Diferencia entre revisiones de «Phalaropus lobatus»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 28638355 de 190.80.230.146 (disc.)
Línea 42: Línea 42:
[[Categoría:Aves de Asia]]
[[Categoría:Aves de Asia]]
[[Categoría:Aves de África]]
[[Categoría:Aves de África]]
[[Categoría:Aves de República Dominicana]]
[[Categoría:Aves de América del Norte]]
[[Categoría:Aves de América del Norte]]
[[Categoría:Aves de Europa]]
[[Categoría:Aves de Europa]]

Revisión del 13:33 5 ago 2009

 
Falaropo picofino

Plumaje nupcial
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Scolopacidae
Género: Phalaropus
Especie: P. lobatus
(Linnaeus, 1758)
Distribución
En rojo áreas de cría, y en azul áreas de invernada
En rojo áreas de cría, y en azul áreas de invernada

El falaropo picofino (Phalaropus lobatus) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Scolopacidae que emigra a grandes distancias. Come animales acuáticos en los estanques de la tundra en primavera, y plancton en invierno. Su distribución es prácticamente cosmopolita, excepto la Antártida. Su población se estima en unos 3.500.000 de ejemplares.[1]​ Cría en las regiones árticas, e inverna en los mares tropicales del hemisferio sur.[2]

Descripción

Es una limícola pequeña, mide de 17 a 19 cm de longitud, y tiene una envergadura alar de entre 30 y 34 cm. En invierno tienen un plumaje poco llamativo, gris por arriba y más blanquecino en las partes inferiores; y presenta una lista negra en el ojo, así como algo de negro también en el píleo. En verano el pecho, garganta, nuca, mejillas, y el manto son de color gris plomiz; el vientre es blanco; y por el cuello hasta los lados del pecho muestra una mancha de color rojo, que es más llamativa en las hembras que en los machos. Su pico es muy fino (como indica su nombre común) y es enteramente negro.[2]

Comportamiento

Los falaropos picofino tienen un método de emparejamiento infrecuente, en el que los roles sexuales están invertidos. Es un sistema poliándrico en el que los machos se encargan de la incubación y de cuidar de los pollos, y las hembras compiten por los machos.[3]

Referencias

  1. BirdLife International (2008). «Phalaropus lobatus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 4 de mayo de 2009. 
  2. a b Mullarney,K.; Svensson, L.; Zetterström, D; y Grant, P.J. (2003). Guía de Campo de las Aves de España y de Europa. Editorial Omega. ISBN 84-282-1218-X. 
  3. Warnock, Nils & Sarah (2001). «Sandpipers, Phalaropes and Allies». En Chris Elphick, John B. Dunning, Jr & David Sibley, ed. The Sibley Guide to Bird Life and Behaviour (en inglés). Londres: Christopher Helm. ISBN 0-7136-6250-6. 

Enlaces externos