Diferencia entre revisiones de «Arcángel»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.57.20.120 a la última edición de 62.42.47.139
Línea 6: Línea 6:


Los tres aceptados por la Iglesia Católica son:
Los tres aceptados por la Iglesia Católica son:
*[[arcángel Miguel|Miguel]], jefe de la milicia celestial, wikipiqui
*[[arcángel Miguel|Miguel]], jefe de la milicia celestial
*[[arcángel Gabriel|Gabriel]], el mensajero celestial y
*[[arcángel Gabriel|Gabriel]], el mensajero celestial y
*[[arcángel Rafael|Rafael]], protector de los viajeros, de la salud y del noviazgo.
*[[arcángel Rafael|Rafael]], protector de los viajeros, de la salud y del noviazgo.

Revisión del 17:20 5 ago 2009

El arcángel Gabriel y María en La Anunciación, cuadro de Fra Angelico.

En el Cristianismo arcángeles son una categoría de ángeles. Constituyen uno de los nueve coros de la jerarquía. Los arcángeles son los penúltimos, antes de los propios ángeles (tal y como lo indica el prefijo arc, que significa superior).

Los tres aceptados por la Iglesia Católica son:

  • Miguel, jefe de la milicia celestial
  • Gabriel, el mensajero celestial y
  • Rafael, protector de los viajeros, de la salud y del noviazgo.

Para el protestantismo son aceptados unicamente los dos primeros, ya que a Rafael se le nombra en uno de los libros considerados apocrifos, es decir, no inspirado por Dios.


Origen Bíblico de los Arcangeles

El termino arcangel propiamente dicho aparece solamente dos veces en la Biblia. Ambas ocasiones se encuentran en la sección conocida como Nuevo Testamento, en 1 Tesalonicenses 4:16 y Judas 9 [1]​ . Esta palabra es la traducción del griego arkjángelos y significa ángel principal o ángel jefe [2]​.


A partir de aquí, hay distintas interpretaciones en cuanto a la cantidad de arcangeles que hay y sus identidades. Tratemos de exponer ahora todos los puntos de vista.

En la epistola de Judas, versículo 9, se habla de Miguel el arcangel. En la Biblia también se hace referencia a Miguel de la siguiente manera:


Versión Biblia Católica y Protestante [La Biblia Reina Valera 1960]

...pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme. Daniel 10:13

Versión del antiguo Testamento Judío [THE ORTHODOX JEWISH BIBLE][3]

...pero Miguel, uno de los Príncipes jefes (Sarim HaRishonim), ha venido en mi ayuda. Daniel 10:13

Versión de los Testigos de Jehová [Traducción del Nuevo Mundo]

...Miguel, uno de los príncipes prominentes, vino a ayudarme. Daniel 10:13

En el nuevo Testamento Biblias Cristianas [La Biblia Reina Valera 1960]

Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles. Apocalipsis 12:7

Por tanto, muchos consideran que como Miguel es arcangel y este es uno de varios similares a el,con el mismo titulo de Principe, el termino "arcangeles" es intercambiable con "Principes Jefes". En base a estas referencias muchos usan el termino arcángel para referirse a Miguel y al dragón (Satanas) como Jefe de Angeles , cada uno defendiendo el bien o mal segun el caso(Apocalipsis 12:7).

Dado que Miguel era uno de varios con el mismo título de Principes Jefes, y según el libro apócrifo de Tobit se refieren a siete santos angeles,entonces algunos entienden que se comparte el termino arcángel con Rafael y Gabriel debido a que tanto Gabriel , como Miguel tienen acceso a la gloria de Dios, los demás integrantes de ese coro celestial se desconoce el nombre de forma bíblica.

Yo soy Rafael, uno de los siete santos ángeles que presentamos las oraciones de los justos y tienen entrada ante la majestad del Santo. Tobit 12:15
Juan .... gracia y paz a vosotros .....de parte de los siete Espíritus que están ante su trono Apocalipsis 1:4
Al Angel de la Iglesia de Sardes escribe: Esto dice el que tiene los siete Espíritus de Dios y las siete estrellas. Conozco tu conducta; tienes nombre como de quien vive, pero estás muerto. Apocalipsis 3:1
Del trono salen relámpagos y fragor y truenos; delante del trono arden siete antorchas de fuego, que son los siete Espíritus de Dios. Apocalipsis 4:5
Entonces vi, de pie, en medio del trono y de los cuatro Vivientes y de los Ancianos, un Cordero, como degollado; tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete Espíritus de Dios, enviados a toda la tierra. Apocalipsis 5:6


Según la gran mayoría de traducciones a Rafael no se le llama santo arcangel, sino uno de los siete santos angeles , además se hace referencia a siete espíritus con acceso a la gloria de Dios, de forma recurrente en el libro de Revelación. Aunque esto no es impedimento para ser jefe de los angeles, ya que Satanas siendo angel caido es jefe de angeles (Apocalipsis 12:7), podemos concluir que decir que es un arcángel dependería de la traduccion a la que se haga referencia o al papel que ejerza ese angel.


El texto de Tobias forma parte de los libros llamados Deuterocanónicos o Apócrifos. Esto quiere decir que no formaban parte del primer canon o seleccion de libros divinamente inspirados,hay desacuerdo en cuanto a si tales libros pertenecen a la Biblia. Agustín (354-430 d.C.) fue el primero intentar incluirlos al canon bíblico, aunque codices antiguos ya incluian estos libros como divinamente inspirados , como el codice sinaiticus (330-350 d.C.). La Iglesia Católica los incluyo entre la lista de libros divinamente inspirados de forma oficial en el Concilio de Cartago en 397 d.C. y debido a las diferencias de opinion generadas por movimientos protestantes los volvio a confirmar como divinamente inspirados en el año 1546 d.C.

Los arcángeles en las religiones monoteístas

Según la opinion general la Biblia incaría que hay siete arcángeles,[4]​ aunque se menciona el nombre de sólo tres: Miguel (Apocalipsis 12:7-9), Gabriel (Evangelio según Lucas 1:11-20; 26-38) y Rafael (Tobit 12:6, 15). Los nombres de los otros cuatro arcángeles no aparecen en la Biblia, sino que se encuentran en textos apócrifos (como el Libro de Enoc y el cuarto libro de Esdras) y en la literatura rabínica.

En el Catolicismo

La Iglesia católica reconoce sólo a los tres arcángeles que tienen nombre y que se encuentran en la Biblia: Miguel, Gabriel y Rafael, cuya festividad es el 29 de septiembre.

Cada uno tiene atributos distintos, según su papel en los relatos bíblicos, tanto del Antiguo, como del Nuevo Testamento.

  • Miguel, jefe de los "ejércitos de Yahvéh", para luchar contra Lucifer. Se le representa con armadura.
  • Gabriel, mensajero celestial, por anunciar a la Virgen María el nacimiento de Cristo. Se le representa con un mensaje escrito y/o una flor blanca.
  • Rafael, protector de los viajeros, de la salud y del noviazgo, por su misión desempeñada durante el viaje de Tobías, narrado en el libro bíblico homónimo. Se le representa con un bastón de viajero y un pescado.

En las Iglesias Ortodoxas Orientales

De la misma manera que la Iglesia Católica, las Iglesias Ortodoxas, sólo reconocen como arcángeles a los tres, cuyos nombres aparecen en la Biblia. Solo que a diferencia de los católicos, su representación en la iconografía, es distinta, pues a los tres se les representa con túnica y un globo transparente con una cruz.

En las Iglesias protestantes

Para gran parte de los protestantes, un arcángel es un ángel principal de un grupo de ángeles; opera como mediador entre Dios y los seres humanos, a menudo como intérprete del mensaje de Dios. Muchas veces los arcángeles aparecen en grupos de números específicos.

En los Testigos de Jehová

Una excepción son los Testigos de Jehová. Aunque respetan las demás opiniones, ven el asunto de otra manera. Ellos toman en cuenta que, aunque las Escrituras hablan de varios príncipes (tanto angélicos como demoníacos), la palabra arcangel aparece en la Biblia solo en singular y nunca en plural. Por tanto en su deseo de no ir más alla de lo que dicen las Escrituras no hablan de mas de un arcángel y para ellos este arcángel es Miguel(Jesús).

En los SUD (Mormones)

En la iglesia de Jesucristo de los santos de los ultimos dias, se hace una referencia a arcangel como angel mayor. Algunos de los Arcangeles mas conocidos son Gabriel (creen que es Noe) y Miguel (creen que es Adan), para entender mejor esto hay que considerar que para ellos ,el nommbre de Noe y Adan son los nombres terrenales y los otros los nombres son los celestiales. Otros Arcangeles son Sariel, Ra'u'el, Uriel, Refael, este ultimo "angel del señor que participo en la restauracion de todas las cosas(DyC 128:21)" GEE pag.172.

Referencias

  1. [Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento Exhaustivo, Editorial Caribe 1999, sección del Nuevo Testamento pág. 82 y Diccionario Exegético del Nuevo Testamento de Balz-Schneider, editorial Sígueme, tomo 1 pág. 46]
  2. [Diccionario de la Biblia de W.R.F. Browning, Ediciones Folio 2006, originalmente en ingles por Oxford University Press 1996; Nueva Concordancia de Strong Editorial Caribe]
  3. THE ORTHODOX JEWISH BRIT CHADASHA, third edition
  4. «Tb 12, 15». Biblia de Jerusalén. Desclée de Brouwer. «Yo soy Rafael, uno de los siete ángeles que están siempre presentes y tienen entrada a la Gloria de Dios».