Diferencia entre revisiones de «Ramón de Salas y Cortés»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Heyder (discusión · contribs.)
m "infraesbozo" usando monobook-suite
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Heyder (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 2: Línea 2:


Su obra principal son sus ''Lecciones de Derecho Público Constitucional'' publicada en [[1821]] en dos tomos. Ésta se convirtió en el primer manual de uso general entre los alumnos de la época y tuvo gran acogida en [[Hispanoamérica]]. Introdujo en España el [[utilitarismo]], y en [[1788]] ofreció en la [[Universidad de Salamanca]] el primer curso de [[economía política]], iniciativa que fue muy mal acogida por el claustro y le supuso la persecución por parte de la [[Inquisición]], que suprimió la asignatura.
Su obra principal son sus ''Lecciones de Derecho Público Constitucional'' publicada en [[1821]] en dos tomos. Ésta se convirtió en el primer manual de uso general entre los alumnos de la época y tuvo gran acogida en [[Hispanoamérica]]. Introdujo en España el [[utilitarismo]], y en [[1788]] ofreció en la [[Universidad de Salamanca]] el primer curso de [[economía política]], iniciativa que fue muy mal acogida por el claustro y le supuso la persecución por parte de la [[Inquisición]], que suprimió la asignatura.

{{infraesbozo|24|julio}}


{{BD|1753|1837|Salas, Ramon de}}
{{BD|1753|1837|Salas, Ramon de}}

Revisión del 23:48 26 jul 2009

Ramón de Salas y Cortés (Belchite, Zaragoza, 1753 - Madrid, 1837) fue un jurista y político español liberal que formó parte de las Cortes de Cádiz que elaboraron la Constitución de 1812.

Su obra principal son sus Lecciones de Derecho Público Constitucional publicada en 1821 en dos tomos. Ésta se convirtió en el primer manual de uso general entre los alumnos de la época y tuvo gran acogida en Hispanoamérica. Introdujo en España el utilitarismo, y en 1788 ofreció en la Universidad de Salamanca el primer curso de economía política, iniciativa que fue muy mal acogida por el claustro y le supuso la persecución por parte de la Inquisición, que suprimió la asignatura.