Diferencia entre revisiones de «Selección de fútbol de Puerto Rico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Haiver01 (discusión · contribs.)
m Actualmente el futbol en la isla ha tenido un avanze importante y rapido, ya se cuenta con una liga profesional y varias aficionadas importantes, en la ultima eliminatoria mundialista para surafrica 2
m Revertidos los cambios de Haiver01 (disc.) a la última edición de Futbolero
Línea 36: Línea 36:
La '''Selección de [[fútbol]] de [[Puerto Rico]]''' es el representativo nacional de esta isla. Es controlada por el [[Federación Puertorriqueña de Fútbol]], perteneciente a la [[CONCACAF]].
La '''Selección de [[fútbol]] de [[Puerto Rico]]''' es el representativo nacional de esta isla. Es controlada por el [[Federación Puertorriqueña de Fútbol]], perteneciente a la [[CONCACAF]].


A diferencia de gran parte de los países [[América Latina|latinoamericanos]], donde el fútbol es el deporte por excelencia, debido a la gran influencia [[Estados Unidos|estadounidense]] (país que ha controlado a Puerto Rico desde más de un siglo), el [[béisbol]] es el deporte más popular en la isla. Por esto, el equipo nacional puertorriqueño es uno de los equipos más débiles del mundo y ni siquiera entró a la fase clasificatoria de la [[Copa Mundial de Fútbol de 2006]]. Actualmente el futbol en la isla ha tenido un avanze importante y rapido, ya se cuenta con una liga profesional y varias aficionadas importantes, en la ultima eliminatoria mundialista para surafrica 2010 la selección boricua derrotó a republica dominicana en bayamon ante 12000 espectadores en unico juego con gol del ecuatoriano nacionalizado peter villegas avanzando por segunda vez en su historia a una siguiente ronda en este torneo y contra el mismo rival, (para USA 94 puerto rico ganaba el match 3-2), en la siguiente ronda el rival era honduras, este demostro su jerarquia y poder futbolistico venciendo en el primer partido 4-0 a los boricuas, el partido de vuelta fue sorprendente, el resultado fue un merotorio 2-2, por los locales anotaron chris megaloudis y peter villegas, honduras termino empatando.
A diferencia de gran parte de los países [[América Latina|latinoamericanos]], donde el fútbol es el deporte por excelencia, debido a la gran influencia [[Estados Unidos|estadounidense]] (país que ha controlado a Puerto Rico desde más de un siglo), el [[béisbol]] es el deporte más popular en la isla. Por esto, el equipo nacional puertorriqueño es uno de los equipos más débiles del mundo y ni siquiera entró a la fase clasificatoria de la [[Copa Mundial de Fútbol de 2006]].

El puerto rico islanders de la USL, participo el semestre pasado en la concachampions venciendo a equipos de jerarquía como el cruz azul y el santos de méxico, el tauro de panamá, el marathon de honduras, llegó hasta semifinales donde cayo por penales ante cruz azul.

Todo lo anterior es una proyección de lo que puede ser el futbol puertorriqueño en los siguientes años, podria ser una de las potencias futbolisticas del caribe y por que no, de la concacaf.


Muchos de los actuales jugadores de la selección nacional juegan también por los [[Puerto Rico Islanders]], equipo de la [[USL First Division]] (Segunda división del fútbol estadounidense). Algunos de los deportistas que participan acá terminan jugando en la [[Selección de fútbol de los Estados Unidos|selección estadounidense]], como es el caso de [[Chris Armas]]. Este jugador participó en cinco partidos no-oficiales representando a Puerto Rico, lo que le permitió participar luego en el combinado de los Estados Unidos, donde ha ocupado en más de cincuenta oportunidades la posición de [[mediocampista]] defensivo.
Muchos de los actuales jugadores de la selección nacional juegan también por los [[Puerto Rico Islanders]], equipo de la [[USL First Division]] (Segunda división del fútbol estadounidense). Algunos de los deportistas que participan acá terminan jugando en la [[Selección de fútbol de los Estados Unidos|selección estadounidense]], como es el caso de [[Chris Armas]]. Este jugador participó en cinco partidos no-oficiales representando a Puerto Rico, lo que le permitió participar luego en el combinado de los Estados Unidos, donde ha ocupado en más de cincuenta oportunidades la posición de [[mediocampista]] defensivo.
Línea 63: Línea 59:
== Jugadores ==
== Jugadores ==
{{CP|Futbolistas de la Selección de fútbol de Puerto Rico}}
{{CP|Futbolistas de la Selección de fútbol de Puerto Rico}}

1. Richard Martinez

2. Rafael Ortiz

3. Marcos Velez

4. Christhoper Megaloudis

5. Chris Gores

6. Terrence Boss

7. Andres Cabrero

8. Petter Villegas

9. Alexis Rivera

10.Noah Delgado

11.Gadiel Figueroa


Cuerpo Técnico


1. Collins Clark – Coach





[[Categoría:Fútbol de Puerto Rico|Selección de futbol]]
[[Categoría:Fútbol de Puerto Rico|Selección de futbol]]

Revisión del 23:36 4 ago 2009

Puerto Rico
Datos generales
País Puerto Rico
Código FIFA PUR
Federación Federación Puertorriqueña de Fútbol
Confederación CONCACAF
Seleccionador Bandera de Irlanda del Norte Colin Clarke
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Puerto Rico 0:12 Costa Rica
Barranquilla, Colombia10 de diciembre de 1946
Mejor resultado
Puerto Rico 4:0 Islas Caimán
Georgetown, Guyana
14 de marzo de 1993
Peor resultado
Puerto Rico 0:15 Antillas Neerlandesas
Caracas, Venezuela
15 de enero de 1959

La Selección de fútbol de Puerto Rico es el representativo nacional de esta isla. Es controlada por el Federación Puertorriqueña de Fútbol, perteneciente a la CONCACAF.

A diferencia de gran parte de los países latinoamericanos, donde el fútbol es el deporte por excelencia, debido a la gran influencia estadounidense (país que ha controlado a Puerto Rico desde más de un siglo), el béisbol es el deporte más popular en la isla. Por esto, el equipo nacional puertorriqueño es uno de los equipos más débiles del mundo y ni siquiera entró a la fase clasificatoria de la Copa Mundial de Fútbol de 2006.

Muchos de los actuales jugadores de la selección nacional juegan también por los Puerto Rico Islanders, equipo de la USL First Division (Segunda división del fútbol estadounidense). Algunos de los deportistas que participan acá terminan jugando en la selección estadounidense, como es el caso de Chris Armas. Este jugador participó en cinco partidos no-oficiales representando a Puerto Rico, lo que le permitió participar luego en el combinado de los Estados Unidos, donde ha ocupado en más de cincuenta oportunidades la posición de mediocampista defensivo.

Puerto Rico en los Mundiales

Resultado general: Sin participación

Copa de Oro de la CONCACAF

Resultado general: Sin participación

Jugadores