Diferencia entre revisiones de «Área metropolitana de Vigo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Phirosiberia (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28689880 de 88.12.245.93 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
El '''área metropolitana de Vigo''' es un núcleo urbano que se extiende por la provincia gallega de [[provincia de Pontevedra|Pontevedra]], en torno a la ciudad de [[Vigo]] ([[España]]). No se debe confundir con la [[Comarca de Vigo]].
El '''área metropolitana de Vigo''' es un núcleo urbano que se extiende por la provincia gallega de [[provincia de Pontevedra|Pontevedra]], en torno a la ciudad de [[Vigo]] ([[España]]). No se debe confundir con la [[Comarca de Vigo]].

Según el proyecto AUDES, Vigo encabeza una conurbación entre las subáreas metropolitanas de la propia Vigo, [[Pontevedra]] y [[Villagarcía de Arosa]], con una población en 2007 de 662.412 habitantes y una extensión de 1.053,3 [[km²]].<ref name = "conurb">[http://alarcos.inf-cr.uclm.es/per/fruiz/pobesp/dat/arc/conurbaciones.xls Conurbaciones en 2007] según el proyecto [http://alarcos.inf-cr.uclm.es/per/fruiz/audes5/ AUDES5]</ref>


==Proyecto de definición oficial==
==Proyecto de definición oficial==

Revisión del 12:35 7 ago 2009

El área metropolitana de Vigo es un núcleo urbano que se extiende por la provincia gallega de Pontevedra, en torno a la ciudad de Vigo (España). No se debe confundir con la Comarca de Vigo.

Según el proyecto AUDES, Vigo encabeza una conurbación entre las subáreas metropolitanas de la propia Vigo, Pontevedra y Villagarcía de Arosa, con una población en 2007 de 662.412 habitantes y una extensión de 1.053,3 km².[1]

Proyecto de definición oficial

En mayo de 2009, se ha presentado la delegación metropolitana de Vigo, que engloba un total de 14 concellos: Vigo, Cangas, Moaña, Sotomayor, Fornelos, Pazos de Borbén, Redondela, Nigrán, Bayona, Gondomar, Mos, Porriño, Salceda y Salvatierra de Miño. Los datos siguientes son referencias del Instituto Nacional de Estadística a uno de enero de 2008.[2]

  • Vigo: 295.703
  • Cangas: 25.537
  • Moaña: 18.709
  • Sotomayor: 6.537
  • Fornelos: 1.991
  • Pazos de Borbén: 3.178
  • Redondela: 30.036
  • Nigrán: 17.869
  • Bayona: 11.976
  • Gondomar: 13.713
  • Mos: 14.504
  • Porriño: 17.114
  • Salceda: 7.938
  • Salvatierra: 9.140
  • Total 473.945

Referencias

  1. Conurbaciones en 2007 según el proyecto AUDES5
  2. Propuesta para la creación de un área metropolitana de 14 municipios. La Voz de Galicia [1].