Diferencia entre revisiones de «Foque»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.113.161.155 a la última edición de 85.182.113.68
Línea 5: Línea 5:
D = Foque<br />
D = Foque<br />
E = Petifoque]]
E = Petifoque]]
El '''foqoue''', en terminología marinera, es la denominación general de todas las [[vela (náutica)|velas]] triangulares que se amuran en el [[bauprés]] y sus botalones ([[mástil]] largo que forma parte del bauprés). Por excelencia y peculiarmente, se dice de la principal de todas ellas, que se iza en la encapilladura del velacho y se amura en el botalón de su mismo nombre.
El '''foque''', en terminología marinera, es la denominación general de todas las [[vela (náutica)|velas]] triangulares que se amuran en el [[bauprés]] y sus botalones ([[mástil]] largo que forma parte del bauprés). Por excelencia y peculiarmente, se dice de la principal de todas ellas, que se iza en la encapilladura del velacho y se amura en el botalón de su mismo nombre.


== Clases de foques ==
== Clases de foques ==

Revisión del 17:56 5 ago 2009

Aparejo de cuter o balandro:
A = Vela mayor
B = Trinquete
C = Bauprés
D = Foque
E = Petifoque

El foque, en terminología marinera, es la denominación general de todas las velas triangulares que se amuran en el bauprés y sus botalones (mástil largo que forma parte del bauprés). Por excelencia y peculiarmente, se dice de la principal de todas ellas, que se iza en la encapilladura del velacho y se amura en el botalón de su mismo nombre.

Clases de foques

  • Foque de capa de balandra; el de un tercio menor que el ordinario de esta embarcación, al cual sustituye en el mal tiempo.
  • Foque volante; un sexto foquecillo, si se incluye la trinquetilla y el fofoque que suele ponerse en tiempos de bonanza.
  • Cuarto foque; petifoque.