Diferencia entre revisiones de «Subempleo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.64.7.244 a la última edición de 190.232.78.186
Línea 9: Línea 9:
* [http://www.ildis.org.ec/estadisticas/estadisticasdos.htm Cifras de subempleo en Ecuador]
* [http://www.ildis.org.ec/estadisticas/estadisticasdos.htm Cifras de subempleo en Ecuador]


[[Categoría:Relaciones laborales]] agustina
[[Categoría:Relaciones laborales]]

Revisión del 13:54 7 ago 2009

El Subempleo ocurre cuando una persona capacitada para una determinada profesión o cargo no puede trabajar por causa del desempleo, por lo que opta por tomar trabajos menores en los que generalmente se gana poco. También ocurre en algunas empresas donde la persona comienza con un cargo menor y después se capacita y se titula. Uno de los "trabajos del subempleo" es la venta de cosas en la calle.

También suele llamarse subempleados, en las estadísticas sobre ocupación, al conjunto de personas que no trabajan un número mínimo de horas a la semana o que lo hacen sólo de modo esporádico, sin suficiente regularidad. Si el trabajador, sin embargo, por cualquier motivo, desea permanecer en esta situación, no puede hablarse técnicamente de subempleo, pues es sólo una persona ocupada que tiene una función de utilidad ocio/trabajo diferente al promedio existente en la economía. Hay subempleo en cambio cuando el trabajador no encuentra una colocación que le permita incrementar su tiempo de ocupación. Esto puede ocurrir por causa de deficiencias estructurales de la economía o de un mercado en especial.

Enlaces externos