Diferencia entre revisiones de «Distrito de Iparía»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.81.4.138 (disc.) a la última edición de DumZiBoT
Línea 17: Línea 17:


Fue creado por Ley Nº 9815 del [[2 de julio]] de [[1943]]. Cuenta con 13.000 habitantes, la mayoría de la etnia [[shipibo conibo]] y un porcentaje menor de mestizos. La población se dedica principalmente a la agricultura aunque también a la pesca artesanal, comercio y demás actividades económicas.
Fue creado por Ley Nº 9815 del [[2 de julio]] de [[1943]]. Cuenta con 13.000 habitantes, la mayoría de la etnia [[shipibo conibo]] y un porcentaje menor de mestizos. La población se dedica principalmente a la agricultura aunque también a la pesca artesanal, comercio y demás actividades económicas.

El río que es del mismo nombre desemboca en el río [[Ucayali]]. A orillas del río [[Iparia]] se encuentra la capital del Distrito, con una población mayoritariamente mestiza, el resto de las comunidades son indígenas ( chamas).
Actualmente El Distrito está en un proceso de revocatoria contra el alcalde corrupto , este primero de diciembre amigo ipariense marca por el si a la revocatoria y que se larguen todos esos chamas corruptos , solo ai saldremos del subdesarrollo .





Revisión del 05:27 6 ago 2009

Plantilla:Distrito del Perú

El Distrito peruano de Iparía es uno de los siete que conforman la provincia de Coronel Portillo en el departamento de Ucayali.

Limita al norte con el distrito de Masisea, al este y al sur con la provincia de Atalaya, al oeste con el departamento de Pasco y con el departamento de Huánuco.

Fue creado por Ley Nº 9815 del 2 de julio de 1943. Cuenta con 13.000 habitantes, la mayoría de la etnia shipibo conibo y un porcentaje menor de mestizos. La población se dedica principalmente a la agricultura aunque también a la pesca artesanal, comercio y demás actividades económicas.

El río que es del mismo nombre desemboca en el río Ucayali. A orillas del río Iparia se encuentra la capital del Distrito, con una población mayoritariamente mestiza, el resto de las comunidades son indígenas ( chamas). Actualmente El Distrito está en un proceso de revocatoria contra el alcalde corrupto , este primero de diciembre amigo ipariense marca por el si a la revocatoria y que se larguen todos esos chamas corruptos , solo ai saldremos del subdesarrollo .


Véase también