Diferencia entre revisiones de «Laparoscopia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.40.54.197 a la última edición de MastiBot
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:gallbladderop.jpg|thumb|200px|[[Colecistectomía]] vista a través de una laparoscopia]]
[[Archivo:gallbladderop.jpg|thumb|200px|[[Colecistectomía]] vista a través de una laparoscopia]]


La '''laparoscopia''' es una técnica de [[endoscopia]] que permite la visión de la cavidad pélvica-abdominal con la ayuda de un tubo óptico. A través de una fibra óptica por un lado se transmite la luz para iluminar la cavidad, mientras que se observan las imágenes del interior con una cámara conectada a la misma fibra. olasss
La '''laparoscopia''' es una técnica de [[endoscopia]] que permite la visión de la cavidad pélvica-abdominal con la ayuda de un tubo óptico. A través de una fibra óptica por un lado se transmite la luz para iluminar la cavidad, mientras que se observan las imágenes del interior con una cámara conectada a la misma fibra.


El mismo método permite intervenciones quirúrgicas, por lo que también se considera un sistema de [[cirugía]] de invasión mínima cuyo objeto es curar o corregir enfermedades. El aparato utilizado se llama [[laparoscopio]] y entra en el cuerpo a través de una pequeña incisión de entre dos y cinco centímetros.
El mismo método permite intervenciones quirúrgicas, por lo que también se considera un sistema de [[cirugía]] de invasión mínima cuyo objeto es curar o corregir enfermedades. El aparato utilizado se llama [[laparoscopio]] y entra en el cuerpo a través de una pequeña incisión de entre dos y cinco centímetros.

Revisión del 21:38 5 ago 2009

Colecistectomía vista a través de una laparoscopia

La laparoscopia es una técnica de endoscopia que permite la visión de la cavidad pélvica-abdominal con la ayuda de un tubo óptico. A través de una fibra óptica por un lado se transmite la luz para iluminar la cavidad, mientras que se observan las imágenes del interior con una cámara conectada a la misma fibra.

El mismo método permite intervenciones quirúrgicas, por lo que también se considera un sistema de cirugía de invasión mínima cuyo objeto es curar o corregir enfermedades. El aparato utilizado se llama laparoscopio y entra en el cuerpo a través de una pequeña incisión de entre dos y cinco centímetros.

Que el puerto de acceso sea pequeño no quiere decir que esté exenta de riesgos ya que se tiene acceso a órganos vitales que pueden ser dañados.

Prácticamente cualquier cirugía abdominal y pélvica puede ser realizada a través de esta técnica, entre algunas de ellas tenemos colecistectomías, apendicectomías, resecciones intestinales, esterilizaciones quirúrgicas y pancreatectomías.

Entre algunas ventajas de la cirugía laparoscópica respecto a la cirugía abierta tradicional se encuentran el menor tamaño de la incisión con el consecuente mejor efecto estético, el menor dolor postoperatorio y en líneas generales una recuperación más rápida del paciente y menor estancia hospitalaria.

Para la práctica de estas técnicas el cirujano a cargo debe tener una buena experiencia con el uso de la laparoscopia y una sólida formación puesto que aunque es muy parecido, no es exactamente igual a hacer las diferentes operaciones directamente con las manos.

Recientemente han surgido variantes menos invasivas en cirugía laparoscópica, cirugía laparoscópica con un enfoque estético que además son prácticamente indoloras en el post operatorio.


Enlaces externos