Diferencia entre revisiones de «Tomás Jocelyn-Holt»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Ifelipets a la última edición de Warko usando monobook-suite (retiro texto con copyright)
Línea 14: Línea 14:


'''Tomás Jocelyn-Holt Letelier''' ([[Santiago de Chile|Santiago]], [[16 de enero]] de [[1963]]), [[político]] [[chileno]], militante del [[Partido Demócrata Cristiano de Chile|Partido Demócrata Cristiano]]. Estudió [[Derecho]] en la [[Universidad Católica de Chile]], donde fue presidente de la [[Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile|Federación de Estudiantes]] (FEUC) entre [[1985]] y [[1986]]. Fue [[Cámara de Diputados de Chile|diputado]] en los períodos 1994-1998 y 1998-2001 por el distrito 24, que agrupa a las comunas de [[La Reina]] y [[Peñalolén]]. Es hermano del historiador [[Alfredo Jocelyn-Holt]].
'''Tomás Jocelyn-Holt Letelier''' ([[Santiago de Chile|Santiago]], [[16 de enero]] de [[1963]]), [[político]] [[chileno]], militante del [[Partido Demócrata Cristiano de Chile|Partido Demócrata Cristiano]]. Estudió [[Derecho]] en la [[Universidad Católica de Chile]], donde fue presidente de la [[Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile|Federación de Estudiantes]] (FEUC) entre [[1985]] y [[1986]]. Fue [[Cámara de Diputados de Chile|diputado]] en los períodos 1994-1998 y 1998-2001 por el distrito 24, que agrupa a las comunas de [[La Reina]] y [[Peñalolén]]. Es hermano del historiador [[Alfredo Jocelyn-Holt]].

Como el menor de tres hijos de un funcionario del B.I.D., vivió 12 años en el extranjero. Primero en Nicaragua (1964-1966) y 10 años en EE.UU. (1966-1976). Habla fluidamente español e inglés. Nació el 16 de enero de 1963. Casado con Morin Eidelstein Areces, es padre de dos mellizas de tres años, Ashley & Alexa (2003).
-
-
== Carrera Política ==
-
-
Vicepresidente de la Internacional Demócrata Cristiana (IDC - 2007- 2009) con sede en Bruselas. Ex diputado. Egresado de Derecho de la Universidad Católica de Chile. Uno de los encargados internacionales de la candidatura presidencial de Michelle Bachelet (2005). Asesor en temas regulatorios de universidades, empresas del sector eléctrico, telecomunicaciones y pesquero (2002-2008). Asesor del Ministro de Hacienda en el World Economic Forum (2007) y a cargo de la Iniciativa Transpacífica en dicha agencia (2008-2009). Consultor asociado del Centro Latinoamericano para las Relaciones con Europa (CELARE) en Santiago y consejero de GiroPaís, que busca innovar en políticas públicas y en el uso de nuevas tecnologías para el intercambio (2008).
-
-
Diputado del PDC por La Reina – Peñalolén durante dos períodos (1994-2002). Dirigente estudiantil de los ‘80. El primer presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), electo después de 12 años de receso militar (1985). Reelegido para un segundo período (1986). Ocupó diversos cargos del PDC hasta ser Vicepresidente Nacional (1994-1997), Consejero Nacional en tres ocasiones (1991-1994, 2000-2004, 2006-2007) y Secretario Internacional (2002-2006).
-
-
Secretario Ejecutivo de la Alianza Democrática (1987-1988) hasta la creación de la Concertación de Partidos Por la Democracia, en el gobierno desde 1990. Encarcelado en tres oportunidades durante el gobierno militar (1985-1986). Fue uno de los cinco diputados del PDC, que presentaron la Acusación Constitucional al General (R) Augusto Pinochet en marzo de 1998 (previo a los procedimientos de extradición entre Londres y Madrid) y tuvo activa participación en la Acusación Constitucional contra el Presidente de la Corte Suprema, Servando Jordán L. (1997). Negociador del PDC en materia de la libertad de prensa y de expresión (1995-2000).
-
-
Integró las Comisiones de Hacienda y de Relaciones Exteriores. Se especializó en temas comerciales, financieros y regulatorios. Participó en el estudio de los acuerdos comerciales con el Mercosur (1996), Canadá (1997), México (1998-1999), Perú (1998). Promovió investigaciones sobre la fijación de tarifas eléctricas (2000-2004) y fue decisivo en las acciones penales en el exterior por las pérdidas de Codelco-Chile en el mercado de futuros en 1993.
-
-
Presidió el grupo parlamentario Chileno-Irlandés (1997). Vicepresidente del grupo Chileno-Británico (1994). Acompañó al Presidente Frei al Reino Unido (1996). Recibió invitaciones de los gobiernos de EE.UU. (1986), Reino Unido (1988), Cuba (1985), Francia (1994) y la C.E.E. (1988). Otras visitas parlamentarias incluyen Sudáfrica (1995), Corea (1995), Taiwán (1995), Costa Rica (1995), Perú (1996), El Salvador (1999), Suiza (2000) y Suecia (2002).
-
-
Miembro del Consejo Editorial del diario “La Época” (1990-1992) y columnista de revista Ercilla (1989-1993). Panelista estable de televisión (1991). Gerente General de la Editorial Aconcagua, editora de diversas obras críticas del gobierno militar (1987-1989). Integró el directorio de Parliamentarians for Global Action. (2000-2002). Defendió a la industria salmonera frente a acusaciones de la UE por dumping (2002) y por salvaguardias (2004-2005). Empujó la convergencia de políticas sanitarias entre Chile y la UE para las exportaciones salmoneras (2003). <ref>[http://www.jocelyn-holt.cl/biografia/ jocelyn-holt.cl] Biografía politica personal de Tomás Jocelyn-Holt</ref>


== Historial electoral ==
== Historial electoral ==

=== Elecciones parlamentarias de 1993 ===
=== Elecciones parlamentarias de 1993 ===



Revisión del 18:27 5 ago 2009

Tomás Jocelyn-Holt
Información personal
Nacimiento 16 de enero de 1963 Ver y modificar los datos en Wikidata (61 años)
Santiago de Chile (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Religión Cristiano (hasta 2008 de la United Church of Christ)
Familia
Cónyuge Morin Eidelstein
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica de Chile, 1984
Información profesional
Ocupación Abogado
Cargos ocupados Diputado de Chile Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Demócrata Cristiano
Sitio web
Firma

Tomás Jocelyn-Holt Letelier (Santiago, 16 de enero de 1963), político chileno, militante del Partido Demócrata Cristiano. Estudió Derecho en la Universidad Católica de Chile, donde fue presidente de la Federación de Estudiantes (FEUC) entre 1985 y 1986. Fue diputado en los períodos 1994-1998 y 1998-2001 por el distrito 24, que agrupa a las comunas de La Reina y Peñalolén. Es hermano del historiador Alfredo Jocelyn-Holt.

Historial electoral

Elecciones parlamentarias de 1993

Diputado por el Distrito Nº24 (La Reina y Peñalolén), RM.[1]

Candidato Partido Votos % Resultado
María Angélica Cristi Marfil RN 54.016 39,19% Diputado
Tomás Jocelyn-Holt Letelier DC 43.100 31,27% Diputado
Carmen Lazo Carrera PS 23.416 16,99%
Gonzalo Stefani Ruiz ILB 5.635 4,09%
Darío Ergas Benmayor AHV 5.258 3,82%
Jorge Solari Cortés PC 3.665 2,66%

Elecciones parlamentarias de 1997, Distrito 24

Candidato Partido Votos % Resultado
María Angélica Cristi Marfil RN 61.810 50,79% Diputada
Tomás Jocelyn-Holt Letelier PDC 26.126 21,47% Diputado
Osvaldo Torres Gutierrez PS 14.895 12,24%
Pablo Alejandro Abrego Soto PC 8.153 6,70%
Tomás Hirsch Goldschmidt PH 5.383 4,42%
Jacinto Gorosabel Ortiz UDI 2.848 2,34%
Leticia García Farías PH 2.487 2,04%

Referencias

  1. Elecciones.gov.cl Votación Candidatos por Distritoº24, Diputados 1993.