Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Kas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28571122 de 84.79.37.217 (disc.)
Línea 6: Línea 6:
Se empezó a comercializar en [[Vitoria]], de donde era originaria la marca, y pronto obtuvo popularidad en el norte de España, ayudada por una campaña con el lema "Beba Kas nada más" o los logros del equipo ciclista que patrocinó durante muchos años y que consiguió notables éxitos deportivos. Todavía hoy la marca es con mucha diferencia la más consumida de refrescos frutales en el norte de España.
Se empezó a comercializar en [[Vitoria]], de donde era originaria la marca, y pronto obtuvo popularidad en el norte de España, ayudada por una campaña con el lema "Beba Kas nada más" o los logros del equipo ciclista que patrocinó durante muchos años y que consiguió notables éxitos deportivos. Todavía hoy la marca es con mucha diferencia la más consumida de refrescos frutales en el norte de España.


La marca perteneció a la familia Knörr hasta que ésta vendió una participación mayoritaria a finales de los 80 al banco BBV, y la Compañía de Bebidas PepsiCo, filial española de [[PepsiCo]], compró finalmente la empresa matriz y la marca Kas en [[1992]]. La principal planta embotelladora y que envasa más de la mitad de la producción del grupo Pepsi está en Echávarri-Viña, pueblo cercano a Vitoria, aunque también cuentan con plantas embotelladoras en [[Tafalla]] ([[Navarra]]), [[Palma de Mallorca]], [[Carcaixent]] ([[Provincia de Valencia|Valencia]]) y [[Sevilla]]. Pepsi ha lanzado la marca con cierto éxito en México, y con escaso éxito en Brasil. También es posible encontrarla en el sur de Francia.
La marca perteneció a la familia Knörr hasta que ésta vendió una participación mayoritaria a finales de los 80 al banco BBV, y la Compañía de Bebidas PepsiCo, filial española de [[PepsiCo]], compró finalmente la empresa matriz y la marca Kas en [[1992]]. La principal planta embotelladora y que envasa más de la mitad de la producción del grupo Pepsi está en Echávarri-Viña, pueblo cercano a Vitoria, aunque también cuentan con plantas embotelladoras en [[Tafalla]] ([[Navarra]]), [[Palma de Mallorca]], [[Carcagente]] ([[Provincia de Valencia|Valencia]]) y [[Sevilla]]. Pepsi ha lanzado la marca con cierto éxito en México, y con escaso éxito en Brasil. También es posible encontrarla en el sur de Francia.


[[Categoría:Empresas de España]]
[[Categoría:Empresas de España]]

Revisión del 22:08 2 ago 2009

Kas es una bebida carbonatada (refresco) con sabores de naranja, limón y manzana. También se comercializa el Bitter Kas, una bebida amarga de aperitivo sin alcohol, zumos de fruta con el nombre de KasFruit y se han comercializado en el pasado, con escaso éxito comercial, el refresco de cola KasKol, y una versión con sabor a uva.

Su origen está en el año 1956, cuando a los hermanos Román y Jose María Knörr, descendientes de un cervecero alemán asentado en Vitoria, y fabricantes de las cervezas y gaseosas locales El As, se les ocurrió mezclar sus gaseosas con concentrado de zumo de naranja. Surge así el primer refresco de naranja con gas español, cinco años antes de que se comercializara en España la Fanta. A la marca original "El As", un año después, deciden incorporar la "K" inicial de su apellido para formar la marca actual.

Se empezó a comercializar en Vitoria, de donde era originaria la marca, y pronto obtuvo popularidad en el norte de España, ayudada por una campaña con el lema "Beba Kas nada más" o los logros del equipo ciclista que patrocinó durante muchos años y que consiguió notables éxitos deportivos. Todavía hoy la marca es con mucha diferencia la más consumida de refrescos frutales en el norte de España.

La marca perteneció a la familia Knörr hasta que ésta vendió una participación mayoritaria a finales de los 80 al banco BBV, y la Compañía de Bebidas PepsiCo, filial española de PepsiCo, compró finalmente la empresa matriz y la marca Kas en 1992. La principal planta embotelladora y que envasa más de la mitad de la producción del grupo Pepsi está en Echávarri-Viña, pueblo cercano a Vitoria, aunque también cuentan con plantas embotelladoras en Tafalla (Navarra), Palma de Mallorca, Carcagente (Valencia) y Sevilla. Pepsi ha lanzado la marca con cierto éxito en México, y con escaso éxito en Brasil. También es posible encontrarla en el sur de Francia.

Sabores