Diferencia entre revisiones de «Servicio Extremeño de Salud»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28657942 de 80.39.43.48 (disc.)
Línea 32: Línea 32:
El Servicio Extremeño de Salud abarca diferentes Áreas de Salud, las cuales son divisiones geográficas con una Gerencia de Área responsable de la gestión de los centros y de los establecimientos pertenecientes al servicio en dicha zona geográfica y de las competencias sanitarias a desarrollar por ellos. Las diferentes áreas son las siguientes:
El Servicio Extremeño de Salud abarca diferentes Áreas de Salud, las cuales son divisiones geográficas con una Gerencia de Área responsable de la gestión de los centros y de los establecimientos pertenecientes al servicio en dicha zona geográfica y de las competencias sanitarias a desarrollar por ellos. Las diferentes áreas son las siguientes:
*[[Área de Salud de Badajoz]]
*[[Área de Salud de Badajoz]]
*Área de Salud de Cáceres
*[[Área de Salud de Cáceres]]
*Área de Salud de Coria
*[[Área de Salud de Coria]]
*Área de Salud de Don Benito
*[[Área de Salud de Don Benito]]
*Área de Salud de Llerena-Zafra
*[[Área de Salud de Llerena-Zafra]]
*Área de Salud de Mérida
*[[Área de Salud de Mérida]]
*Área de Salud de Navalmoral
*[[Área de Salud de Navalmoral]]
*Área de Salud de Plasencia
*[[Área de Salud de Plasencia]]


==Hospitales==
==Hospitales==
En la actualidad los catorce principales centros sanitarios del Servicio Extremeño de Salud son:
En la actualidad los catorce principales centros sanitarios del Servicio Extremeño de Salud son:
*Hospital Infanta Cristina (Badajoz)
*[[Hospital Infanta Cristina (Badajoz)]]
*Hospital Perpetuo Socorro (Badajoz)
*[[Hospital Perpetuo Socorro (Badajoz)]]
*Hospital Materno Infantil (Badajoz)
*[[Hospital Materno Infantil (Badajoz)]]
*Hospital San Pedro de Alcántara (Cáceres)
*[[Hospital San Pedro de Alcántara (Cáceres)]]
*Hospital Virgen de la Montaña (Cáceres)
*[[Hospital Virgen de la Montaña (Cáceres)]]
*Hospital de Mérida]]
*[[Hospital de Mérida]]
*Hospital Virgen del Puerto (Plasencia)
*[[Hospital Virgen del Puerto (Plasencia)]]
*Hospital de Don Benito-Villanueva de la Serena
*Hospital de Don Benito-Villanueva de la Serena
*Hospital de Tierra de Barros (Almendralejo)
*Hospital de Tierra de Barros (Almendralejo)

Revisión del 03:08 6 ago 2009

Plantilla:Ficha Organismo Oficial de España El Servicio Extremeño de Salud (SES) es el organismo que sustituyó al INSALUD en la Comunidad Autónoma española de Extremadura. Es el encargado del sistema de prestaciones sanitarias gratuitas en su territorio de influencia. Está estructurado en los siguientes órganos directivos:

  • Dirección Gerencia
  • Secretaría General
  • Dirección General de Presupuestos y Tesorería
  • Dirección General de Asistencia Sanitaria
  • Dirección General de Atención Sociosanitaria y Salud
  • Gerencias de Área

El Servicio Extremeño de Salud abarca diferentes Áreas de Salud, las cuales son divisiones geográficas con una Gerencia de Área responsable de la gestión de los centros y de los establecimientos pertenecientes al servicio en dicha zona geográfica y de las competencias sanitarias a desarrollar por ellos. Las diferentes áreas son las siguientes:

Hospitales

En la actualidad los catorce principales centros sanitarios del Servicio Extremeño de Salud son:

Véase también

Enlaces externos