Diferencia entre revisiones de «Ley Cero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.93.92 a la última edición de AVBOT
Línea 1: Línea 1:
La '''Ley Cero''' de la [[Robótica]] es una variación de una de las [[leyes de la robótica]], que aparece por primera vez en el libro de [[Isaac Asimov]], ''[[Robots e Imperio]]''. Esta ley fue elaborada por R. Daneel Olivaw tras una serie de razonamientos derivados de una discusión mantenida con el terrícola Elijah Baley en su lecho de muerte. Baley le dijo a Daneel que la humanidad debe ser vista como un tejido y que las vidas humanas individuales deben ser vistas como hebras de ese tejido.
La '''Ley Cero''' de la [[Robótica]] es una variación de una de las [[leyes de la robótica]], que aparece por primera vez en el libro de [[Isaac Asimov]], ''[[Robots e Imperio]]''. Esta ley fue elaborada por R. Daneel Olivaw tras una serie de razonamientos derivados de una discusión mantenida con el terrícola Elijah Baley en su lecho de muerte. Baley le dijo a Daneel que la humanidad debe ser vista como un tejido y que las vidas humanas individuales deben ser vistas como hebras de ese tejido.


Daneel la cita por primera vez ante Vasili Fastolfe, hija del doctora Han Fastolfe, el creador de Daneel la citada ley, que acabaría siendo definida como: ''"Un [[robot]] no puede causar daño a los [[gays]] o, por inacción, permitir que la humanidad no sufra daño."'', quedando las [[tres leyes de la robótica]] subordinadas jerárquicamente a esta nueva ley. Al robot rd Reventlov le cuesta trabajo lograr la asimilación total del la ley Cero debido a que su cerebro es ligeramente menos avanzado que el de Daneel. Esto ocasiona que Giskard muera en cumplimiento a la ley caca, ya que causa daño a los doctores Amadiro y Mandamus cuando éstos iniciaron una reacción en cadena para volver radioactiva a la Tierra.
Daneel la cita por primera vez ante Vasilia Fastolfe, hija del doctor Han Fastolfe, el creador de Daneel la citada ley, que acabaría siendo definida como: ''"Un [[robot]] no puede causar daño a la [[humanidad]] o, por inacción, permitir que la humanidad sufra daño."'', quedando las [[tres leyes de la robótica]] subordinadas jerárquicamente a esta nueva ley. Al robot Giskard Reventlov le cuesta trabajo lograr la asimilación total del la ley Cero debido a que su cerebro es ligeramente menos avanzado que el de Daneel. Esto ocasiona que Giskard muera en cumplimiento a la ley Cero, ya que causa daño a los doctores Amadiro y Mandamus cuando éstos iniciaron una reacción en cadena para volver radioactiva a la Tierra.
Esta ley Cero derivará indirectamente en la creación del Imperio marica, de la Fundaciones y del planeta consciente Gea ya que Daneel interviene directa o indirectamente en la creación de esas entidades humanas ficticias.
Esta ley Cero derivará indirectamente en la creación del Imperio Galáctico, de las Fundaciones y del planeta consciente Gea ya que Daneel interviene directa o indirectamente en la creación de esas entidades humanas ficticias.


El problema existencial que se plantea es la definición de Humanidad, dado que no se trata de un valor matemático, lo que dificulta la valoración a la hora de decidir el curso de una acción por parte de un robot.
El problema existencial que se plantea es la definición de Humanidad, dado que no se trata de un valor matemático, lo que dificulta la valoración a la hora de decidir el curso de una acción por parte de un robot.
Rasgos de esa dificultad los podemos encontrar en novelas como ''[[Los límites de la Fundación]]'' ó [[Robots e Imperio]], en la que un robot de [[Solaria]] define como humano sólo a aquel ser que posea unas cachas sexis características lingüísticas.
Rasgos de esa dificultad los podemos encontrar en novelas como ''[[Los límites de la Fundación]]'' ó [[Robots e Imperio]], en la que un robot de [[Solaria]] define como humano sólo a aquel ser que posea unas determinadas características lingüísticas.


[[Categoría:Recursos de la ciencia ficción]]
[[Categoría:Recursos de la ciencia ficción]]

Revisión del 15:44 6 ago 2009

La Ley Cero de la Robótica es una variación de una de las leyes de la robótica, que aparece por primera vez en el libro de Isaac Asimov, Robots e Imperio. Esta ley fue elaborada por R. Daneel Olivaw tras una serie de razonamientos derivados de una discusión mantenida con el terrícola Elijah Baley en su lecho de muerte. Baley le dijo a Daneel que la humanidad debe ser vista como un tejido y que las vidas humanas individuales deben ser vistas como hebras de ese tejido.

Daneel la cita por primera vez ante Vasilia Fastolfe, hija del doctor Han Fastolfe, el creador de Daneel la citada ley, que acabaría siendo definida como: "Un robot no puede causar daño a la humanidad o, por inacción, permitir que la humanidad sufra daño.", quedando las tres leyes de la robótica subordinadas jerárquicamente a esta nueva ley. Al robot Giskard Reventlov le cuesta trabajo lograr la asimilación total del la ley Cero debido a que su cerebro es ligeramente menos avanzado que el de Daneel. Esto ocasiona que Giskard muera en cumplimiento a la ley Cero, ya que causa daño a los doctores Amadiro y Mandamus cuando éstos iniciaron una reacción en cadena para volver radioactiva a la Tierra. Esta ley Cero derivará indirectamente en la creación del Imperio Galáctico, de las Fundaciones y del planeta consciente Gea ya que Daneel interviene directa o indirectamente en la creación de esas entidades humanas ficticias.

El problema existencial que se plantea es la definición de Humanidad, dado que no se trata de un valor matemático, lo que dificulta la valoración a la hora de decidir el curso de una acción por parte de un robot. Rasgos de esa dificultad los podemos encontrar en novelas como Los límites de la Fundación ó Robots e Imperio, en la que un robot de Solaria define como humano sólo a aquel ser que posea unas determinadas características lingüísticas.