Diferencia entre revisiones de «Carl Czerny»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.27.140.24 (disc.) a la última edición de Almabot
Línea 9: Línea 9:
|lugar de fallecimiento = {{bandera|Austria}} [[Viena]], [[Austria]]
|lugar de fallecimiento = {{bandera|Austria}} [[Viena]], [[Austria]]
|nacionalidad =
|nacionalidad =
|ocupación = [[Compositor]], [[pianista]]...
|ocupación = [[Compositor]], [[pianista]]
|cónyuge =
|cónyuge =
|hijos =
|hijos =

Revisión del 18:34 7 ago 2009

CARL CZERNY

Litografía de Joseph Kriehuber, 1833
Información personal
Nombre en alemán Carl Czerny Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 21 de febrero de 1791
Bandera de Austria Viena, Austria
Fallecimiento 15 de julio de 1857
Bandera de Austria Viena, Austria
Sepultura Cementerio central de Viena Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Austríaca
Educación
Educado en Universidad de Música y Arte Dramático de Viena Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista
Alumnos Franz Liszt, Theodor Kullak, Theodor Leschetizki, Theodor Döhler, Sigismund Thalberg y Anton Door Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Música clásica Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Piano Ver y modificar los datos en Wikidata

Carl Czerny (también Karl) (21 de febrero de 1791 - + 15 de julio de 1857) fue un pianista, compositor y profesor austríaco. Actualmente es recordado por sus estudios para piano.

Biografía

Czerny nació en Viena y empezó a aprender a tocar el piano con su padre. Posteriormente recibiría clases de Johann Nepomuk Hummel, Antonio Salieri y Ludwig van Beethoven. Fue un niño prodigio, ya que su primera aparición en público fue en 1800 con tan sólo 9 años, tocando un concierto de Mozart. Más tarde interpretó para el primer ministro de Viena el Concierto para piano nº 5 de Beethoven.

Rápidamente empezó a impartir clases, y con 15 años ya era un solicitado instructor. Entre otros dio clases a Franz Liszt. Liszt en la madurez dedicará sus doce Estudios Trascendentales a Czerny. Esta obra destaca por ser de las primeras que incluye la palabra estudio en su título.

Entre las obras de Czerny figuran gran número de misas, réquiems, sinfonías, conciertos, sonatas y cuartetos de cuerda. Ninguna de estas obras es interpretada a menudo en la actualidad, puesto que su autor es fundamentalmente conocido por sus numerosas obras didácticas para piano, las cuales sí que son interpretadas.


Enlaces externos