Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Maltosa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28497233 de 200.111.140.118 (disc.)
Línea 22: Línea 22:
|PC=
|PC=
}}
}}
La '''maltosa''' o '''azúcar de malta''' es un [[disacárido]] formado por dos [[glucosa]]s unidas por un enlace glucosidico producido entre el oxigeno del primer carbón anomerico (proveniente de -OH) de una glucosa y el oxigeno perteneciente al cuarto carbón de la otra. Por ello este compuesto también se llama '''alfa glucopiranosil(1-4)alfa glucopiranosa'''. Al producirse dicha unión se desprende una molécula de agua y ambas glucosas quedan unidas mediante un [[oxígeno]] monocarbonílico que actúa como puente.

La maltosa presenta en su estructura el OH hemiacetálico por lo que es un azúcar reductor, da la [[reacción de Maillard]] y la [[reacción de Benedict]]. SEXO SEGURO A la '''maltosa''' se le llama también azúcar de malta, ya que aparece en los granos de [[cebada]] germinada. Se puede obtener mediante la [[hidrólisis]] del [[almidón]] y [[glucógeno]]. Su fórmula es C<sub>12</sub>H<sub>22</sub>O<sub>11</sub>.


[[Categoría:Disacáridos]]
[[Categoría:Disacáridos]]

Revisión del 01:39 2 ago 2009

 
General
Fórmula semidesarrollada 4-O-α-D-Glucopiranosil-D-glucosa
Fórmula estructural
Fórmula molecular C12H22O11
Identificadores
Número CAS 64-17-5[1]
Número RTECS LZ6600000
ChEBI 17306
DrugBank DB03323 03323, DB03323
PubChem 439186
UNII XJ6S9RV06F
KEGG C00208 D00044, C00208
Propiedades físicas
Apariencia Incoloro
Densidad 1540 kg/; 154 g/cm³
Masa molar 342 296 g/mol
Punto de ebullición 102 °C (375 K)
Propiedades químicas
Acidez 15,9 pKa
Solubilidad en agua 1.080 g/ml (20 °C) en agua
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

La maltosa o azúcar de malta es un disacárido formado por dos glucosas unidas por un enlace glucosidico producido entre el oxigeno del primer carbón anomerico (proveniente de -OH) de una glucosa y el oxigeno perteneciente al cuarto carbón de la otra. Por ello este compuesto también se llama alfa glucopiranosil(1-4)alfa glucopiranosa. Al producirse dicha unión se desprende una molécula de agua y ambas glucosas quedan unidas mediante un oxígeno monocarbonílico que actúa como puente.

La maltosa presenta en su estructura el OH hemiacetálico por lo que es un azúcar reductor, da la reacción de Maillard y la reacción de Benedict. SEXO SEGURO A la maltosa se le llama también azúcar de malta, ya que aparece en los granos de cebada germinada. Se puede obtener mediante la hidrólisis del almidón y glucógeno. Su fórmula es C12H22O11.

  1. Número CAS