Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Aragua de Barcelona»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.71.162.1 a la última edición de 200.71.162.6
Línea 29: Línea 29:


== Historia ==
== Historia ==
Fundada el 20 de febrero de 1734 bajo el nombre de ''Nuestra Señora de Belén de Aragua'' por el gobernador de la Provincia de la [[Nueva Andalucía]], Don Carlos de Sucre, la villa de Aragua de Barcelona fue centro de administración "espiritual" y política durante la época colonial. De este período se conservan en el casco histórico de la ciudad la iglesia de San Juan Bautista, listada en el Patrimonio Histórico Nacional de Venezuela, y numerosas casas coloniales. En la calle Colón se encuentra una vivienda donde se dice que el Libertador [[Simón Bolívar]] bailó una noche y también está en la calle anzoategui un árbol de cotoperí bajo el cual se dice que Bolívar amarró su caballo y descansó.Todo esto investigado por la Licda Lourdes Luzón.
Fundada el 20 de febrero de 1734 bajo el nombre de ''Nuestra Señora de Belén de Aragua'' por el gobernador de la Provincia de la [[Nueva Andalucía]], Don Carlos de Sucre, la villa de Aragua de Barcelona fue centro de administración "espiritual" y política durante la época colonial. De este período se conservan en el casco histórico de la ciudad la iglesia de San Juan Bautista, listada en el Patrimonio Histórico Nacional de Venezuela, y numerosas casas coloniales. En la calle Colón se encuentra una vivienda donde se dice que el Libertador [[Simón Bolívar]] bailó una noche y también está en la calle anzoategui un árbol de cotoperí bajo el cual se dice que Bolívar amarró su caballo y descansó.


[[Imagen:Aragua_de_Barcelona.jpg|thumb|left|Iglesia de San Juan Bautista, Aragua de Barcelona]]
[[Imagen:Aragua_de_Barcelona.jpg|thumb|left|Iglesia de San Juan Bautista, Aragua de Barcelona]]
Línea 77: Línea 77:
Aragua de Barcelona cuenta con una emisora radial llamada [[Elevación Bolivariana]] 93.3 FM y con un canal de televisión denominado [[Athenas TV]] canal 2, el cual es transmitido a través de la campañia de televisión por cable local "UNICABLE".
Aragua de Barcelona cuenta con una emisora radial llamada [[Elevación Bolivariana]] 93.3 FM y con un canal de televisión denominado [[Athenas TV]] canal 2, el cual es transmitido a través de la campañia de televisión por cable local "UNICABLE".


La emisona Elevación Bolivariana inició sus transmisiones en período de prueba a finales de [[2006]]. Terminado el período de prueba comenzó su programación variada. Su primer director fue el medico (pediatra) Ascención Fajardo, el cual tuvo el apoyo de locutores tales como Ramón elice cabeza ,Toto Guzmán,entre otros.
La emisona Elevación Bolivariana inició sus transmisiones en período de prueba a finales de [[2006]]. Terminado el período de prueba comenzó su programación variada. Su primer director fue el medico (pediatra) Ascención Fajardo, el cual tuvo el apoyo de locutores tales como Ramón ,Aníbal Pérez,Toto Guzmán,entre otros.
Se puede destacar que la emisora ha preparado un grupo de locutores comunitarios,entre ellos , licdo josé Gregorio Centeno,prof. Manuel figueredo,licdo jean pinto, Nitzon Ruiz,licdo oven centeno entre otros
Se puede destacar que la emisora ha preparado un grupo de locutores comunitarios,entre ellos , licdo josé Goyo Centeno,prof. Manuel figueredo,licdo jean pinto, Nitzon Ruiz,licdo oven centeno entre otros. se saco el primer programa mixto al abrir la emisora llamado Conexión Musical el cual tuvo un record de aceptación en la comunidad donde todos usaban la frase de los ya famosos locutores licdo Josegoyo centeno y el Prof Manuel Figueredo"Conexion Musical..." y la nueva frase pegada a nivel regional e incluso en el estado anzoátegui "Con mucho Kariño" escuchelo con K y escribalo con C asi mismo Deportivisima con los locutores Licd Oven Centeno y El Deportista y Comentarista Willians Ledezma. otro de los programa que acepto y sigue aceptando la comunidad es El pueblo en la radio donde se aceptan comentarios a través de llamadas telefonicas. asi mismo Programas recordados como Variedades del Caribe con su productor y creador Loc. Fran La Paz y su Compañero el Lcido Jean Pinto. cabe destacar que la union de dos locutores dan la bienveniodad al mejor programa Romantico empezo con Nostalgia producido por jean besna y conducido por Wilian Ledezma pero luego se complementa con Trio de Ensueño donde lo romantico el bolero y todos los comentarios del amor se hacen posible e incluso sorprende los dotes de adivinador del Licdo Josegoyo pues muchos de sus oyentes aseguran que este dice la verdad de sus vidas y que le gustaban porque siempre habian invitados especiales y se notaba que el productor josegoyo no es envidioso sino mas bien unio a varios locutores alli.
cabe destacar que se creo un programa infantil con el locutor de las mil voces Oscar Manzano el cual se llamo Carrusel Infantil, hoy por hoy esta la Srta Trina Barreto y su Pandillita entre Sonrisas y Colores. Otra producción que se escucha mucho es Venezuela Folklore y llano con la voz de la radio Loc. Ramon Elice Cabeza para terminar en Bailables sabatina con el popular Manito Querido "El implacable Ramón Guayapero" recordado y comentado porque llega primero en su bicicleta. otro que esta en la farandula es el Prof. Oswaldo Farias con su programa Rumba 93 felicidades a todos
[[Categoría:Localidades del estado Anzoátegui]]
[[Categoría:Localidades del estado Anzoátegui]]



Revisión del 18:01 2 ago 2009

Plantilla:Ficha de localidad de Venezuela

Aragua de Barcelona es la ciudad capital del municipio del mismo nombre, uno de los 21 que conforman el Estado Anzoátegui, al este de Venezuela. Ubicado en la región centro-occidental del estado, el Municipio Aragua tiene una superficie de 2.624 km² y una población de 27.025 habitantes (censo 2001). Está dividido en dos parroquias, Aragua de Barcelona y Cachipo.

Localmente, los pobladores se refieren a la pequeña ciudad únicamente por el nombre corto de Aragua.


Historia

Fundada el 20 de febrero de 1734 bajo el nombre de Nuestra Señora de Belén de Aragua por el gobernador de la Provincia de la Nueva Andalucía, Don Carlos de Sucre, la villa de Aragua de Barcelona fue centro de administración "espiritual" y política durante la época colonial. De este período se conservan en el casco histórico de la ciudad la iglesia de San Juan Bautista, listada en el Patrimonio Histórico Nacional de Venezuela, y numerosas casas coloniales. En la calle Colón se encuentra una vivienda donde se dice que el Libertador Simón Bolívar bailó una noche y también está en la calle anzoategui un árbol de cotoperí bajo el cual se dice que Bolívar amarró su caballo y descansó.

Iglesia de San Juan Bautista, Aragua de Barcelona


El 18 de agosto de 1814, en plena Guerra de Independencia de Venezuela, Aragua fue escenario de una de las más cruentas batallas libradas en todo el conflicto. Alrededor de 2.000 defensores republicanos comandados por el Coronel José Francisco Bermúdez enfrentaron el ataque, realizado por cerca de 5.000 realistas liderados por el General español Francisco Tomás Morales. Según el historiador Francisco Alejandro Vargas, durante la refriega, llevada a cabo casa por casa, perecieron alrededor de 1.700 defensores o pobladores de la ciudad y resultaron heridos unos 2.000, además de que otros fueron posteriormente ejecutados sin conmiseración alguna por las tropas de Morales, según instrucciones emitidas por el Comandante General del ejército realista, José Tomás Boves. En total, alrededor de 4.711 personas murieron entre ambos bandos.

Economía

La ganadería es uno de los principales motores económicos de Aragua de Barcelona

La economía de Aragua de Barcelona está directamente ligada a la actividad agrícola y ganadera propia de los Llanos orientales de Venezuela. La cría y ceba de ganado bovino de raza y mestizo es una actividad mayor, como lo es también la siembra de maíz y sorgo cultivos de alta relevancia en la extensión geográfica del municipio, cuenta para el desarrollo de esta economía con un centro de distribución de maíz y cereales. Otra actividad agropecuaria importante es la producción de leche para la venta y la obtención de los derivados de la misma, para la cual el municipio cuenta con diversas queseras ubicadas en puntos claves.

Si es bien mencionar que la economía actual del Mun. Aragua está basada en la actividad agrícola y la ganadería en extensión, vale la pena recordar que una vez contó con grandes industrias aportadoras de empleos directos e indirectos y de productos para el abastecimiento interno del municipio y la exportación a otros vecinos, entre estas industrias estaba la Tenería donde se trabaja el cuero, la planta de tratado de algodón donde se producían aceites, jabones y velas, un frigorífico de categoría industrial único en la zona: FRIOR C.A. (Frigorífico de Oriente), El Alambique donde se destilaba la caña, La Tejerías, donde se producía tejas.

Si bien el Municipio Aragua se beneficia de la actividad petrolera (de lejos la mayor fuente de beneficios económicos del Estado Anzoátegui), ésta no es tan importante en los alrededores de Aragua de Barcelona propiamente dicha como lo es en otras localidades del estado.

La población cuenta con el embalse "La Estancia", fundado por Raúl Leoni, que surte de agua potable al municipio. Este embalse es motivo de muchos relatos donde algunos de los cuales dice que en dicha represa se encuentra una enorme serpiente de varias cabezas la cual se lleva a veces a bañistas incautos.

Relevancia cultural e histórica

Edificio Municipal, Aragua de Barcelona
Interior de casa colonial, Aragua de Barcelona

Aragua de Barcelona ha recibido tradicionalmente en Venezuela el título honorífico de Atenas de Oriente, a pesar de ser un pueblo que muy pocos conocen o han escuchado hablar, por haber sido cuna de un número de figuras ilustres que incluye a varios presidentes de la República y numerosos personajes eminentes de la literatura, la ciencia, la educación y la música, entre otras disciplinas.

Entre estos personajes se encuentran:

Asimismo, el archivo histórico de Aragua de Barcelona es el mejor conservado de entre los pueblos del Estado Anzoátegui y los documentos más antiguos que éste posee datan de sus comienzos fundacionales. Sus completísimos registros bautismales, de defunciones, y de matrimonios sirvieron al historiador Manuel Acereda La Linde para escribir su Historia de Aragua de Barcelona, del Estado Anzoátegui y de la Nueva Andalucía editada en cinco volúmenes (Imprenta Nacional, Caracas, 1958-1965). En ella utiliza profusamente el Archivo Parroquial de Aragua de Barcelona como otros de la región, con abundante material sobre indígenas, misiones y la administración colonial. El Primer Libro de Bautismos, Casamientos y Entierros comienza en 1747 y se conserva bastante completo hasta hoy; al principio del Segundo Libro de Entierros están copiadas algunas partidas correspondientes a la Ermita de San Basilio del Chaparro desde 1768; el Libro de Confirmaciones abarca desde 1740 a 1911, contiene además la lista de los fieles de la "Nueva Fundación de Aragua" confirmado en 1740 por el Obispo de Puerto Rico, Fray Francisco Pérez Lozano en el pueblo indígena de San Mateo.

Medios de comunicación social

Aragua de Barcelona cuenta con una emisora radial llamada Elevación Bolivariana 93.3 FM y con un canal de televisión denominado Athenas TV canal 2, el cual es transmitido a través de la campañia de televisión por cable local "UNICABLE".

La emisona Elevación Bolivariana inició sus transmisiones en período de prueba a finales de 2006. Terminado el período de prueba comenzó su programación variada. Su primer director fue el medico (pediatra) Ascención Fajardo, el cual tuvo el apoyo de locutores tales como Ramón ,Aníbal Pérez,Toto Guzmán,entre otros. Se puede destacar que la emisora ha preparado un grupo de locutores comunitarios,entre ellos , licdo josé Gregorio Centeno,prof. Manuel figueredo,licdo jean pinto, Nitzon Ruiz,licdo oven centeno entre otros