Diferencia entre revisiones de «Carlos Marzal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 24525708 hecha por 84.122.175.68; spam. (TW)
Línea 31: Línea 31:
*[http://poeticas.es/?p=1278 Poemas de Carlos Marzal en torno a la creación poética]
*[http://poeticas.es/?p=1278 Poemas de Carlos Marzal en torno a la creación poética]
*[http://webs.ono.com/macguffin/paginas/pluscuamperfecto.html Pluscuamperfecto de futuro en la voz de ALMA]
*[http://webs.ono.com/macguffin/paginas/pluscuamperfecto.html Pluscuamperfecto de futuro en la voz de ALMA]
*El conceptismo, el tiempo y la otredad como alma de creación en "Ánima mía",de Carlos Marzal por Encarna Fernández Robledo y Miguel Ángel Rubio Sánchez.


{{DEFAULTSORT:Marzal, Carlos}}
{{DEFAULTSORT:Marzal, Carlos}}

Revisión del 11:50 7 ago 2009

Carlos Marzal (Valencia, 1961) es uno de los principales representantes de la poesía de la experiencia, que dominó la lírica española en los años 80 y 90. Numerosos críticos incluyen también en este grupo la obra de autores como Luis García Montero, Felipe Benítez Reyes o Vicente Gallego.

Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia, durante sus diez años de existencia codirigió Quites, revista de literatura y toros. La obra poética de Marzal alcanza su punto de mayor éxito con la publicación de Metales pesados, poemario que tras su publicación consigue los premios Nacional de Poesía y de la Crítica. El año 2003 obtuvo el Premio Antonio Machado de Poesía y en 2004 el XVI Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe por su obra Fuera de mí. Ha debutado en la narrativa con la novela Los reinos de la casualidad (Tusquets, 2005), considerada como la mejor novela del año por el suplemento El Cultural del periódico El Mundo.

Ha traducido del valenciano la obra poética de Enric Sòria Andén de cercanías (Pre-Textos, 1995).


Publicaciones

Poesía

  • El último de la fiesta (Renacimiento, 1987)
  • La vida de frontera (Renacimiento, 1991)
  • Los países nocturnos (Tusquets, 1996)
  • Metales pesados (Tusquets, 2001).
  • Poesía a contratiempo (antología a cargo de Andrés Neuman; Maillot Amarillo, 2002).
  • Sin porqué ni adónde (antología a cargo de Francisco Díaz de Castro; Renacimiento, 2003).
  • Fuera de mí (XVI Premio de Poesía Fundación Loewe; Visor, 2004).
  • El corazón perplejo (poesía completa; Tusquets, 2005).

Narrativa

  • Los reinos de la casualidad (Tusquets, 2005).

Premios

Enlaces externos