Diferencia entre revisiones de «Shinigami»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.116.250.166 (disc.) a la última edición de 190.81.44.66
Línea 3: Línea 3:
[[Archivo:ShunsenShinigami.jpg|thumb|150px|Representación artística de un ''shinigami'' en el libro [[Ehon Hyaku Monogatari]]]]
[[Archivo:ShunsenShinigami.jpg|thumb|150px|Representación artística de un ''shinigami'' en el libro [[Ehon Hyaku Monogatari]]]]


Un {{nihongo|'''shinigami'''|死神|Dios de la muerte}} es una personificación de la [[parca]] en la [[mitología japonesa]].
Un {{nihongo|'''shinigami'''|死神|Dios de la muerte}} es una personificación de la [[muerte]] en la [[mitología japonesa]].


Los shinigamis son el equivalente japonés a las [[Valkirias]] o [[Muerte (personificación)|La Muerte]] en occidente. Según la mitología su función es velar y decidir quien muere y cómo, a veces hasta alimentándose de las almas humanas. Existe un gran misticismo alrededor de esta figura ya que no se puede delimitar si es buena o mala, porque muchas veces sus decisiones parecerían cruentas y horribles. Hay relatos que cuenta que estos dioses ayudaron a los humanos a cumplir ciertas tareas, se dice que custodian la entrada a los dos mundos en un plano que se podría denominar el Ethero. A pesar de que las distintas religiones les han dando un carácter demoníaco, su carácter es más neutral. Pertenecen a la casta baja de los dioses.
Los shinigamis son el equivalente japonés a las [[Valkirias]] o [[Muerte (personificación)|La Muerte]] en occidente. Según la mitología su función es velar y decidir quien muere y cómo, a veces hasta alimentándose de las almas humanas. Existe un gran misticismo alrededor de esta figura ya que no se puede delimitar si es buena o mala, porque muchas veces sus decisiones parecerían cruentas y horribles. Hay relatos que cuenta que estos dioses ayudaron a los humanos a cumplir ciertas tareas, se dice que custodian la entrada a los dos mundos en un plano que se podría denominar el Ethero. A pesar de que las distintas religiones les han dando un carácter demoníaco, su carácter es más neutral. Pertenecen a la casta baja de los dioses.

Revisión del 15:19 2 ago 2009

Representación artística de un shinigami en el libro Ehon Hyaku Monogatari

Un shinigami (死神 Dios de la muerte?) es una personificación de la muerte en la mitología japonesa.

Los shinigamis son el equivalente japonés a las Valkirias o La Muerte en occidente. Según la mitología su función es velar y decidir quien muere y cómo, a veces hasta alimentándose de las almas humanas. Existe un gran misticismo alrededor de esta figura ya que no se puede delimitar si es buena o mala, porque muchas veces sus decisiones parecerían cruentas y horribles. Hay relatos que cuenta que estos dioses ayudaron a los humanos a cumplir ciertas tareas, se dice que custodian la entrada a los dos mundos en un plano que se podría denominar el Ethero. A pesar de que las distintas religiones les han dando un carácter demoníaco, su carácter es más neutral. Pertenecen a la casta baja de los dioses.

Deidades relacionadas

Muchas veces se relaciona al shinigami con estas criaturas de la mitología japonesa.

Enma, también conocida como Yama, es una deidad budista que juzga la muerte como castigo o recompensa en el Jigoku (la vida después de la muerte).
La diosa del Sintoísmo, esposa de Izanagi. Izanami es la diosa de la creación quien luego se convierte en la diosa de la muerte.

Manga y Animé

Dentro del Manga y el Animé existen referencias a los Shinigamis:

  • Soul Eater: El instituto Shibusen fue creado por Shinigami-sama, el cual tiene un hijo llamado Death the Kid
  • Bleach: Aqui los shinigamis son espiritus guerreros a manera de samurai los cuales purifican a las almas malignas de los humanos y envian al cielo a las almas puras
  • Kuroshitsuji: El mayordomo-demonio Sebastian de la prestigiosa familia Phantomhive es constantemente vigilado por shinigamis