Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Microsiervos (blog)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página creada con «<a href="http://www.oursugg.com/ugg-classic-mini-c-51.html" target="_self">Ugg Classic Mini</a> boot is incredibly comfortable, as the sheepskin is providing excellent insulat...»
Ignacio Icke (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 220.161.165.37 (disc.) a la última edición de Sabbut
Línea 1: Línea 1:
{{copyedit}}
<a href="http://www.oursugg.com/ugg-classic-mini-c-51.html" target="_self">Ugg Classic Mini</a> boot is incredibly comfortable, as the sheepskin is providing excellent insulation against the cold.Moreover, it absorbs excessive moisture while letting your feet breath.
{{noneutralidad}}
{{Sitio web
| nombre = Microsiervos
| icono =
| logotipo =
| captura =
| piedefoto =
| url = http://www.microsiervos.com/
| comercial = Sí
| tipo = [[Blog]]
| registro =
| propietario =
| creador = Álvaro Ibáñez ('''Alvy'''), Nacho Palou y Javier Pedreira ('''Wicho''')
| fechalanzamiento = [[2002]]
| estadoactual = Activo
| ingresos =
}}

'''Microsiervos''' es uno de los [[blogs]] españoles pioneros y más conocidos de Internet que recibe miles de visitas todos los días.

==Temática==
Trata básicamente de tecnología, divulgación científica o informática (aunque en la práctica también trata de humor, actualidad en Internet y otros temas muy variados que interesan a los autores, como la astronomía y la aviación, los juegos de azar, las leyendas urbanas, los gadgets, las grandes o pequeñas conspiraciones o los puzzles). También publican reseñas de libros y películas, algunas vivencias personales, de sus respectivos trabajos o de gente cercana, y cualquier otra cosa que les apetezca.

==Historia==
Microsiervos es el resultado de la fusión de dos [[blogs]] que ya existían con anterioridad: '''Hiperespacio.com''' (que comenzó a publicarse el 19 de julio de 2001) y '''Microsiervos.org''' (que se remonta a enero de 2002 y que se fue actualizado con más o menos asiduidad según épocas, disponibilidad de tiempo y apetencia personal de Nacho, su autor).

Su nombre lo escogieron por la novela del mismo título, [[Microsiervos]], de [[Douglas Coupland]] (su ''Santo Patrón'') publicada en 1995.

==Autores==
Está escrito por Álvaro Ibáñez ('''Alvy'''), Nacho Palou y Javier Pedreira ('''Wicho''').

==Comentarios==
Tras el verano de 2005 alcanzaron la distinción de ser uno de los [[blogs]] más visitados y pasaban mucho tiempo al día revisando los comentarios.

En un principio tuvieron división de opiniones sobre qué hacer, pero transcurridos unos meses concluyeron que ''el tiempo dedicado a las labores de jardinería'' era demasiado y decidieron eliminarlos.

==Nuevos canales==
Como últimamente se iban incrementando en Microsiervos el número de anotaciones relacionadas con Internet, la ciencia y la ecología y el medio ambiente decidieron crear unos canales exclusivos para tales temáticas a modo de [[spin off]]:

* [http://eco.microsiervos.com/ Ecología Microsiervos] (Canal de Ecología).
* [http://c.microsiervos.com/ Ciencia Microsiervos] (Canal de Ciencia).
* [http://i.microsiervos.com/ Internet Microsiervos] (Canal de Internet).
* [http://wtf.microsiervos.com/ WTF? Microsiervos] (Canal donde se publican las ''noticias-que-no-son-noticias'', imágenes asombrosas, insólitas o sorprendentes, titulares absurdos, fotos sin sentido, pero sobre todo, cosas divertidas).
* [http://foto.microsiervos.com/ Fotografía Microsiervos] (Canal de Fotografía).
* [http://avion.microsiervos.com/ AVION REVUE Microsiervos] (Canal de Aeronáutica).
* [http://juegos.microsiervos.com/ Juegos Microsiervos] (Canal de juegos, divertimentos y cuestiones de entretenimiento variadas).

==Relevancia==
Las estadísticas de enero de 2008 arrojan los siguientes datos:

* [[Google Analytics]] indica que el mes pasado les visitaron en total 1.008.000 Usuarios Únicos Absolutos (récord histórico).
* Se contabilizaron 56.000 suscriptores a su Feed [[RSS]] principal.
* Según el informe de [[Nielsen NetRatings]] Market Intelligence, el número de «navegadores únicos» (usuarios únicos) fue de 853.332 en el total del mes.

Todo esto se refiere al conjunto total de contenidos que existe en Microsiervos, desduplicando los usuarios únicos.

Por otra parte su posición en los rankings es la siguiente:

* Lleva en el Top 100 de [[Technorati]] (ranking que recoge los [[blogs]] que reciben más enlaces de otros blogs) desde el mes de octubre de 2005 y actualmente es el '''único blog español''' que está en dicho listado, ocupando la '''posición 45''' en enero de 2008 (fuente: [http://technorati.com/pop/blogs Top 100 blogs]).
* Lleva en el puesto '''#1''' de los [[blogs]] de España de forma continua desde el mes de abril de [[2006]] según el ranking de [[Alianzo]] (fuente: [http://www.alianzo.com/es/top-blogs/country/spain Ránking de blogs de Alianzo]).
* Lleva en el [http://blog.wikio.com/es/2008/01/top-20-de-los-b.html Top 20] (listado con los 20 blogs más influyentes en toda Europa)de [[Wikio]] (el motor de búsqueda de noticias online donde los usuarios son los que deciden la relevancia de cada información) desde noviembre de [[2007]], posicionando a Microsiervos en la '''segunda posición absoluta''' (y '''primera de España''').

Por último sus [http://www.microsiervos.com/stats/ estadísticas] han sido públicas desde casi sus orígenes y que se pueden consultar libremente.

==Publicidad==
Pese que al principio eran muy reacios a insertar publicidad en sus páginas que pudieran molestar a los lectores, en julio de 2007, y tras unos cuantos meses de experimentos y análisis, decidieron incorporarse [[WSL Selección]], servicio de la compañía [[Weblogs SL]] que ofrece a un grupo de [[blogs]] independientes para gestionar en conjunto su publicidad comercial, en forma módulos fijos de [[patrocinio]] o [[banners]] gráficos. Cada [[blog]] mantiene su control editorial propio y decide qué tipo de publicidad admite y en qué formatos, pero desde el punto de vista comercial y técnico esta labor se realiza de forma centralizada.

Como curiosidad decir que Microsiervos es una de los pocos [[blogs]] que permite a los lectores elegir si prefieren o no ver la publicidad comercial en las páginas, y que pueden decidir que no se muestre con un solo clic desde la página de [http://www.microsiervos.com/archivo/general/pref-publicidad.html preferencias].

Otros sitios adscritos a [[WSL Selección]] son El Blog de [[Enrique Dans]] y [[Error 500]].

==Premios y nominaciones==
* Día de Internet 2005 - Wicho nominado entre los diez finalistas, categoría Mejor [[Webloger]] o Periodista Digital.
* Favoritos Expansión 2005 - Nominados entre los diez finalistas, [[Weblogs]] Tecnología.
* Premios [[Bitácoras]] 2004 - '''Primer premio''' a la Mejor Bitácora Colectiva.
* The BOBs «Best of [[Blogs]]» 2004 - Nominados entre los diez finalistas, categoría Mejor blog periodístico español.
* II Premios Bitácoras.net (2003) - '''Primer premio''': Mejor Bitácora Grupal; Segundo puesto, Mejor Contenido

== Referencias ==
===Libros===
* {{cita libro
| apellidos = Microsiervos
| nombre =
| título = Los mejores 100 blogs en castellano
| año = 2007
| editorial = MADRID: Revista Personal Computer & Internet Nº 54 (Hobbypress)
| id = Pag. 36
}}

=== Artículos de prensa ===
* {{cita publicación
| autor = El País
| título = Los usuarios de '''blogs''' en español prefieren minid, barrapunto y microsiervos
| año = 2004
| publicación = Diario El País
| volumen =
| número = Edición de 20 de julio de 2004
| id =
| url = http://www.elpais.com/articulo/internet/usuarios/blogs/espanol/prefieren/minid/barrapunto/microsiervos/elpeputec/20040720elpepunet_10/Tes/
}}

* {{cita publicación
| autor = ROMERO, PABLO
| título = Ser Los '''blogs''', al alza (INFORME E-ESPAÑA 2005 DE AUNA)
| año = 2005
| publicación = Diario El Mundo
| volumen =
| número = Edición de 29 de junio de 2005
| id =
| url = http://www.elmundo.es/navegante/2005/06/29/esociedad/1120057932.html
}}

* {{cita publicación
| autor = GOMEZ ALLER, JUAN
| título = Un blog escrito en A Coruña, en el '''top 100''' de Internet
| año = 2006
| publicación = Diario ADN
| volumen =
| número = Edición de 28 de marzo de 2006
| id =
| url = http://www.microsiervos.com/docs/Microsiervos-ADN.pdf
}}

* {{cita publicación
| autor = MOYANO, ÍCARO / FERNÁNDEZ, PABLO
| título = Ser un '''microsiervo''' es como compartir casa
| año = 2006
| publicación = Diario El País
| volumen =
| número = Edición de 17 de abril de 2006
| id =
| url = http://www.elpais.com/articulo/internet/Ser/microsiervo/compartir/casa/elpportec/20060417elpepunet_3/Tes/
}}

* {{cita publicación
| autor = SARRIEGUI, JOSEP M.
| título = Escaparate del siglo XXI
| año = 2007
| publicación = Diario El País
| volumen =
| número = Edición de 1 de enero de 2007
| id =
| url = http://www.elpais.com/articulo/semana/Escaparate/siglo/XXI/elpeputeccib/20071101elpciblse_6/Tes/
}}

* {{cita publicación
| autor = GAMEZ, LUIS ALFONSO.
| título = La explosión de los blogs
| año = 2007
| publicación = Diario El Comercio
| volumen =
| número = Edición de 20 de enero de 2007
| id =
| url = http://www.elcomerciodigital.com/prensa/20070120/sociedad/explosion-blogs_20070120.html
}}

* {{cita publicación
| autor = Barcelona (Redacción)
| título = Arrancan las IV Jornadas de Blogs y Medios de Comunicación dedicadas al poder de las masas en la Red
| año = 2007
| publicación = Diario La Vanguardia
| volumen =
| número = Edición de 10 de mayo de 2007
| id =
| url = http://www.lavanguardia.es/lv24h/20070510/51344356488.html
}}

* {{cita publicación
| autor = D.C.
| título = Los 20 blogs más influyentes del mundo
| año = 2008
| publicación = Diario El País
| volumen =
| número = Edición de 9 de enero de 2008
| id =
| url = http://www.elpais.com/articulo/internet/blogs/influyentes/mundo/elpeputec/20080109elpepunet_3/Tes/
}}

* {{cita publicación
| autor = JIMÉNEZ CANO, ROSA
| título = Microsiervos redescubren la red
| año = 2008
| publicación = Diario El País
| volumen =
| número = Edición de 25 de enero de 2008
| id =
| url = http://www.elpais.com/articulo/internet/Microsiervos/redescubren/red/elpeputec/20080125elpepunet_5/Tes/
}}

===Revistas===
* {{cita publicación
| autor = ESCOLAR, NACHO
| título = Algunas bitácoras para empezar a leer
| año = 2005
| publicación = Muy Interesante
| volumen =
| número = Edición abril de 2005
| id =
| url = http://www.flickr.com/photos/wicho/8701112/
}}

===TV===
* {{cita publicación
| autor = Redacción Tele5
| título = Blogs
| año = 2004
| publicación = Tele5
| volumen =
| número =
| id =
| url = http://www.youtube.com/watch?v=3DMEssJUjQ8
}}

* {{cita publicación
| autor = SANCHEZ, JAVIER
| título = Internet a Mano
| año = 2005
| publicación = Localia TV
| volumen =
| número = Programa Internet a Mano emitido el 25 de abril de 2005
| id =
| url = http://es.youtube.com/watch?v=Aj0naTK71gY
}}

===Radio===
* {{cita publicación
| autor = GARCIA CAMPOY, CONCHA
| título = Tertulia de Blogueros
| año = 2005
| publicación = Punto Radio
| volumen =
| número = Programa de radio '''Tertulia de Blogueros''' emitido el 18 de octubre de 2005
| id =
| url = http://www.microsiervos.com/audio/tertulia-blogueros-microsiervos.mp3
}}

* {{cita publicación
| autor = LAPUENTE, CHEMA
| título = SER Digital
| año = 2006
| publicación = Cadena SER
| volumen =
| número = Programa de radio emitido el 20 de agosto de 2006
| id =
| url = http http://www.cadenaser.com/fonoteca/mas_fonoteca.html?prog=43
}}

==Enlaces externos==
* [http://www.microsiervos.com/ Blog Microsiervos.com]
* [http://www.microsiervos.com/archivo/general/recortes.html Recortes de prensa de Microsiervos.com]
* [http://www.weblogssl.com/2007/07/03-lanzamos-wsl-seleccion-los-mejores-blogs-de-la-red WSL Selección]
* [http://blog.wikio.com/es/2008/01/top-20-de-los-b.html Top 20 de los blogs más influyentes de Europa]
* [http://www.alianzo.com/es/top-blogs/country/spain Ranking de los blogs más influyentes de España]

[[Categoría:Weblogs]]

Revisión del 00:09 2 ago 2009

Microsiervos es uno de los blogs españoles pioneros y más conocidos de Internet que recibe miles de visitas todos los días.

Temática

Trata básicamente de tecnología, divulgación científica o informática (aunque en la práctica también trata de humor, actualidad en Internet y otros temas muy variados que interesan a los autores, como la astronomía y la aviación, los juegos de azar, las leyendas urbanas, los gadgets, las grandes o pequeñas conspiraciones o los puzzles). También publican reseñas de libros y películas, algunas vivencias personales, de sus respectivos trabajos o de gente cercana, y cualquier otra cosa que les apetezca.

Historia

Microsiervos es el resultado de la fusión de dos blogs que ya existían con anterioridad: Hiperespacio.com (que comenzó a publicarse el 19 de julio de 2001) y Microsiervos.org (que se remonta a enero de 2002 y que se fue actualizado con más o menos asiduidad según épocas, disponibilidad de tiempo y apetencia personal de Nacho, su autor).

Su nombre lo escogieron por la novela del mismo título, Microsiervos, de Douglas Coupland (su Santo Patrón) publicada en 1995.

Autores

Está escrito por Álvaro Ibáñez (Alvy), Nacho Palou y Javier Pedreira (Wicho).

Comentarios

Tras el verano de 2005 alcanzaron la distinción de ser uno de los blogs más visitados y pasaban mucho tiempo al día revisando los comentarios.

En un principio tuvieron división de opiniones sobre qué hacer, pero transcurridos unos meses concluyeron que el tiempo dedicado a las labores de jardinería era demasiado y decidieron eliminarlos.

Nuevos canales

Como últimamente se iban incrementando en Microsiervos el número de anotaciones relacionadas con Internet, la ciencia y la ecología y el medio ambiente decidieron crear unos canales exclusivos para tales temáticas a modo de spin off:

Relevancia

Las estadísticas de enero de 2008 arrojan los siguientes datos:

  • Google Analytics indica que el mes pasado les visitaron en total 1.008.000 Usuarios Únicos Absolutos (récord histórico).
  • Se contabilizaron 56.000 suscriptores a su Feed RSS principal.
  • Según el informe de Nielsen NetRatings Market Intelligence, el número de «navegadores únicos» (usuarios únicos) fue de 853.332 en el total del mes.

Todo esto se refiere al conjunto total de contenidos que existe en Microsiervos, desduplicando los usuarios únicos.

Por otra parte su posición en los rankings es la siguiente:

  • Lleva en el Top 100 de Technorati (ranking que recoge los blogs que reciben más enlaces de otros blogs) desde el mes de octubre de 2005 y actualmente es el único blog español que está en dicho listado, ocupando la posición 45 en enero de 2008 (fuente: Top 100 blogs).
  • Lleva en el puesto #1 de los blogs de España de forma continua desde el mes de abril de 2006 según el ranking de Alianzo (fuente: Ránking de blogs de Alianzo).
  • Lleva en el Top 20 (listado con los 20 blogs más influyentes en toda Europa)de Wikio (el motor de búsqueda de noticias online donde los usuarios son los que deciden la relevancia de cada información) desde noviembre de 2007, posicionando a Microsiervos en la segunda posición absoluta (y primera de España).

Por último sus estadísticas han sido públicas desde casi sus orígenes y que se pueden consultar libremente.

Publicidad

Pese que al principio eran muy reacios a insertar publicidad en sus páginas que pudieran molestar a los lectores, en julio de 2007, y tras unos cuantos meses de experimentos y análisis, decidieron incorporarse WSL Selección, servicio de la compañía Weblogs SL que ofrece a un grupo de blogs independientes para gestionar en conjunto su publicidad comercial, en forma módulos fijos de patrocinio o banners gráficos. Cada blog mantiene su control editorial propio y decide qué tipo de publicidad admite y en qué formatos, pero desde el punto de vista comercial y técnico esta labor se realiza de forma centralizada.

Como curiosidad decir que Microsiervos es una de los pocos blogs que permite a los lectores elegir si prefieren o no ver la publicidad comercial en las páginas, y que pueden decidir que no se muestre con un solo clic desde la página de preferencias.

Otros sitios adscritos a WSL Selección son El Blog de Enrique Dans y Error 500.

Premios y nominaciones

  • Día de Internet 2005 - Wicho nominado entre los diez finalistas, categoría Mejor Webloger o Periodista Digital.
  • Favoritos Expansión 2005 - Nominados entre los diez finalistas, Weblogs Tecnología.
  • Premios Bitácoras 2004 - Primer premio a la Mejor Bitácora Colectiva.
  • The BOBs «Best of Blogs» 2004 - Nominados entre los diez finalistas, categoría Mejor blog periodístico español.
  • II Premios Bitácoras.net (2003) - Primer premio: Mejor Bitácora Grupal; Segundo puesto, Mejor Contenido

Referencias

Libros

  • Microsiervos (2007). Los mejores 100 blogs en castellano. MADRID: Revista Personal Computer & Internet Nº 54 (Hobbypress). Pag. 36. 

Artículos de prensa

Revistas

TV

  • SANCHEZ, JAVIER (2005). «Internet a Mano». Localia TV (Programa Internet a Mano emitido el 25 de abril de 2005). 

Radio

  • GARCIA CAMPOY, CONCHA (2005). «Tertulia de Blogueros». Punto Radio (Programa de radio Tertulia de Blogueros emitido el 18 de octubre de 2005). 

Enlaces externos