Diferencia entre revisiones de «Los Guaraníes»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.229.202.117 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 41: Línea 41:


== Discografía ==
== Discografía ==
[[Media:Ejemplo.ogg]]=== Los Guaraníes ([[1999]]) ===
=== Los Guaraníes ([[1999]]) ===
01 - Hasta el cansancio
01 - Hasta el cansancio
02 - Eclipse del alma
02 - Eclipse del alma
Línea 51: Línea 51:
08 - Hasta que te conocí
08 - Hasta que te conocí
09 - Saltita
09 - Saltita
10 - No pretendo[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
10 - No pretendo
11 - Fue y será
11 - Fue y será
12 - No vale la pena
12 - No vale la pena

Revisión del 03:22 7 ago 2009

Grupo cordobés de folclore argentino formado en junio de 1994.

Biografía

Su primera formación estaba integrada por Martín Rodríguez, Carlos Striglío, y Cristian Oses.

En agosto de ese año se incorpora Daniel Campos, hijo del difunto integrante del grupo folclorista salteño Los Cantores del Alba, Tomás Tutú Campos. A fines del mismo año se integra Ramón Niffeler.

En 1996 participan del Festival Nacional de la Doma y el Folclore de Jesús María.

Con características tradicionalistas y un repertorio compuesto exclusivamente de música correntina. Recorrieron peñas y festivales de Córdoba y gran parte del país.

De la mano de Ariel Aragón, joven compositor tucumano, llega una renovación de repertorio y estilo musical, aportando sus canciones. Así incorporan canciones melódicas, zambas y chacareras, pero en su totalidad inédita.

Después de grabar un demo con temas inéditos, éste fue presentado al conocido periodista Rony Vargas y por medio de él llegan a conocer a su actual representante artístico Elvio Donalisio.

Así en 1999 graban su primer trabajo discográfico "Los Guaraníes" editado por el sello Warner Music.

Este compacto incluye temas de Roberto Ternán como "Hasta el cansancio " , "Aquella noche de tu partida", "Saltita " y "Pedime que vuelva ".

En el 2000 llega su segundo material discográfico titulado "La Promesa", con la participación de Tomás Tutú Campos en la canción "No Volveré".

En el 2001 logran el premio Revelación en el Festival de Jesús María. Al año siguiente obtienen la Consagración en el mismo festival.

Su tercer Material discográfico comienzan a grabarlo a mediados del 2001 . La característica distintiva del disco es que todos los temas que lo conforman eran inéditos. Además incluyen temas propios como " Tu Aroma", "Tienes Que Continuar" y "Carbonilla".

En el mes de julio del 2001 se desvincula uno de los cantantes e ingresa en su reemplazo Luis Ignacio Prado (Nacho) de 24 años oriundo de la localidad de Cruz Alta (Córdoba).

En el mes de Agosto de 2003 empiezan a grabar su cuarto material discográfico denominado "Pasiones" de la mano de Universal Music, integrando temas como "Lamento Mataco", "Tocamelo Una Chacarera", "Mire Lo Que Hace Una Zamba" de los legendarios Cantores Del Alba , una zamba del Chango Rodríguez "De Simoca" y otros temas inéditos de distintos ritmos. Incluyen el tema ganador del Festival Cosquín de la Canción 2003 "Agua de mar ".

Su quinto material discográfico es grabado en el mes de Agosto de 2004 bajo el sello de Universal Music saliendo a la venta en octubre del mismo año. El mismo incluye temas consagrados como "Zamba de amor y mar", "Canción para una mentira", "Ruega por nosotros" y manteniendo la línea con temas propios de diferentes ritmos.

En el año 2005 graban su sexto material "Sentimientos", un disco doble, bajo el sello Universal Music, incluyendo en el 20 temas con ritmos variados.

En el disco número 1 llamado "Sentimientos" incluyen 10 temas inéditos como "Caminos Cruzados" (Paz Martínez), Piel a piel (Quique Ponce), Carpero soy (Carlos Sánchez), Estrella fugaz (Chango Nieto y Roberto Ternán) y varios temas de autoría propia.

En el disco número 2 llamado "Como lo soñó papá" es un homenaje de Daniel Campos a su padre Tomás Tutú Campos y a los grandes "Cantores Del Alba", se trabajó en base a lo que quería escuchar el público, así que de 600 temas más de 300 éxitos , se eligen 10 hermosos temas en los cuales se encuentran mexicanos como "Yo El Aventurero" (Paco Michel), serenatas como El otoño y mi tristeza (Pantaleón / Vaca), Serenata para una flor (Pantaleón) y temas no tan conocidos como "Blanca Azucena" (Popular tradicional), entre otros, completando el disco con zamba, chacarera y valses.

En invierno del 2006 Los Guaraníes graban un DVD para la prensa con el contenido de video clips, acústicos y en vivo.

El 18 de Mayo de 2007 Los Guaraníes graban en el Teatro Real su 8° CD, con dos funciones a sala llena, bajo el sello de Universal llamado “Los Guaraníes en concierto”, realizando también el DVD del mismo.

Discografía

Los Guaraníes (1999)

01 - Hasta el cansancio 02 - Eclipse del alma 03 - Aquella noche de tu partida 04 - Amor de fuego 05 - Chorrito 06 - Volver, volver 07 - Pedime que vuelva 08 - Hasta que te conocí 09 - Saltita 10 - No pretendo 11 - Fue y será 12 - No vale la pena 13 - Ansiedad 14 - Extrañandote 15 - En vispera de amar 16 - Aquella noche de tu partida

La Promesa (2000)

01 - Dos Palabras 02 - La promesa 03 - Cordobés yo soy 04 - Amor de adolescente 05 - Guitarra de Córdoba 06 - No te olvides de mi corazón 07 - Los últimos cerrojos 08 - Serenata otoñal 09 - Cosquin, tu recuerdo 10 - Picaflor 11 - Rioja en mi piel 12 - Quisiera 13 - Hallarte para perderte 14 - Zambita carpera 15 - Con tal que nunca me dejes 16 - No volveré

Lo Que Ayer Soñamos (2002)

01 - Una historia de amor como antes (canción) 02 - Aguito me guardo (chacarera) 03 - Tres besos (canción) 04 - Tu aroma (chacarera) 05 - Amor sagrado (canción 06 - Escondidos (escondido) 07 - Gota a gota (canción) 08 - Quién diría (huayno) 09 - Vuelve a mí (canción) 10 - Tutú, el último cantor (zamba) 11 - Carbonilla (vals) 12 - Te espero (canción) 13 - Yo soy tu vos (zamba) 14 - Río coplero (chacarera) 15 - Tienes que continuar (canción) 16 - Cinco sentidos (huayno)

Pasiones (2003)

01 – Tierra Prohibida (canción) 02 – Tocámelo una chacarera (chacarera) 03 – Lunita (huaino) 04 – Noche azul (canción) 05 – Dos ojitos negros (aire de chacarera) 06 – Lamento mataco (retumbo) 07 – De Simoca (zamba) 08 – Sueña (huayno) 09 – Canción nocturna para Taiel (canción) 10 – Del dicho al hecho (chacarera) 11 – Hoy todo ha terminado (vals) 12 – Su beso (huayno) 13 – Que nunca falte esta zamba (zamba) 14 – Agua de mar (canción)

Tiempos (2004)

01 – Zamba de amor y mar (zamba) 02 – Soy aquel que ama tu nombre (canción) 03 – Canción a monte quemado (retumbo) 04 – Para que me habras mirado (chacarera) 05 – Ruega por nosotros (songo azteco) 06 – Al jardín de la República (zamba carpera) 07 – Mama vieja (zamba) 08 – Canción para una mentira (canción) 09 – De carnaval en carnaval (bailecito) 10 – Pampa de los guanacos (chacarera) 11 – Juan del gualeyan (chamarrita) 12 – Dejame (zamba) 13 – Por la ruta del amor (huaino) 14 – Zamba del negro alegre (zamba carpera)

Sentimientos [2 CDs] (2005)

* Sentimientos

DISCO 1 – Sentimientos 01 - Caminos cruzados (canción) 02 - Estrella fugáz (chacarera) 03 - Piel a piel (zamba) 04 - Carpero soy (zamba) 05 - Para que la quise tanto (chacarera) 06 - De que manera (canción) 07 - Niña mujer (zamba) 08 - Así soy feliz (chacarera) 09 - Luz de luna (canción) 10 - Mala hierba (rasguido mexicano)

* Como Lo Soñó Papá

DISCO 2 - Como Lo Soño Papá 01 - Yo el aventurero (corrido mexicano) 02 - El otoño y mi tristeza (serenata) 03 - Adoración (vals) 04 - Yo me siento culpable (bolero) 05 - El Payo Solá (zamba) 06 - Serenata para una flor (serenata) 07 - Siempre estoy chacarereando (chacarera) 08 - Que allí se quede (bolero) 09 - Blanca azucena (vidala) 10 - A orillitas del río (polca)

En Concierto (2007) - Grabado en vivo

01 - Zamba del negro alegre 02 - Lamento mataco 03 - Tutú, el ultimo cantor 04 - Cordobés yo soy 05 - Rioja en mi piel 06 - Aquella noche de tu partida 07 - Ende que te vi 08 - Serenata otoñal 09 - Tocámelo una chacarera 10 - Caminos cruzados 11 - Mañana (con luis jara) 12 - Volver, volver 13 - La malagueña 14 - Al jardín de la República 15 - Hasta el cansancio

La Malagueña(2008)

01 - LA MALAGUEÑA 02 - CANCIÓN DE LA POBRE JUANA 03 - MI NIDITO 04 - PÁJARO CAMPANA 05 - PÁJARO CHOGUI 06 - LOS GUARANÍES 07 - PAL CHAMIGO PARDO 08 - SARGENTO CABRAL 09 - ARISCO 10 - VIVENCIA DEL LITORAL

Enlaces externos