Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Miranda (apellido)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.212.32.83 a la última edición de VolkovBot
Línea 26: Línea 26:
* [[Juan Pablo Miranda Pantoja]]
* [[Juan Pablo Miranda Pantoja]]
* [[Danilo Miranda De La Espriella]]
* [[Danilo Miranda De La Espriella]]
* [[Josè Luis Miranda Vargas]]


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 16:18 2 ago 2009

Miranda es un apellido de origen español y portugués[1]. Como tantos otros de la península, es toponímico, es decir tiene su origen más antiguo en la población de Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos. En realidad las primeras menciones a los Miranda se producen en Asturias. Se dice que luego con las invasiones de españoles a Italia el apellido llego a Nápoles y se instaló allí siendo considerado un apellido italiano.[1][2]

Leyenda

Existe una leyenda sobre el origen de este apellido que dice que un caballero andante apellidado Miranda recorría los territorios cercanos a su tierra natal: Miranda de Ebro. En uno de sus recorridos se dirigió a Cantabria donde se encontró con una doncella de la que se enamoró y casó. Tuvo numerosa descendencia pero desafortunadamente los hijos desaparecían al poco de nacer. Debido a su preocupación el caballero andante mandó aumentar la vigilancia del castillo y proteger a los bebés pero nada sirvió para evitar las desapariciones. Un día, vigilando a su esposa, vio como esta se convertía en una gigante serpiente tras un trance y cogía a los bebés para introducirlos en las profundidades de un río.

Tras salir del agua, el trance cesaba y volvía a su estado normal de mujer sin recordar nada de lo ocurrido. En el siguiente parto el caballero cogió al niño para salvarlo y mató a su mujer (en estado de serpiente) para evitar la muerte de un hijo.

Éste fue el último y único descendiente del caballero y era conocido como Álvaro Fernández de Miranda, fundador del linaje Miranda en Asturias.

Heráldica

Existen unos diez escudos para el apellido Miranda. El más antiguo conocido para el linaje de los Miranda es el que supuestamente portaba Álvaro Fernández de Miranda y es el más estendido por Asturias. Se describe como:

En gules, cinco bustos de doncella puestos en sotuer, cinco veneras de oro puestas en cruz y, en orla, dos serpientes con sus cabezas cruzadas en el jefe y sus colas en la punta, también cruzadas.

Los restantes escudos van variando dependiendo de las generaciones. Curiosamente, el noveno y décimo escudos de armas corresponden a los de Miranda de Ebro y al de Linares (Asturias) respectivamente; ambos lugares muy identificados con el apellido, el primero por ser quién dio topónimo al apellido, y el segundo, por ser el lugar del primer blasón conocido.

Mirandas ilustres

Referencias

Enlaces externos