Diferencia entre revisiones de «Dassault MD 450 Ouragan»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Gatobardo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28644490 de Gatobardo (disc.)
Línea 135: Línea 135:
* [[Fuerza Aérea Salvadoreña]]: operó 18 unidades vendidas por Israel en [[1975]], y que fueron dadas de baja a finales de los [[años 1980|años 80]].<ref name="Segunda"/><ref name="Aviastar"/>
* [[Fuerza Aérea Salvadoreña]]: operó 18 unidades vendidas por Israel en [[1975]], y que fueron dadas de baja a finales de los [[años 1980|años 80]].<ref name="Segunda"/><ref name="Aviastar"/>


== Especificaciones técnicas ==
== Especificaciones ==


[[Archivo:MD450 Ouragon 4.jpg|thumb|300px|[[Tobera]] de un Ouragan.]]
[[Archivo:MD450 Ouragon 4.jpg|thumb|250px|[[Tobera]] de un Ouragan.]]
{{Especificaciones de aeronave
{{Especificaciones de aeronave
|ref=
|ref=
Línea 147: Línea 147:
|carga=
|carga=
|carga mas=
|carga mas=
|largo= 10,73 m
|largo= 10,73 [[m]]
|diámetro=
|diámetro=
|envergadura= 13,16 m
|envergadura= 13,16 m
|alto= 4,14 m
|alto= 4,14 m
|área= 23,8 m²
|área= 23,8 [[]]
|perfil ala=
|perfil ala=
|peso vacío= 4.142 kg
|peso vacío= 4.142 [[kg]]
|peso cargado= 7.404 kg
|peso cargado= 7.404 kg
|peso útil=
|peso útil=

Revisión del 18:11 5 ago 2009

MD 450 Ouragan
Archivo:Archivo:Dassault Ouragan.jpg
Dassault MD 450 Ouragan expuesto en el museo del castillo de Savigny-les-Beaune (Francia).
Tipo Cazabombardero
Fabricante Bandera de Francia Dassault Aviation
Diseñado por Marcel Dassault
Primer vuelo 28 de febrero de 1949
Introducido 1952
Retirado Años 1980
Estado Retirado
Usuario principal Bandera de Francia Ejército del Aire Francés
Otros usuarios
destacados
Bandera de Israel Fuerza Aérea Israelí
Bandera de la India Fuerza Aérea India
Bandera de El Salvador Fuerza Aérea Salvadoreña
N.º construidos 350
Variantes Dassault MD 452 Mystère II

El Dassault MD 450 Ouragan[1]​ ("huracán" en francés) fue un cazabombardero de los años 40 que se convirtió en el primer avión a reacción francés en entrar en producción, siendo clave para el resurgir de la industria aeronáutica francesa después de la Segunda Guerra Mundial.[2][3]​ Además de en el Ejército del Aire Francés, el Ouragan también formo parte de la Fuerza Aérea India, la Fuerza Aérea Salvadoreña y la Fuerza Aérea Israelí,[4]​ participando con esta última en la Guerra del Sinaí (1956) y en la Guerra de los seis días (1967).[5]

Historia

Durante la Segunda Guerra Mundial, y debido a la ocupación que sufrían, los franceses no pudieron contribuir de manera significativa en el desarrollo de la aviación en esos años. Al terminar la guerra, el ingeniero Marcel Dassault quiso hacer resurgir la industria aérea del país con la construcción de un avión a reacción de fabricación íntegra francesa.[6]​ En 1947 presenta los primeros diseños al gobierno francés, que da una respuesta positiva al proyecto, aunque no firma un contrato de desarrollo, por lo que la construcción del primer prototipo una vez estuviera finalizado el diseño sería por cuenta de Dassault.[4]

La construcción del primer prototipo comenzó el 7 de abril de 1948 en las instalaciones que la compañía tenía en Saint-Cloud,[6]​ a pocos kilómetros de París, y el 7 de diciembre de ese mismo año el gobierno francés firmó un contrato para la construcción de tres prototipos.

El primer prototipo del Ouragan realizó su primer vuelo a los mandos del piloto Constantin Rozanoff el 28 de febrero de 1949, sin contar con armamento, cabina presurizada ni los depósitos de combustible que contaban los modelos de producción en los extremos de las alas.[6]​ Después de construirse un total de tres prototipos, el 31 de agosto el Ejército del Aire Francés encargó 15 modelos de preserie, que después se reducirían a 12, que fueron usados para evaluar motores, armamento y carga útil. El 31 de agosto de 1950, el Ejército del Aire francés realizó un pedido de 150 aviones, que se incrementó tiempo después con otros 200, haciendo un pedido total de 350 unidades.[6]

El primer ejemplar de serie del Ouragan realizó su vuelo inaugural el 5 de diciembre de 1951, comenzando las primeras entregas a mediados de 1952, donde formaron tres escuadrones, y acabando en 1954.[6]​ A partir de mayo de 1955, el Ouragan comenzó a ser reemplazado progresivamente por el Dassault MD 452 Mystère II, que era una evolución mejorada del propio Ouragan, aunque no fue hasta 1960 cuando dejaron de prestar servicio activo, pasando aproximadamente medio centenar de unidades a servir como aviones de entrenamiento avanzado hasta mediados de los años 60.[6]

En 1953, la Fuerza Aérea India realizó un pedido de 71 aviones, adquiriendo poco después al Ejército del Aire Francés 33 unidades adicionales, operndo un total de 104 aviones, que recibieron la denominación "Toofani" (Ouragan en francés, huracán en español).[4][7]

A partir de 1955, la Fuerza Aérea Israelí adquirió 70 ejemplares, de los cuales 24 eran nuevos y 46 procedían del Ejército del Aire Francés.[8]​ Los aviones fueron utilizados en Guerra del Sinaí (1956) y en la Guerra de los seis días (1967),[5]​ donde demostraron su gran agilidad y estabilidad, especialmente realizando ataques al suelo.

Los últimos MD 450 Ouragan que estuvieron en servicio fueron 18 unidades que la Fuerza Aérea Israelí vendió a la Fuerza Aérea Salvadoreña en 1975, y que operaron hasta finales de los años 80.[4]

Variantes

Vista trasera de un Ouragan.
MD 450A
Primeras 50 unidades producidas, que contaban con un motor Rolls-Royce Nene 102.
MD 450B
Equipados con un motor Rolls-Royce Nene 104B, y la sección frontal rediseñada debido a que la original era propensa a ser dañada cuando los cañones disparaban.
MD 450R
Versión de reconocimiento. Modificación de uno de los prototipos de preproducción (concretamente el número 8) que solo contaba con dos cañones de 20 mm, y en el hueco restante se le instaló un equipo de reconocimiento. Unicamente se construyó una unidad.[6]
MD 450-30L
Uno de los prototipos de preproducción encargados por el Ejército del Aire Francés (el número 11) equipado con un turborreactor SNECMA Atar 101B, tomas de aire laterales, y dos cañones DEFA de 30 mm.[6][9]
Barougan
Cuatro aviones de producción modificados para operar en superficies no preparadas, con dos ruedas en el tren de aterrizaje principal en lugar de una, ambas a baja presión, y un paracaidas de frenado, todo ello realizado con la intención de usar el avión en las pistas poco preparadas de Argelia.[6]​ El primero de los Barougan realizó su primer vuelo el 24 de febrero de 1954.[6]

Operadores

MD 450 Ouragan del Ejército del Aire Francés en el Museo del Aire y del Espacio de París.
Bandera de Francia Francia
Bandera de la India India
  • Fuerza Aérea India: en 1953 adquirió 71 aviones, y poco después compra al Ejército del Aire Francés 33 unidades más, que hacían un total de 104 unidades. Recibió la denominación "Toofani", que es el equivalente a Ouragan en hindi (Huracán en español).[4][7]
Bandera de Israel Israel
  • Fuerza Aérea Israelí: en 1955 realizó un pedido de 24 unidades, al que después se añadieron 46 más, haciendo un total de 70 unidades, de los cuales muchos procedían del Ejército del Aire Francés.[8]
Bandera de El Salvador El Salvador

Especificaciones

Tobera de un Ouragan.

Características generales

Rendimiento


Véase también

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Referencias

  1. Las siglas "MD" se corresponden a las iniciales de "Marcel Dassault".
  2. «Dassault Ouragan». Perfiles.ElGranCapitan.org. Consultado el 6-7-2009. 
  3. «MD 450 Ouragan» (en inglés). Dassault-Aviation.com. Consultado el 6-7-2009. 
  4. a b c d e f Greg Goebel (1-4-2007). «The Dassault Ouragan, Mystere, & Super Mystere» (en inglés). VectorSite.net. Consultado el 6-7-2009. 
  5. a b «The Ouragan in israeli service» (en inglés). GeoCities.com. Consultado el 6-7-2009. 
  6. a b c d e f g h i j Kenneth Munson (1967). «Dassault MD.450 Ouragan» (en inglés). AviaStar.org. Consultado el 24 de julio de 2009. 
  7. a b «Dassault MD 450 Ouragan» (en inglés). WarBirdsOfIndia.com. Consultado el 6-7-2009. 
  8. a b c «Dassault MD 450 Ouragan» (en inglés). AviaStar.org. Consultado el 6-7-2009. 
  9. «Dassault MD.450 Ouragan Photo Gallery» (en inglés). AviaStar.org. Consultado el 24 de julio de 2009. 

Bibliografía

  • Kopenhagen, Wilfried (1987). Das große Flugzeug-Typenbuch (en alemán). Stuttgart: Transpress Publishing House. ISBN 3-344-00162-0. 
  • Donald, David; Lake, Jon (1996). Encyclopedia of World Military Aircraft (en inglés). London: AIRtime Publishing. ISBN 1-880588-24-2. 
  • Green, William; Swanborough, Gordon (2001). The Great Book of Fighters (en inglés). St. Paul, Minnesota: MBI Publishing. ISBN 0-7603-1194-3. 
  • Enciclopedia Ilustrada de la Aviación vol.9 (Barcelona edición). Delta. 1983. p. 1316. ISBN 84-85822-60-9. 

Enlaces externos