Diferencia entre revisiones de «Cítara»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.45.166.3 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 3: Línea 3:
[[Archivo:Tafelbergliam.jpg|thumb|Tafelberg Cítara]]
[[Archivo:Tafelbergliam.jpg|thumb|Tafelberg Cítara]]


La '''cítara''' es un [[instrumento musical|instrumento]] de [[instrumento de cuerda|cuerdas]] perteneciente a la familia de los [[Instrumentos de cuerdas pulsadas]].
La '''cítara''' es un [[instrumento musical|instrumento]] de [[instrumento de cuerda|cuerdas]] perteneciente a la familia de los [[Instrumentos de cuerda pulsada]].


También se denomina así a un antiguo instrumento de cuerdas metálicas punteadas, afinadas de a pares (como el [[laúd]]) pero con la parte posterior plana como la [[guitarra]]. (Justamente el nombre [[guitarra]] proviene de cítara). Un nombre más antiguo es el italiano ''cítole'' (a pesar de que D. G. Rossetti en su poema "La doncella elegida" infiere que son instrumentos diferentes). Otra designación [[idioma inglés|inglesa]] como ''gittern'' aparentemente no se refiere a la cítara sino que es un antiguo nombre inglés de la guitarra (u otro instrumento muy parecido).
También se denomina así a un antiguo instrumento de cuerdas metálicas punteadas, afinadas de a pares (como el [[laúd]]) pero con la parte posterior plana como la [[guitarra]]. (Justamente el nombre [[guitarra]] proviene de cítara). Un nombre más antiguo es el italiano ''cítole'' (a pesar de que D. G. Rossetti en su poema "La doncella elegida" infiere que son instrumentos diferentes). Otra designación [[idioma inglés|inglesa]] como ''gittern'' aparentemente no se refiere a la cítara sino que es un antiguo nombre inglés de la guitarra (u otro instrumento muy parecido).

Revisión del 16:51 5 ago 2009

Cítara.
Músico callejero tocando una bandura, tipo de cítara ucraniana.
Tafelberg Cítara

La cítara es un instrumento de cuerdas perteneciente a la familia de los Instrumentos de cuerda pulsada.

También se denomina así a un antiguo instrumento de cuerdas metálicas punteadas, afinadas de a pares (como el laúd) pero con la parte posterior plana como la guitarra. (Justamente el nombre guitarra proviene de cítara). Un nombre más antiguo es el italiano cítole (a pesar de que D. G. Rossetti en su poema "La doncella elegida" infiere que son instrumentos diferentes). Otra designación inglesa como gittern aparentemente no se refiere a la cítara sino que es un antiguo nombre inglés de la guitarra (u otro instrumento muy parecido).

La cítara también es un instrumento de cuerda que se sostiene sobre las rodillas, en una mesa y que se puntea. Algunas cuerdas pueden ser pisadas (como en la guitarra actual) y otras tienen altura fija y son usadas para acompañamiento. Es un instrumento folclórico de Europa Central. El tema fílmico de El tercer hombre, compuesto e interpretado por Anton Karas, es una de las composiciones escritas originalmente para cítara más famosas de todos los tiempos.

(No confundir con el sitâr, con un largo mástil y un número variable de cuerdas que pertenece a un grupo diferente, el de los laudes).

Modernamente tiene forma trapezoidal y el número de sus cuerdas varía de 20 a 30. Se toca con una púa. Es de un tamaño superior al violín aunque existen diversos tamaños.

Como dato curioso, cabe apuntar que este instrumento fue dado a conocer en Venezuela por distintos fabricantes, solo como instrumento de aprendizaje musical, recibiendo el nombre comercial de Arpa Viajera, término atribuído al músico y compositor venezolano Hugo Blanco.

Yuri Landman creado la Moodswinger, una cítara eléctrica resonante de 12 cuerdas con un tercer puente.

Véase también

Enlaces externos