Diferencia entre revisiones de «Innsbruck»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 82.50.91.235 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 172: Línea 172:
* [http://www.innsbruck-tourism.at/ Información Turística](en español) (en italiano) (en alemán) (en inglés) (en francés)
* [http://www.innsbruck-tourism.at/ Información Turística](en español) (en italiano) (en alemán) (en inglés) (en francés)
* [http://www2.innsbruck.at/stadtplan/viewer.htm Mapa de Innsbruck]
* [http://www2.innsbruck.at/stadtplan/viewer.htm Mapa de Innsbruck]
* [http://www.losgoges.com/news/2008/Innsbruck.php?lingua=es Fotografias de Innsbruck]


=== Especiales ===
=== Especiales ===

Revisión del 21:32 6 ago 2009

Escudo Mapa
Escudo de Innsbruck Map of Tyrol with Innsbruck
Información General
Estado: Tirol
Superficie: 104.91 km²
Población: 140.888 habitantes (2005)
Densidad: 1,269/km²
Altura: 570 m
Código Postal: A-6010, A-6020, ..., A-6060
Prefijo Telefónico: +43 512
Localización: 47°16′N 11°23′E / 47.267, 11.383
Sitio Web: http://www.innsbruck.at
e-mail: [3]

Innsbruck ['ɪnsbrʊkʰ] es una ciudad del oeste de Austria, capital del estado de Tirol. Está localizada en el valle del Inn, en medio de altas montañas, el Nordkette (Hafelekar, 2.334 msnm) al norte, Patscherkofel (2.246 msnm) y Nockspitze (2.403 msnm) al sur, de fama internacional por la practica de deportes invernales.

Historia

Los primeros documentos referidos a Innsbruck datan del año 1187 ("Insprucke"). La misma servía como un importante punto de cruce del Río Inn. Entonces, la ruta a través del paso del Brennero fue el mayor vínculo de transporte y comunicaciones entre el norte y el sur y el camino más sencillo para atravesar los Alpes. La ciudad generaba ingresos ya que se convirtió en un lugar de paso, lo que produjo un desarrollo para la prosperidad de la misma.

Demografía

La mayoría de la población de Innsbruck es de ascendencia tirolesa. Sin embargo, como otras muchas ciudades europeas, hay minorías que coexisten con la mayoría europea. Éstas incluyen turcos, norteafricanos, indios, gitanos e incluso chinos y nepalíes. Muchas facetas de su cultura pueden encontrarse por toda la ciudad, como en mercados, restaurantes y tiendas; algunos incluso todavía conservan su idioma tradicional en el trato diario.

Año 1900 1951 1961 1971 1981 1991 2001 2007
Población[1] 49,727 95,055 100,959 116,104 117,287 118,112 113,392 117,916

Clima

Debido a su altitud y posición en Europa central, Innsbruck tiene un clima hemiboreal (Köppen classification: Dfb) que sitúa a la ciudad en la misma zona climática que Moscú, Estocolmo o Montreal. La temperatura media anual es de 9°C. Los inviernos son más fríos que la mayoría de las ciudades europeas, con una temperatura mínima en enero de -7ºC, que habitualmente lleva aparejada grandes nevadas. El clima en verano es impredecible: un día puede ser fresco y lluvioso, con temperaturas rondando los 15-16ºC, mientras que el siguiente puede ser caluroso y soleado con temperaturas por encima de los 30ºC. De todas formas, a cualquier hora durante las noches de verano se mantiene bastante fresco y la temperatura en ocasiones baja de los 10ºC.

Clima
  Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Año
Media de las temperaturas máximas diarias (°C) 1 4 11 16 21 24 26 24 21 14 8 2 14.3
Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) -7 -4 -1 4 8 11 13 12 9 4 0 -4 3.8
Precipitaciones medias mensuales (mm) 53 40 42 57 75 104 121 116 77 61 57 53
Fuente: The Weather Channel

Deportes

Debido a que se encuentra en medio de altas montañas, Innsbruck es el lugar ideal para la práctica del esquí en el invierno, y montañismo en el verano. Hay varios centros de Esquí en los alrededores de Innsbruck sobre el Nordkette.

Otros centros cercanos se encuentran en los poblados de Axamer Lizum, Igls, Seefeld, Tulfes y Valle del Stubai. En el último de estos, es posible esquiar inclusive en el verano, debido a la glaciación del terreno. Igls cuenta con una pista artificial refrigerada de luge y bobsleigh, que ha sido sede de los Campeonatos Mundiales de Luge en 1977, 1987, 1997 y 2007. Fue además sede del Campeonato Mundial de Bobsleigh en 1993.

Los Juegos Olímpicos de Invierno se han celebrado dos veces en Innsbruck, en 1964 y en 1976, año en que la ciudad sustituyó a Denver, Colorado como sede, después de que los votantes de Colorado rechazaran financiar los juegos. Además en su estadio Tivoli Neu la Selección Española jugó sus dos primeros partidos en la Eurocopa de 2008, de la que saldría Campeona de Europa el 29 de junio de 2008.

Lugares de interés

El antiguo barrio peatonal de Innsbruck con el famoso Goldenes Dachl (Tejado dorado) y los Alpes al fondo.
Trampolín de esquí en Bergisel.
vista desde el puente Innbrücke en dirección al este.
Kaiserliche Hofburg con vista del Nordkette.

Edificios

  • Goldenes Dachl (Tejado dorado)
  • Kaiserliche Hofburg (Corte Imperial)
  • Hofkirche (Imperial Church) con el cenotafio de Maximiliano I
  • Altes Landhaus (antiguo parlamento del Estado federal)
  • Altstadt (Ciudad vieja)
  • Annasäule
  • Helblinghaus
  • Maria-Theresien-Straße (Calle principal)
  • Tiroler Landestheater Innsbruck (Teatro)
  • Triumphpforte
  • Bergiselschanze, diseñado por Zaha Hadid.
  • New Hungerburgbahn, diseñado por Zaha Hadid.

Museos

  • Riesenrundgemälde
  • Schloss Ambras (un castillo)
  • Tiroler Landesmuseum[2]
  • Tiroler Volkskunstmuseum[3]
  • Zeughaus[4]
  • Tiroler Museumsbahnen[5]
  • Kaiserjägermuseum[6]

Iglesias

  • Ursulinenkirche
  • Dom zu St. Jakob (Catedral de Santiago)
  • Hofkirche[7]
  • Stift Wilten
  • Wiltener Basilika
  • Spitalskirche
  • Liebfrauenkirche

Parques

  • Alpenzoo (Zoo Alpino)
  • Rapoldipark
  • Hofgarten
  • Schlosspark Ambras

Datos de Interés

Vista general de la ciudad de Innsbruck

La central de la organización internacional Aldeas Infantiles SOS, una de las más grandes del mundo dedicadas a caridad, esta localizada en Innsbruck.

Innsbruck posee dos universidades, la "Leopold-Franzens-Universität Innsbruck" y la "Universidad Médica Innsbruck".

Diversos

La ONG Aldeas Infantiles SOS (Volumen de donación del 2000: 128,3 Mio. €) tiene su central en Innsbruck.

El Servicio Austriaco en el Extranjero fue fundado en 1992 por Andreas Maislinger y Andreas Hörtnagl en Innsbruck y su central es en Hutterweg.

Ciudades hermanadas

Innsbruck está hermanada con:

Véase también

Referencias

  1. Statistik Austria [1], Página web de la Ciudad de Innsbruck. [2]
  2. Tiroler Landesmuseen: Tiroler Landesmuseum Ferdinandeum (en alemán).
  3. Tiroler Landesmuseen: Tiroler Volkskunstmuseum (en alemán).
  4. Tiroler Landesmuseen: Zeughaus (en alemán).
  5. Tiroler MuseumsBahnen (en alemán, francés, inglés, italiano y japonés).
  6. Tiroler Kaiserjäger-Museum (en alemán).
  7. Tiroler Landesmuseen: Hofkirche (en alemán).

Enlaces externos

El tejadillo dorado (Goldenes Dachl)

Generales

Especiales