Diferencia entre revisiones de «Columba livia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 28638395 de 190.80.230.146 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de taxón
{{Ficha de taxón

| name = Paloma bravía
| name = Paloma bravía
| status = LC
| status = LC
Línea 51: Línea 50:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{commons|Columba livia|Columba livia}}
{{commons}}
{{wikispecies|Columba livia}}
{{wikispecies}}
*[http://www.ibercajalav.net/img/259_Columba_livia.pdf Identificación de sexos y edades] en el Atlas de Identificación de las Aves de Aragón.

*[http://www.ibercajalav.net/img/259_Columba_livia.pdf Ficha de la especie (PDF), por Javier Blasco-Zumeta]


{{destacado|uk}}
{{destacado|uk}}
{{bueno|en}}
{{bueno|en}}


[[Categoría:Columbinae]]
[[Categoría:Columba|livia]]
[[Categoría:Palomas domésticas| ]]
[[Categoría:Palomas domésticas| ]]
[[Categoría:Aves de América del Sur]]
[[Categoría:Aves de América del Sur]]
[[Categoría:Aves del Perú]]
[[Categoría:Aves del Perú]]
[[Categoría:Aves de República Dominicana]]
[[Categoría:Aves de Argentina]]
[[Categoría:Aves de Argentina]]
[[Categoría:Aves de Chile]]
[[Categoría:Aves de Chile]]

Revisión del 16:22 5 ago 2009

 
Paloma bravía

Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Columbiformes
Familia: Columbidae
Subfamilia: Columbinae
Género: Columba
Especie: C. livia
Gmelin, 1789

La paloma bravía (Columba livia) es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae. Es el ancestro de las palomas domésticas, con las que hibrida. Cría en paredes rocosas. Se parece mucho a la paloma doméstica, pero éstas últimas tienen un ADN muy diverso y por lo tanto algunas presentan colores muy diferentes. Es difícil deslindar las poblaciones salvajes de las domésticas, y las primeras son cada vez menos frecuentes.

Subespecies

Se conocen 9 subespecies de paloma bravía:[1]

Palomas domésticas

Palomas asilvestradas, alimentadas por los ciudadanos, en la Plaza de Cataluña de Barcelona.

La paloma bravía fue domesticada por el hombre hace cientos de años, dando lugar a la paloma doméstica (Columba livia domestica). En la actualidad existen numerosas razas de palomas domésticas de diversos tamaños, colores y formas. El arte y la ciencia de criar y desarrollar razas de palomas se conoce como colombofilia.[2]​ Algunas palomas domésticas han vuelto a una vida semisalvaje en las ciudades, donde pueden causar molestias a los ciudadanos y representar un problema de salud pública.

Una de esas razas, la paloma mensajera desempeñó un importante papel durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial, y algunos exemplares fueron incluso distinguidos con medallas por sus heroicas acciones, que salvaron cientos de vidas humanas.[3]

Referencias

  1. Zoonomen. «Birds of the World -- current valid scientific avian names.» (en inglés). Consultado el 23 de junio de 2009. 
  2. McClary, Douglas (1999). Pigeons for Everyone. Great Britain: Winckley Press. ISBN 0907769284. 
  3. Levi, Wendell (1977). The Pigeon. Sumter, S.C.: Levi Publishing Co, Inc. ISBN 0853900132. 

Enlaces externos