Diferencia entre revisiones de «Éufrates»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 27457262 hecha por Nixón. (TW)
Línea 18: Línea 18:
El '''Éufrates''' (del [[idioma griego|griego]] Ευφράτης; en [[idioma árabe|árabe]] الفرات, Al-Furat; [[idioma turco|turco]]: ''Fırat'') es el río occidental de los dos grandes ríos que definen la [[Mesopotamia]], junto con el [[Tigris]]. Nace en [[Armenia]], fluye por las montañas de [[Anatolia]] hacia [[Siria]] y posteriormente [[Iraq]]. El río confluye con el Tigris para formar el [[Shatt al-Arab]], que a su vez desemboca en el [[Golfo Pérsico]]. Tiene una longitud de 2.780 km. En la Biblia es conocido como "el río" y es el que atravesaba [[Babilonia]].
El '''Éufrates''' (del [[idioma griego|griego]] Ευφράτης; en [[idioma árabe|árabe]] الفرات, Al-Furat; [[idioma turco|turco]]: ''Fırat'') es el río occidental de los dos grandes ríos que definen la [[Mesopotamia]], junto con el [[Tigris]]. Nace en [[Armenia]], fluye por las montañas de [[Anatolia]] hacia [[Siria]] y posteriormente [[Iraq]]. El río confluye con el Tigris para formar el [[Shatt al-Arab]], que a su vez desemboca en el [[Golfo Pérsico]]. Tiene una longitud de 2.780 km. En la Biblia es conocido como "el río" y es el que atravesaba [[Babilonia]].


Su caudal no es abundante en relación al tamaño de su cuenca, ya que discurre por zonas áridas y desérticas donde se da un importante aprovechamiento hídrico, con multitud de presas en su curso, sobre todo en [[Turquía]], y la irrigación en Mesopotamia que tiene más de 3000 años de historia. Esta escasez de agua en el [[Oriente Medio]] deja a Iraq con el temor permanente de que Siria y Turquía vayan a utilizar la mayor parte del agua antes de que llegue a ellos. El caudal medio es de 830 m³/s cuando entra en Siria, pero oscila entre los 300 m³/s del periodo de estiaje y los 5.200 m³/s en sus máximos fluviales que causan inundaciones.Actualmente se ha secado el 15 de Julio del 2009. Según el APOCALIPSIS de la Biblia, es el primer signo de comienzo del mismo.En la Biblia dice:El sexto angel derramo su copa sobre el gran rio Eufrates; y el agua de este se seco, para que estuviese preparado el camino a los reyes del oriente.(Apocalipsis 16:12)
Su caudal no es abundante en relación al tamaño de su cuenca, ya que discurre por zonas áridas y desérticas donde se da un importante aprovechamiento hídrico, con multitud de presas en su curso, sobre todo en [[Turquía]], y la irrigación en Mesopotamia que tiene más de 3000 años de historia. Esta escasez de agua en el [[Oriente Medio]] deja a Iraq con el temor permanente de que Siria y Turquía vayan a utilizar la mayor parte del agua antes de que llegue a ellos. El caudal medio es de 830 m³/s cuando entra en Siria, pero oscila entre los 300 m³/s del periodo de estiaje y los 5.200 m³/s en sus máximos fluviales que causan inundaciones.



== Véase también ==
== Véase también ==
Línea 27: Línea 26:
* [[Mesopotamia]]
* [[Mesopotamia]]
* [[Tigris]]
* [[Tigris]]
* (mesopotamia asiatica) caudalisticaru.))


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
Línea 100: Línea 100:
[[vi:Euphrates]]
[[vi:Euphrates]]
[[wa:Ufrate (aiwe)]]
[[wa:Ufrate (aiwe)]]
[[war:Euprates]]
[[zh:幼发拉底河]]
[[zh:幼发拉底河]]
[[zh-min-nan:Euphrates Hô]]
[[zh-min-nan:Euphrates Hô]]

--[[Usuario:El.kb1|El.kb1]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}El.kb1|discusión]]) 03:40 3 ago 2009 (UTC) (Informe de sequía)

Revisión del 03:22 6 ago 2009

Éufrates

Barca navegando en el Shatt al-Arab, formado por la confluencia del Éufrates y el Tigris.
Ubicación geográfica
Cuenca 765.831
Desembocadura Shatt al-Arab
Coordenadas 39°43′42″N 40°15′25″E / 39.7283, 40.2569
Ubicación administrativa
País TurquíaBandera de Turquía Turquía
SiriaBandera de Siria Siria
IrakBandera de Irak Irak
Cuerpo de agua
Longitud 2800 kilómetros
Ancho máximo n/d
Superficie de cuenca 673 000 km²
Caudal medio 818 m³/s

El Éufrates (del griego Ευφράτης; en árabe الفرات, Al-Furat; turco: Fırat) es el río occidental de los dos grandes ríos que definen la Mesopotamia, junto con el Tigris. Nace en Armenia, fluye por las montañas de Anatolia hacia Siria y posteriormente Iraq. El río confluye con el Tigris para formar el Shatt al-Arab, que a su vez desemboca en el Golfo Pérsico. Tiene una longitud de 2.780 km. En la Biblia es conocido como "el río" y es el que atravesaba Babilonia.

Su caudal no es abundante en relación al tamaño de su cuenca, ya que discurre por zonas áridas y desérticas donde se da un importante aprovechamiento hídrico, con multitud de presas en su curso, sobre todo en Turquía, y la irrigación en Mesopotamia que tiene más de 3000 años de historia. Esta escasez de agua en el Oriente Medio deja a Iraq con el temor permanente de que Siria y Turquía vayan a utilizar la mayor parte del agua antes de que llegue a ellos. El caudal medio es de 830 m³/s cuando entra en Siria, pero oscila entre los 300 m³/s del periodo de estiaje y los 5.200 m³/s en sus máximos fluviales que causan inundaciones.

Véase también

Enlaces externos