Diferencia entre revisiones de «Jaiku»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.243.31.104 a la última edición de 189.189.94.200
Línea 12: Línea 12:


El 14 de Enero de 2009, Google anuncia que el producto se liberará con una licencia de código abierto, pero que no continuará con el desarrollo activo del código de Jaiku.
El 14 de Enero de 2009, Google anuncia que el producto se liberará con una licencia de código abierto, pero que no continuará con el desarrollo activo del código de Jaiku.

rgregrgrgrgrgrgrgrgrgr simon


== Particularidades ==
== Particularidades ==

Revisión del 02:18 6 ago 2009

Jaiku es un servicio de redes sociales y MicroBlogging que permite a sus usuarios enviar mensajes de sólo texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, vía SMS, mensajería instantánea, el sitio web de Jaiku o aplicaciones ad hoc.

Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos, o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.

Historia

Jaiku fue fundado en Febrero de 2006 por dos antiguos asesores de Nokia Jyri Engeström y Petteri Koponen. Jyri Engeström es su principal valedor y el que gestiona junto a su equipo desde Helsinki (Finlandia) todo lo que ocurre en Jaiku.

Jaiku comenzó como una pequeña red de microblogging solo para Finlandia pero se ha ido extendiendo hasta ser una de las principales redes de microblogging en el mundo, cuyo principal competidor es Twitter.

El 10 de Octubre de 2007 Google adquirió Jaiku, para ofrecerlo a sus usuarios como parte de su plataforma de servicios, lo que supone una muy fuerte amenaza a twitter. En un principio no se sabía cual era la intención de Google con Jaiku pero parece que quiere potenciar la tecnología móvil de Jaiku para así, con el próximo lanzamiento de su móvil el Gphone, ser el líder del mercado móvil.

El 14 de Enero de 2009, Google anuncia que el producto se liberará con una licencia de código abierto, pero que no continuará con el desarrollo activo del código de Jaiku.

Particularidades

Jaiku es la plataforma más potente tecnológicamente dentro de las plataformas de microblogging, esta mejora tecnológica se nota en las siguientes novedades que han introducido:

  1. Canales de comunidades, en los que puedes formar comunidades con un grupo de amigos al que le interese el mismo tema que a ti.
  2. Webfeeds
  3. Tecnología móvil
  4. Geolocalización.

Webfeeds

Jaiku te permite que si tienes blog, fotos en flickr, una cuenta en twitter simplemente agregas los feeds rss y los datos “sociales” se integran en tu cuenta de Jaiku. Así Jaiku deja de ser una simple plataforma de microblogging.

Estas son las aplicaciones web que puedes introducir en Jaiku:

  1. Blog.
  2. Fotos.
  3. Bookmarks.
  4. Música.
  5. Lugares.
  6. Eventos.
  7. Videos.
  8. Cualquier tipo de Atom o feed RSS.


Tecnología Móvil

Estas son las principales características de la tecnología móvil de Jaiku:

  • Publica lo que hacemos en todo momento.
  • Puedes compartir con tus amigos si estas disponible, tu localización y un calendario que puede ser público o privado.
  • Recibimos instantáneamente todos los Jaikus (mensajes) que recibiríamos en la web vía móvil.
  • Puedes ver que están haciendo tus contactos desde el navegador de tu móvil y te presenta la lista en vivo de tus contactos que están utilizando este servicio.
  • Permite estar al tanto de las últimas actualizaciones de tus contactos, agregar comentarios y posts de Jaiku.


Geolocalizacion

Con Jaiku se introduce la Geolocalización, localizción presencial local y global, en Twitter tienes que mandar un sms que diga “estoy en el bar de la esquina tomando un café sólo” y esperas que todos tus contactos lean un SMS y corran a compartirlo… con Jaiku, en cambio, la localización es global (pones un mensajito); local (a través del soft para S60, puedes ubicarte en un mapa automáticamente) o “personal” ya que cuando usas Jaiku puedes hacer que vía Bluetooth escanee si hay algún “contacto” cerca tuyo.


Aplicaciones

Aparte de todo lo descrito anteriormente Jaiku también posee dos aplicaciones bastante interesantes:

  • Jaikuvisión : Esta es la televisión de Jaiku que a momento real sitúa cada Jaiku (mensaje) en el mapa del mundo y así puedes saber dónde se encuentra cada persona a la hora de mandar dicho mensaje.
  • Jaikido : Este es el blog escrito por el equipo de Jaiku en el que publican todas las noticias que afectan a esta plataforma de microblogging.

Véase también

Enlaces externos