Diferencia entre revisiones de «Manifestación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Gothmog (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 28614138 de 81.37.242.221 (disc.)
Línea 36: Línea 36:
*[[Sentada]]
*[[Sentada]]
*[[Sentada virtual]]
*[[Sentada virtual]]
*[[Claimwalling]]


[[Categoría:Política]]
[[Categoría:Política]]

Revisión del 20:12 5 ago 2009

Marcha en Washington por los Derechos Civiles en Estados Unidos, 28 de agosto de 1963.

Definición

Una manifestación o marcha es la exhibición pública de la opinión de un grupo activista (económica, política o social, sobre todo), mediante una congregación en las calles, a menudo en un lugar o una fecha simbólicos y asociados con esa opinión. El propósito de una manifestación es mostrar que una parte significativa de la población está a favor o en contra de una determinada política, persona, ley, etcétera. El éxito de una manifestación suele ser considerado mayor cuanta más gente participa. En algunas manifestaciones se producen disturbios y violencia contra objetos (como los coches), establecimientos, peatones o la policía, o incluso contra los mismos manifestantes. Generalmente, otros mecanismos de protesta como las huelgas (especialmente las huelgas generales) van acompañados de manifestaciones. También se define como expresión o conducta del ser, animal o cosa, así como de la naturaleza, puede ser voluntaria o involuntaria.

Lista de manifestaciones relevantes

Protestas en Myanmar.

Algunas manifestaciones y protestas relevantes, ordenadas cronológicamente:

Además, el 1 de mayo, día del trabajador, hay manifestaciones sindicales en todo el mundo.

Recuento de manifestantes

Actualmente, hay dos formas de contar el número de personas que asisten una manifestación:

  • Contar el número de individuos que pasan por un punto determinado en un minuto y multiplicar la cifra por los minutos que dura la manifestación.
  • Multiplicar los metros cuadrados que ocupa la marcha por un número determinado de manifestantes. En la zona central este número suele ser 1,5. Si se dispone de fotografías de alta resolución desde el aire, esta técnica es más precisa, pues se puede determinar mejor la aglomeración.
  • Subdividirlos por secciones y edades.

Véase también