Diferencia entre revisiones de «Gala Dalí»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28697747 de 63.237.220.2 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona
{{Ficha de persona
|nombre =Gala Eluard Dalí
|nombre =Gala Eluard Dalí
|imagen =[[Image:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/3/3e/Galarina.jpg/300px-Galarina.jpg|thumbnail|300px|right|[[Salvador Dalí]], ''Galarina'', 1944]]
|imagen =http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/3/3e/Galarina.jpg/300px-Galarina.jpg
|tamaño =150px
|tamaño =150px
|descripción =
|descripción =

Revisión del 17:19 7 ago 2009

Gala Eluard Dalí
Archivo:Http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/3/3e/Galarina.jpg/300px-Galarina.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Елена Дмитриевна Дьяконова Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 7 de septiembre de 1894
Rusia Rusia, Kazan
Fallecimiento 10 de junio de 1982, 87 años
Portlligat (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Castillo de Púbol Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Castillo de Púbol Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad rusa
Religión Iglesia ortodoxa Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Paul Éluard (1917-1929)
Salvador Dalí (1932-1982)
Pareja Max Ernst (1922-1924) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Cécile
Información profesional
Ocupación Modelo y artista Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Surrealismo Ver y modificar los datos en Wikidata

Gala Eluard Dalí (cuyo nombre de pila era Elena Ivanovna Diakonova ), conocida simplemente como Gala (7 de septiembre de 1894 - 10 de junio de 1982)[1]​ fue la inspiración de muchos artistas, aunque es mayormente conocida como esposa del artista español Salvador Dalí.

Biografía

Nacida en Kazan, Rusia, en el seno de una familia de intelectuales, vivió un pequeño lapso en Pokrovskoie. En 1913 fue internada en un sanatorio en Clavadel (Suiza) para tratar su tuberculosis. Conoció a Paul Éluard mientras se encontraba en Suiza y se casó con él pocos años después. Se trasladó a París con él y juntos tuvieron a una hija llamada Cécile.

Gala fue iniciada en el Movimiento Surrealista por su marido Eluard, y fue una especie de musa para varios artistas incluyendo a Eluard, Louis Aragon, Max Ernst y André Breton. Más tarde, Breton, el ideólogo del Surrealismo, la despreció.

Paul Eluard y Gala visitaron a un joven pintor surrealista en Cadaqués-Gerona Cataluña junto a sus amigos, en 1929. El pintor era Salvador Dalí. El amor surgió rápidamente entre Dalí y Gala. Dalí era 11 años más joven que Gala. Se casaron por primera vez en 1932, poco después de eso Gala tuvo que ser sometida a una histerectomía. Posteriormente volvieron a contraer matrimonio católico en el Santuario de los Angeles en Gerona.

Gala fue la musa de Dalí, quien solía decir que ella fue la única que lo salvó de la locura y de una muerte temprana. Más allá de su genialidad, Dalí era un hombre problemático, inseguro y desorganizado y fue Gala quien actuó como su agente y fue su intermediario entre el genio y el mundo real; al dedicarse a dichos menesteres hirió muchas sensibilidades y fue acusada de materialista.

Gala tuvo numerosas relaciones extramatrimoniales, a las que Dalí nunca se opuso, tal vez porque estaba fascinado por el morbo del candaulismo (una parafilia similar al voyeurismo). Fue una mecenas para jóvenes artistas, y en sus últimos años hacía regalos caros a quien se "asociaba" con ella.

Ganó para sí misma la posición más elevada en el panteón de Dalí. Gala es un modelo frecuente en el trabajo de Dalí, a menudo asumiendo roles como la vìrgen cristiana en la pintura La Virgen de Port Lligat. Las numerosas pinturas que hizo Dalí de ella muestran su profundo amor por ella, y algunas de ella son las muestras más afectivas y sensuales de una mujer de mediana edad en el arte Occidental.

Gala murió en Port Lligat en 1982 y fue trasladada al Castillo de Púbol en Girona Cataluña, que Dalí compró para ella, para ser embalsamada y enterrada en una de las dos criptas que preparó durante las obras de restauracion. Ambas criptas fueron premeditadamente construidas una junto a la otra. Allí se trasladó el genio para pasar sus últimos años de vida y no separarse de su musa, deseando ocupar la cripta vacía al lado de Gala, pero eso jamás ocurrió.

Referencias

  1. Corrección de la fecha de nacimiento de Gala, que es recogido en su diploma de graduación de Instituto Femenino M.G. Brukhonenko de Moscú en 1915. En el se añade también que nació el 26 de agosto de 1894 (Calendario juliano) que corresponde al 7 de septiembre en el calendario gregoriano. Su religión fue la ortodoxa y fue hija de un alto cargo de la administración rusa. (Fuente: Artículo de Gala Dali: los secretos de una musa por J.J. Navarro Arisa, "El País Semanal", Madrid, España, 14 de agosto, 1994.)