Ministerio Público, Marko Magdic.


Historia

La Federación de Estudiantes de la Universidad Diego Portales (FEDEP) es el organismo de representación máxima de los estudiantes de dicha Universidad. desde sus inicios, en el año 1988, siendo la primera Federación de Estudiantes de una Universidad No Tradicional, creadas en Chile a partir de 1982. La Federación de Estudiantes de la Universidad Diego Portales ha tenido un rol protagónico en el desarrollo de la Universidad Diego Portales por el reconociento institucional que le ha otorgado la universidad al incorporar a los dirigentes estudiantiles en los diversos órganos de gobierno de la universidad, como el Consejo Académico[4]​ y los Consejos de Facultad y Escuela.

Organización

Son órganos de la Federación de Estudiantes de la Universidad Diego Portales la Directiva de Federación, el Consejo de Presidentes de Centros Alumnos y Estudiantes, el Pleno de Federación y el Tribunal Calificador de Elecciones, según la reforma estatutaria realizada el año 2001.

Directiva 2009

La Directiva 2009 está compuesta por:

Presidente: Daniela Echeverria Vice Presidente: Sebastian Vivanco Secretaria General: Francisca Aguilera Secretario Finanzas: Juan Jose Salazar Secretario Comunicaciones: Yordi Carvajal

Ubicación

La Universidad se ubica en ciudad de Santiago, capital de Chile. El emplazamiento exacto se ubica en el centro de la ciudad, conocido popularmente como Barrio Universitario de Santiago, el cual se ubica alrededor de las siguientes estaciones del Metro de Santiago: Los Héroes, Republica y Toesca, la Universidad tiene dependencias cerca de estas tres estaciones.

Listado de Rectores de la Universidad Diego Portales

Rector Periodo
Manuel Montt Balmaceda 1982-2004
Francisco Javier Cuadra Lizana 2004-2005
Manuel Montt Balmaceda (i) 2005-2007
Carlos Peña González 2007-


Referencias


Enlaces externos