Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juan VIII Paleólogo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 82.181.32.65 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 3: Línea 3:
|título = [[Emperador]] del [[Imperio Bizantino]]
|título = [[Emperador]] del [[Imperio Bizantino]]
|imagen = John VIII Palaeologos.jpg
|imagen = John VIII Palaeologos.jpg
|epígrafe = Medalla del emperador '''Juan VIII Paleólogo''' durante su visita a [[Florencia]], obra de [[Pisanello]] ([[1438]]). La leyenda dice, en griego: «Paleólogo Juan, Autocrátor y Emperador de los Romanos»
|epígrafe = Medalla del emperador '''Juan VIII Paleólogo''' durante su visita a [[Florencia]], obra de [[Pisanello]] ([[1438]]). La leyenda dice, en griego: «Paleólogo Juan, Rey y Emperador de los Romanos»
|reinado = Asociado desde [[1416]]<br />[[1425]]-[[1448]]
|reinado = Asociado desde [[1416]]<br />[[1425]]-[[1448]]
|nombre completo =
|nombre completo =

Revisión del 01:17 2 ago 2009

Juan VIII
Emperador del Imperio Bizantino

Medalla del emperador Juan VIII Paleólogo durante su visita a Florencia, obra de Pisanello (1438). La leyenda dice, en griego: «Paleólogo Juan, Rey y Emperador de los Romanos»
Reinado
Asociado desde 1416
1425-1448
Predecesor Manuel II
Sucesor Constantino XI Dragades
Información personal
Nacimiento 18 de diciembre de 1392
Fallecimiento 31 de octubre de 1448
Constantinopla
Familia
Dinastía de los Paleólogos
Padre Manuel II
Madre Elena Dragas
Consorte 1) Ana de Moscú
2) Sofía de Montferrato
3) María de Trebisonda
Hijos Ninguna

Juan VIII Paleólogo (griego: Ιωάννης Η' Παλαιολόγος) (18 de diciembre de 1392Constantinopla, 31 de octubre de 1448), emperador bizantino e hijo mayor de Manuel II. Asociado al trono como co-emperador en 1416, en 1425 pasó a ser emperador en solitario.

Se casó dos veces: primero con Ana, hija del Gran duque Basilio I de Moscú, en 1414; y en 1421 con Sofía, hermana del conde Juan Jacobo de Montferrato, cuando fue nombrado co-emperador junto a su padre. No tuvo hijos de ninguno de los dos matrimonios.

Para buscar protección frente a la amenaza de los turcos otomanos, visitó al Papa y aceptó la unión de las iglesias griega y romana, lo que se ratificó en Florencia en 1439. En dicho viaje estuvo acompañado por Jorge Gemisto Pletón, un filósofo neoplatónico que tendría una gran influencia sobre el mundo académico italiano, así como sobre el Renacimiento en toda Europa occidental. La unión de la iglesias fracasó, pero gracias a su prudente política ante el Imperio otomano logró conservar Constantinopla y en 1432 resistió un asedio del sultán Murad II.

Designó a su hermano Constantino XI como sucesor, y, a pesar de las intrigas de sus hermanos menores, Demetrio y Tomás, su madre, Helena Dragas, consiguió asegurarse la sucesión de Constantino.


Predecesor:
Manuel II
Emperador Bizantino

co-emperador con Manuel II desde 1421
14251448

Sucesor:
Constantino XI