Diferencia entre revisiones de «Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.141.35.225 a la última edición de Dario tuzo
Línea 86: Línea 86:


*[http://www.correcaminos-uat.com.mx Sitio web oficial]
*[http://www.correcaminos-uat.com.mx Sitio web oficial]

TELEVISORA: TVC DEPORTES
[[Categoría:Equipos de la Liga de Ascenso de México]]
[[Categoría:Equipos de la Liga de Ascenso de México]]



Revisión del 02:48 7 ago 2009

Correcaminos de la UAT
Datos generales
Nombre Correcaminos de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas
Apodo(s) El corre
Fundación 1980
Presidente mexicano Armando Arce Serna
Entrenador hondureño Raul M. Sambula
Instalaciones
Estadio Marte R. Gómez
Ciudad Victoria, México
Capacidad 19.500
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Liga de Ascenso de México
(Clausura 2008) 15º
Para el equipo de baloncesto, véase Correcaminos UAT Victoria.
Para el equipo de fútbol americano, véase Correcaminos de la UAT (fútbol americano).

Los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas son un equipo de Fútbol de Ciudad Victoria, Tamaulipas, ubicada al Noreste de México; actualmente participan en la Liga de Ascenso de México.

Historia

El Correcaminos es uno de los equipos con más historia dentro de este circuito y una vez pertenecieron a la Primera división mexicana, al campeonarse el día martes 23 de julio de 1987 en la temporada 86-87 en el estadio Azteca venciendo a la Universidad Autónoma de Querétaro en penales en un tercer partido, dejando así la Segunda División. En la temporada 87-88,junto con el Potosino fueron los equipos con menos puntos (29), aunque por la diferencia de goleo, los Correcaminos se ubicaron en la última posición, aunque no jugaron en la Segunda División, ya que compraron la franquicia de los Coyotes de Neza permanenciendo por un tiempo más en el máximo circuito.

Descendieron de todos modos de la división máxima en la temporada 94-95 al quedar en penúltimo lugar en la tabla de promedios, habiendo doble descenso esa temporada.

El equipo impuso el poco honroso récord de 54 partidos consecutivos sin ganar como visitante. Como dato curioso, en ese entonces el rector de la Universidad Autónomas de Tamaulipas, el Dr. Humberto Filizola disputó un partido con el Correcaminos a los 44 años de edad ante el Club América.

En los torneos Apertura 2005 y Clausura 2006, los Correcaminos se consolidaron como el equipo más fuerte de la división, al ser los líderes generales en ambos torneos. En el torneo Apertura 2005 hicieron 40 puntos y en el Clausura 2006 35 puntos; máximo puntaje en 2 torneos consecutivos de un equipo desde que se creó la Primera División "A". Aunque esto no les sirvió para conseguir el ascenso a la Primera División, ya que fueron eliminados en 4tos de final por el Club León en el Apertura 2005 y en semifinales por los Indios de Ciudad Juárez en el Clausura 2006. Los 40 puntos conseguidos igualaron el máximo puntaje conseguido en una sola temporada, desde la instauración del circuito de ascenso; el equipo de la UAT y el León (en el Verano 2003) son los únicos que han alcanzado dicha marca.

El mayor logro que ha tenido en la Primera División "A" ha sido el subcampeonato en 1997, luego de ser vencidos en la final por el equipo de los Tigres de la UANL.

El rival por tradición de los Correcaminos son la Jaiba Brava del Tampico Madero, en el denominado " Clásico Tamaulipeco" donde Correcaminos le lleva la ventaja a Tampico Madero en estos encuentros.

Estadio

Jugadores

Plantilla 2008

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Bandera de México 0POR Rogelio Rodriguez
2 Bandera de México 1DEF Felipe Ríos
3 Bandera de México 1DEF Salvador Silva
4 Bandera de México 1DEF Roberto Meza
5 Bandera de México 1DEF Hector Altamirano
6 Bandera de México 1DEF Enrique Escudero
7 Bandera de México 2MED Armando Tavira
8 Bandera de México 1DEF Leo Edwin Castro
9 Bandera de México 3DEL Pedro Solís
10 Bandera de México 2MED Alejandro Corona
11 Bandera de México 1DEF Julio Cesar Martinez
12 Bandera de Argentina 2MED Luciano Angel
13 Bandera de México 2MED Alejandro Hernández
14 Bandera de México 2MED Erick Espinoza
15 Bandera de México 1DEF David Stringel
16 Bandera de México 0POR Carlos Cesar Zamora

Plantilla:Fs mid

17 Bandera de México 2MED Oswaldo Lucas
18 Bandera de México 2MED Hector Gutierrez
19 Bandera de México 1DEF Juan Carlos Meza
20 Bandera de México 2MED Gerardo Espinoza
22 Bandera de Bolivia 3DEL Joaquín Botero
23 Bandera de México 3DEL Carlos Alberto Vela
24 Bandera de Uruguay 0POR Juan Andres Elicairy
25 Bandera de México 3DEL Erick Alejandro Marin
26 Bandera de México 3DEL Jonathan Arenas
27 Bandera de México 3DEL David Leal
28 Bandera de México 2MED Ruben Ramirez
29 Bandera de México 2MED José de Jesus Ramirez
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Entrenadores

Enlaces externos