Diferencia entre revisiones de «Elena Ceaușescu»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Davinci16631 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28583862 de 62.57.140.34 (disc.) las referencias no son confiables
Davinci16631 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28583839 de 62.57.140.34 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
[[Image:Elena Ceausescu portrait.jpg|thumb|right|Elena Ceauşescu]]
[[Image:Elena Ceausescu portrait.jpg|thumb|right|Elena Ceauşescu]]
'''Lenuţa Petreşcu''' (Baloteşti, [[Rumania]]; [[7 de enero]] de [[1916]] - † [[Târgovişte]], [[Rumania]]; [[25 de diciembre]] de [[1989]]) más conocida como '''Elena Ceauşescu''', fue la esposa del líder comunista [[rumania|rumano]] [[Nicolae Ceauşescu]] y Vice [[Primer Ministro de Rumania|Primera Ministra de Rumania]] (1952 - 1989). Lenuţa cambió su nombre de pila a Elena cuando contrajo matrimonio en 1945 con Nicolae Ceauşescu.<ref>Unidas al Poder: mujeres de dictadores. De Antje Windgassen. Editorial Tébar. [[ISBN: 978-84-7360-204-4]]. Páginas 116 y 118.</ref>. Se le atribuye el hecho de poseer control del aparato represivo del gobierno y de causar la muerte de políticos de oposición, así como también de miles de personas en las principales ciudades de [[Rumania]], con la expresión que le dirigía a sus acólitos: "...''estas gentes son ratas y las ratas hay que exterminarlas''..." o una con la que se dirigió al jefe del ejército el 21 de Diciembre de 1989 para reprimir las revueltas en [[Timişoara]]: "...''los matáis y los echáis en fosas comunes. Que no quede vivo ni uno, ¡ni siquiera uno!...''"
'''Elena Petreşcu''' (Baloteşti, [[Rumania]]; [[7 de enero]] de [[1916]] - † [[Târgovişte]], [[Rumania]]; [[25 de diciembre]] de [[1989]]) más conocida como '''Elena Ceauşescu''', fue la esposa del líder comunista [[rumania|rumano]] [[Nicolae Ceauşescu]] y Vice [[Primer Ministro de Rumania|Primera Ministra de Rumania]] (1952 - 1989). Se le atribuye el hecho de poseer control del aparato represivo del gobierno y de causar la muerte de políticos de oposición, así como también de miles de personas en las principales ciudades de [[Rumania]], con la expresión que le dirigía a sus acólitos: "...''estas gentes son ratas y las ratas hay que exterminarlas''..." o una con la que se dirigió al jefe del ejército el 21 de Diciembre de 1989 para reprimir las revueltas en [[Timişoara]]: "...''los matáis y los echáis en fosas comunes. Que no quede vivo ni uno, ¡ni siquiera uno!...''"


También se le atribuye el hecho de ordenar inyectar a varios niños huérfanos con el virus del SIDA, para porbar en ellos una cura contra la enfermedad.
También se le atribuye el hecho de ordenar inyectar a varios niños huérfanos con el virus del SIDA, para porbar en ellos una cura contra la enfermedad.
Línea 8: Línea 8:
== En la cultura popular ==
== En la cultura popular ==
Elena era conocida entre los rumanos como la temida "dama de acero del comunismo", algunas personas la tildaban de co-dictadora. En ocaciones era apodada "codoi", refiriendose a su supuesta mala pronunciación del compuesto químico [[Dióxido de carbono|CO<sub>2</sub>]] siendo burlada por muchos, entre ellos un oficial durante su ejecución. "Codoi" también significa "cola grande" en [[Idioma rumano|rumano]], de aí el efecto cómico creado por su supuesta mala pronunciación.
Elena era conocida entre los rumanos como la temida "dama de acero del comunismo", algunas personas la tildaban de co-dictadora. En ocaciones era apodada "codoi", refiriendose a su supuesta mala pronunciación del compuesto químico [[Dióxido de carbono|CO<sub>2</sub>]] siendo burlada por muchos, entre ellos un oficial durante su ejecución. "Codoi" también significa "cola grande" en [[Idioma rumano|rumano]], de aí el efecto cómico creado por su supuesta mala pronunciación.

{{listaref}}


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 16:52 7 ago 2009

Elena Ceauşescu

Elena Petreşcu (Baloteşti, Rumania; 7 de enero de 1916 - † Târgovişte, Rumania; 25 de diciembre de 1989) más conocida como Elena Ceauşescu, fue la esposa del líder comunista rumano Nicolae Ceauşescu y Vice Primera Ministra de Rumania (1952 - 1989). Se le atribuye el hecho de poseer control del aparato represivo del gobierno y de causar la muerte de políticos de oposición, así como también de miles de personas en las principales ciudades de Rumania, con la expresión que le dirigía a sus acólitos: "...estas gentes son ratas y las ratas hay que exterminarlas..." o una con la que se dirigió al jefe del ejército el 21 de Diciembre de 1989 para reprimir las revueltas en Timişoara: "...los matáis y los echáis en fosas comunes. Que no quede vivo ni uno, ¡ni siquiera uno!..."

También se le atribuye el hecho de ordenar inyectar a varios niños huérfanos con el virus del SIDA, para porbar en ellos una cura contra la enfermedad.

El 25 de diciembre de 1989, Elena y su esposo fueron condenados a muerte por un tribunal creado ex profeso en un juicio sumario bajo una serie de cargos, entre los que se incluyen el genocidio —más de sesenta mil víctimas, y una de las pruebas principales fue el descubrimiento de unas fosas clandestinas apócrifas en Timişoara, unos días antes—, daño a la economía nacional, enriquecimiento injustificable y uso de las fuerzas armadas en acciones en contra de civiles; siendo ejecutados por fusilamiento en un cuartel militar en Târgovişte, suceso que fue trasmitido por las cadenas de televisión rumanas dias después. Cabe destacar el curioso hecho de que por cada bala que recibió Nicolae, ella recibió diez. Rumania fue el único país de Europa Oriental que derrocó violentamente a su régimen comunista.

En la cultura popular

Elena era conocida entre los rumanos como la temida "dama de acero del comunismo", algunas personas la tildaban de co-dictadora. En ocaciones era apodada "codoi", refiriendose a su supuesta mala pronunciación del compuesto químico CO2 siendo burlada por muchos, entre ellos un oficial durante su ejecución. "Codoi" también significa "cola grande" en rumano, de aí el efecto cómico creado por su supuesta mala pronunciación.

Véase también