Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Base Aérea de Los Llanos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28565503 de 88.26.83.44 (disc.) spam
Línea 254: Línea 254:
=== TLP ===
=== TLP ===


A partir del verano de 2009 la base aérea acogera el programa de liderazgo táctico TLP, de perfeccionamiento de tácticas aéreas. Este proyecto ha sido duramente criticado por parte de los ciudadanos de Albacete, que han llegado a constituir una plataforma para exigir la salida de dicho proyecto de la ciudad, así como la eliminación de la fábrica de helicópteros instalada recientemente en Albacete.<ref>[http://www.otannoalbacete.es/ Plataforma contra la militarización de Albacete]</ref>
A partir del verano de 2009 la base aérea acogera el programa de liderazgo táctico TLP, de perfeccionamiento de tácticas aéreas. (Es el TopGun de Europa)
http://www.tlp.be/albacete/albacete.html


== Actividades ==
== Actividades ==

Revisión del 17:00 2 ago 2009

Base Aérea de Los Llanos
IATA: ABC OACI: LEAB FAA:
Localización
Ubicación Albacete, España
Elevación 701,6 m
Detalles del aeropuerto
Operador Ejército del Aire y del Espacio (España)

La Base Aérea de Los Llanos Plantilla:Aerocod es una base aérea del Ejército del Aire de España que se encuentra situada a 4 km al sur de la ciudad de Albacete (Castilla-La Mancha, España).[1]​ Desde el 1 de julio del año 2003 comparte pista y algunas instalaciones con el Aeropuerto de Albacete-Los Llanos, operado por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).[2]

Depende operativa y orgánicamente del Mando Aéreo de Combate (MACOM),[3]​ y en ella se encuentra desplegada el Ala 14, que concentra en dos escuadrones a todos los cazabombarderos Mirage F1 modernizados que posee el Ejército del Aire (40 unidades, 4 de las cuales son biplaza) y que se tiene previsto que sean renovados por los Eurofighter Typhoon a partir del año 2011.[4]

Junto a la base se encuentran los hangares de la Maestranza Aérea de Albacete (MAESAL),[5]​ donde se realizan las revisiones, reparaciones y modificaciones que requieran los Mirage F1 desplegados en el aeródromo, y otros aviones del Ejército del Aire, como los CASA C-101 Aviojet de entrenamiento y los Canadair CL-215 dedicados a la extinción de incendios.[6][7]

Entrada a la Maestranza Aérea de Albacete (MAESAL) donde se puede ver la recreación de un molino de viento realizada con la hélice de un Boeing KC-97 Stratotanker.

Historia

Orígenes

Los orígenes de las instalaciones se remontan a mediados de los años 10, cuando la Aviación Militar Española (actual Ejército del Aire) expuso la necesidad de un aeródromo a medio camino entre el aeródromo de Cuatro Vientos (Madrid) y el de aeródromo de Los Alcázares (Murcia), seleccionándose Albacete como lugar idóneo. El ayuntamiento de la ciudad cedió unos terrenos al sur de la misma al Ministerio de la Guerra para la construcción del aeródromo, entre los parajes de La Pulgosa y Los Llanos.[8]

Inicialmente fue denominado Aeródromo de La Torrecica, siendo inaugurado en septiembre de 1923 con la llegada de dos aeroplanos.[8][9]​ Al año siguiente fue asignado como sede para la Escuela Civil Elemental de Pilotos, que se encargaría de la formación militar de pilotos en aviones Avro 504 y Bristol F.2 Fighter hasta su disolución debida a restricciones presupuestarias en 1932,[10]​ aunque el aeródromo siguió abierto al tráfico civil y al militar desde 1929.[8]

Guerra Civil y Postguerra

Tupolev SB-2 Katiuska similar a los que empleó el Ejército del Aire de España en Los Llanos.

Durante los primeros días de la Guerra Civil Española, el aeródromo fue utilizado por los militares sublevados, pasando a manos del bando republicano el 26 de julio de 1936, convirtiéndose en la sede del Estado Mayor de la Aviación Militar Republicana desde noviembre de ese mismo año, hasta abril de 1938, y de la aviación de transporte republicana hasta marzo de 1939, poco antes de terminar la guerra.[9][10]​ También hasta osctubre de 1938 fue la base de las Brigadas Internacionales.[11]

Una vez acabada la guerra, el Ejército del Aire adquire las instalaciones, pasando a denominarse Aeródromo de Los Llanos, y en él instala el Regimiento de Bombardeo nº13, formado por 19 aviones Tupolev SB-2M apodados Katiuska capturados al bando republicano,[12]​ que fueron sustituidos a finales de los años 40 por Junkers Ju 88 provenientes del bando nacional.[13]​ En esos años es cuando se funda la Maestranza Aérea de Albacete (MAESAL), que desde entonces se encargaría de las revisiones y labores de mantenimiento de las aeronaves allí asignadas y de la región aérea de Levante.[6]

CASA 2111 del Ejército del Aire de España.

Años 50 y 60

El 1 de marzo de 1957 el Regimiento de Bombardeo nº13 se transforma en el Ala 26 de bombardeo ligero, compuesta por aviones Heinkel He 111 fabricados en España por Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA) bajo la denominación CASA 2111.[9]​ El Ala 26 pasó fue sustituida el 1 de agosto de 1962 por el Ala 37 de transporte, formada por aviones Douglas DC-3 y de Havilland Canada DHC-4 Caribou.[9]

También, desde julio de 1946 el aeórdromo se abre al tráfico civil, lo que implicó obras de mejora de las instalaciones y una ampliación de pista hasta los 2.250 metros de longitud. Pero debido al poco tráfico civil y al incremento de la actividad militar que se registra en esos años, el aeródromo vuelve a ser únicamente militar en 1955.[8]

Mirage F1 del Ala 14 del Ejército del Aire de España.

Creación del Ala 14

En el mes de marzo de 1974, debido a su buena posición geoestratégica dentro de la Península Ibérica,[10]​ la Base Aérea pasa a dedicarse a la aviación de combate después de haberse dedicado al bombardeo y al transporte en años anteriores, creándose el Ala 14,[11]​ a la que se le asignan los nuevos Mirage F1 comprados por el Ejército del Aire,[11]​ recibiendo las primeras unidades el 18 de junio de 1975, por lo que se procedió a la creación del Escuadrón 141, y con la progresiva llegada de más aviones, del Escuadrón 142 el 1 de abril de 1980.[11]

Con la llegada de los nuevos aviones, la base necesitó una transformación, por lo que se crearon nuevas instalaciones y servicios necesarios, y la pista de aterrizaje tuvo que ser ampliada hasta los actuales 2.700 metros de longitud.[10][11]

La base en la actualidad

Desde su fundación en 1974, la Base Aérea de Los Llanos continúa siendo la sede del Ala 14, operando con dos escuadrones con misiones bien diferenciadas:

  • Escuadrón 141:
  • Escuadrón 142:

Ambos escuadrones son apodados coloquialmente perros y tigres respectivamente, debido a los animales que lucen en sus emblemas.[11]​ Y entre los dos, concentran todos los Mirage F1 que posee Ejército del Aire Español (46 unidades, 4 de las cuales son biplaza).[14]

Hasta el verano de 2008 los Mirage del Ala14 han realizado 185.000 horas de vuelo.

Mirage F1

Modernización de los Mirage F1

A principios de los años 90 se decidió modernizar parte de la flota de Mirage F-1 para mejorar sus capacidades y permitir su operatividad hasta el horizonte 2010-2015, debido al retraso en el programa cuando será definitivamente sustituido por el Eurofighter Typhoon, y teniendo en cuenta el retraso que el programa EFA estaba sufriendo,

Está previsto que los Mirage F-1M operen con el Ejército del Aire hasta el año 2015, cuando serán sustituidos por el EF-2000 (C.16/CE.16).

El año 2002, el Ala 14 participa en el ejercicio COPE THUNDER, en Alaska. El año 2006, aviones F1 del Ejército del Aire fueron desplegados en Lituania realizando misiones de defensa del espacio aéreo, bajo mando de la OTAN.

Futuro

Entre 1996 y 2001, los Mirage F1 fueron modernizados para aguantar la recta final de su vida operativa,[15]​ ya que está previsto que en el año 2012 empiecen a ser sustituidos por los modernos Eurofighter Typhoon, al igual que está sucediendo desde octubre del 2004 en la base de Morón, por lo que se van a realizar obras de adecuamiento en la base y en las infraestructuras.[16]

TLP

A partir del verano de 2009 la base aérea acogera el programa de liderazgo táctico TLP, de perfeccionamiento de tácticas aéreas. (Es el TopGun de Europa) http://www.tlp.be/albacete/albacete.html

Actividades

Tiger Meet

Por sus condiciones geoestratégicas dentro de la Península Ibérica, es una de las bases principales de defensa de España, junto a la Base Aérea de Morón, la Base Aérea de Torrejón, la Base Aérea de Zaragoza y la Base Aérea de Gando, y mantiene en alerta constante las 24 horas del día y los 7 días de la semana a dos cazas, que estarían dispuestos a despegar en 5 minutos si se presentara alguna eventualidad.[16]

Referente a su participación en los Tiger Meet; 142 Sqn, miembro de pleno derecho desde 1986. Fecha desde la que se han realizado 2 eventos en la Base Aérea. Uno en 1992 y otro en el 2006 http://www.natotigers.org/tigerunits/detail.php?unitID=9

Policía Aérea Báltica

La misión de policia aérea y protección de los cielos Bálticos, fue desarrollada a finales de 2006. Misión en la que se desarrollaron más de 150 operaciones de scramble, de las que 2 fueron Alpha scramble.

Instalaciones

Indicativos de aviones Mirage F.1 en servicio

Un Mirage F1M del Ejército del Aire de España en la exhibición aérea "Kilkime" en Kaunas, Lituania.
  • 14-02 C14-04
  • 14-03 C14-06
  • 14-05 C14-10
  • 14-06 C14-11
  • 14-07 C14-13
  • 14-09 C14-15
  • 14-10 C14-16
  • 14-11 C14-17
  • 14-12 C14-18
  • 14-13 C14-20
  • 14-14 C14-21
  • 14-70 CE14-27
  • 14-71 CE14-30
  • 14-72 CE14-31 siniestrado el 20 de enero de 2009.[17][18]
  • 14-18 C14-36
  • 14-19 C14-37
  • 14-20 C14-38
  • 14-21 C14-40 siniestrado el 20 de enero de 2009.[17][18]
  • 14-22 C14-41
  • 14-23 C14-42
  • 14-24 C14-43
  • 14-25 C14-44
  • 14-26 C14-45
  • 14-30 C14-54
  • 14-31 C14-56
  • 14-32 C14-57
  • 14-33 C14-58
  • 14-34 C14-60
  • 14-36 C14-63
  • 14-37 C14-64
  • 14-38 C14-66
  • 14-39 C14-67
  • 14-40 C14-68
  • 14-42 C14-70
  • 14-44 C14-72
  • 14-45 C14-73
  • 14-73 CE14-87 baja por límite de horas en 2008
  • 14-46 C14-88 baja por límite de horas en 2008
  • 14-47 C14-89 baja por límite de horas en 2008
  • 14-48 C14-90 baja por límite de horas en 2008
  • 14-49 C14-91 baja por límite de horas en 2008
Bases Aéreas del Ejército del Aire de España.

Véase también

Desarrollos relacionados

Listas relacionadas

Referencias

  1. Ejército del Aire de España (2008). «Ala 14 y Base Aérea de Albacete - Localización». EjercitoDelAire.MDE.es. Consultado el 29 de mayo de 2009. 
  2. «Aeropuerto de Albacete - Información General». AeropuertoDeAlbacete.info. Consultado el 25 de julio de 2008. 
  3. Ejército del Aire de España (2008). «Ala 14 y Base Aérea de Albacete - Datos». EjercitoDelAire.MDE.es. Consultado el 29 de mayo de 2009. 
  4. Julio Maíz Sanz (Octubre de 2008). «Los cazas del Ejército del Aire de España (y III): Mirage F.1». Avión Revue. Consultado el 28 de mayo de 2009. 
  5. Ejército del Aire de España (2008). «Maestranza Aérea de Albacete (MAESAL) - Localización». EjercitoDelAire.MDE.es. Consultado el 29 de mayo de 2009. 
  6. a b Ejército del Aire de España (2008). «Maestranza Aérea de Albacete (MAESAL) - Historia». EjercitoDelAire.MDE.es. Consultado el 29 de mayo de 2009. 
  7. «Maestranza Aérea de Albacete». laCerca.com. 12-9-2006. Consultado el 29 de mayo de 2009. 
  8. a b c d AENA (2008). «Historia del Aeropuerto de Albacete». AENA.es. Consultado el 29 de mayo de 2009. 
  9. a b c d Ejército del Aire de España (2008). «Aeródromos Históricos:Albacete». EjercitoDelAire.MDE.es. Consultado el 29 de mayo de 2009. 
  10. a b c d «Base Aérea de los Llanos, una historia ligada a la ciudad de Albacete». LaCerca.com. 11-9-2006. Consultado el 26 de julio de 2008. 
  11. a b c d e f Asociación Aire (23 de octubre de 2002). «Ala 14». Aire.org. Consultado el 29 de mayo de 2009. 
  12. Rafael Rodrigo. «Aviación: Tupolev SB-2 Katiuska». GuerraCivil1936.com. Consultado el 26 de julio de 2008. 
  13. Ejército del Aire de España (2008). «Junkers Ju 88». EjercitoDelAire.MDE.es. Consultado el 29 de mayo de 2009. 
  14. «Marcel Dassault/Breguet Aviation Mirage F1.CE / EE /M(C-14)». TertuliaVientos.es. Consultado el 25 de julio de 2008. 
  15. «Los Mirage F-1 cumplen ahora 175.000 horas de vuelo con el Ala 14». LaVerdad.es. 27 de diciembre de 2006. Consultado el 25 de julio de 2008. 
  16. a b «Base Aérea de Los Llanos, una historia ligada a la ciudad de Albacete». LaCerca.com. 25 de noviembre de 2006. Consultado el 25 de julio de 2008. 
  17. a b Daniel G. Lifona (20 de enero de 2009). «Tres pilotos muertos al estrellarse dos aviones del Ejército del Aire en Albacete». ElMundo.com. Consultado el 20 de enero de 2009. 
  18. a b «Accidente de dos Mirage F.1 del Ejército del Aire sobre Albacete». Avión Revue. 20 de enero de 2009. Consultado el 20 de enero de 2009. 

Enlaces externos