Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «San Francisco (Petén)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ronyrocael (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Ronyrocael (disc.) a la última edición de Cuyuch
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|San Francisco (desambiguación)}}
{{otros usos|San Francisco (desambiguación)}}


'''San Francisco''' es un [[municipio]] en el departamento de [[Petén]] en la Republica de [[Guatemala]]. Su población es de 8.066 habitantes.
[[Image:Iglesia_catolica-San_Francisco.jpg‎|thumb|Iglesia Católica del Municipio de San Francisco]]

'''San Francisco''' es un [[municipio]] en el departamento de [[Petén]] en la Republica de [[Guatemala]]. Su población es de 8.066 habitantes. Su fiesta titular es del 26 de septiembre al 4 de octubre.

==Composición del Municipio==

'''El municipio cuenta con 1 cabecera municipal conformada por 8 barrios:'''

*Paraíso
*Las Flores
*El Provenir
*San Rafael
*Concordia
*La Paz
*Centro 1
*Centro 2

'''1 aldea:'''

*San Juan de Dios

'''10 caseríos:'''

*Santa Cruz
*Zapotal
*San José Pinares
*Eben Ezer
*Nuevo San Francisco
*San Valentín
*Santa Teresa
*San Martín
*Nueva Guatemala
*Nueva Concepción

==Clima==

Clima cálido (temperatura media anual de 25.7 grados centígrados), con una precipitación media anual de 1,344 mm, concentrándose en los meses de julio a octubre.

==Fiestas Religiosas==

*La Fiesta de Santo Patrono
*Semana Santa
*Las Posadas
*Fiestas Navideñas, (los Nacimientos, Las Llevaderas de Niños), novenario a la Virgen y día de Los Santos Difuntos.

==Costumbres y Tradiciones Populares==

Entre las costumbres sobreviven ofrecer un tamal con totopostes a los invitados en casamientos, pedir permiso para visitar a la novia y cuando se solicita casamiento, hay que hacerse acompañar de una comitiva, siendo el novio a quien le corresponde organizar, desarrollar y financiar los gastos de la boda. Entre las tradiciones populares de San Francisco se mencionan, las enhiladeras de flores en el mes de María, [[Las Mesitas|las mesitas]], la feria patronal, el paseo de las calaveras pidiendo ixpashá en el día de los difuntos, el baile de la chatona y el caballito en los días de feria.

==Creación del Municipio==

Fundado en 1828, por el gobierno de las Provincias Unidas de Centro América llamado entonces Chachaclum, nombre maya itzaj, que deriva de dos voces mayas: “ Chachak” = rojo o encarnado y “lu´um” = barro, tierra, suelo o lodo, que unidas significa “Tierra Colorada”. (Tesucún, Félix. Dicc. Maya Itzaj 1994). Por acuerdo gubernativo de fecha 7 de octubre de 1927, y a solicitud del pueblo, cambió su nombre por el de San Francisco en honor a San Francisco de Asís.

Por acuerdo del 30 de mayo de 1931, el municipio de San Juan de Dios se anexa a San Francisco, por dos causas:

*1) Falta de recursos económicos del Municipio de San Juan de Dios y,
*2) Por la emigración de sus habitantes hacia Belice, ante el reclutamiento obligatorio de jóvenes que realizaba el ejército nacional.


== Véase también ==
== Véase también ==
Línea 77: Línea 21:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* {{coord|16|48|6|N|89|56|3|O}}
* {{coord|16|48|6|N|89|56|3|O}}
*[http://www.inforpressca.com/sanfranciscop/ Municipalidad de San Francisco, Petén, Guatemala]
*[http://www.inforpressca.com/sanfranciscop/demografia.php Censo de San Francisco - 2001]





Revisión del 20:53 2 ago 2009

San Francisco es un municipio en el departamento de Petén en la Republica de Guatemala. Su población es de 8.066 habitantes.

Véase también

El departamento de Petén se encuentra dividido en 12 municipios que son:

  1. Dolores
  2. La Libertad
  3. Flores
  4. Melchor de Mencos
  5. Poptún
  6. San Andrés
  7. San Benito
  8. San Francisco
  9. San José
  10. San Luis
  11. Santa Ana
  12. Sayaxché

Enlaces externos