Diferencia entre revisiones de «Organización de Aviación Civil Internacional»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Vertua (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 28699992 de Vertua (disc.)
Línea 1: Línea 1:
[[Image:Flag of ICAO.svg|thumb|200px|Bandera de la '''OACI''']]
[[Image:Flag of ICAO.svg|thumb|200px|Bandera de la '''OACI''']
La '''Organización de Aviación Civil Internacional''' ('''OACI''' o '''ICAO''', correspondiente a ''International Civil Aviation Organization'' en sus siglas en [[idioma inglés|inglés]]) es una agencia de la [[Organización de las Naciones Unidas]] creada en [[1944]] por la [[Convención de Chicago]] para estudiar los problemas de la [[aviación]] civil internacional y promover los reglamentos y normas únicos en la aeronáutica mundial. La dirige un consejo permanente con sede en [[Montreal]] ([[Canadá]]).
La '''Organización de Aviación Civil Internacional''' ('''OACI''' o '''ICAO''', correspondiente a ''International Civil Aviation Organization'' en sus siglas en [[idioma inglés|inglés]]) es una agencia de la [[Organización de las Naciones Unidas]] creada en [[1944]] por la [[Convención de Chicago]] para estudiar los problemas de la [[aviación]] civil internacional y promover los reglamentos y normas únicos en la aeronáutica mundial. La dirige un consejo permanente con sede en [[Montreal]] ([[Canadá]]).


Línea 42: Línea 42:
*[[Asociación de Transporte Aéreo Internacional|IATA]]
*[[Asociación de Transporte Aéreo Internacional|IATA]]
*[[Anexo:Aeropuertos del mundo|Aeropuertos del mundo]].
*[[Anexo:Aeropuertos del mundo|Aeropuertos del mundo]].
== Enlaces externos ==
* [http://www.dipublico.com.ar Catedra I de Derecho Internacional Público - Facultad de Derecho - Universidad Católica de La Plata - Argentina]





Revisión del 20:26 7 ago 2009

[[Image:Flag of ICAO.svg|thumb|200px|Bandera de la OACI] La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI o ICAO, correspondiente a International Civil Aviation Organization en sus siglas en inglés) es una agencia de la Organización de las Naciones Unidas creada en 1944 por la Convención de Chicago para estudiar los problemas de la aviación civil internacional y promover los reglamentos y normas únicos en la aeronáutica mundial. La dirige un consejo permanente con sede en Montreal (Canadá).

El convenio que previó el establecimiento de una organización de aviación civil internacional fue elaborado por la conferencia de Aviación Civil Internacional celebrada en Chicago del 1 de noviembre al 7 de diciembre de 1944, entrando en vigor el 4 de abril de 1947. Una Organización Provisional de Aviación Civil Internacional estuvo funcionando desde el 6 de junio de 1945 hasta que se estableció oficialmente la OACI.

Objetivos

Los fines y objetivos de la organización son los siguientes: desarrollar los principios y la técnica de la aviación aérea internacional y fomentar la formulación de planes y el desarrollo del transporte aéreo internacional. Para lograr tales fines persigue fomentar el progreso de la aviación civil internacional, fomentar el diseño y el manejo de aeronaves para fines pacíficos, estimular el desarrollo de rutas aéreas, aeropuertos y satisfacer las necesidades de los pueblos del mundo en lo relativo a transportes aéreos seguros, regulares, eficientes y económicos.

Funcionamiento

El órgano supremo de OACI es la Asamblea, y el ejecutivo el Consejo (formado por treinta y tres estados); ambos tienen su sede permanente en Montreal (Canadá). En la Asamblea están representados todos los Estados contratantes de la OACI. En sus reuniones se examina la labor realizada por la Organización en las esferas técnica, jurídica, económica y de asistencia técnica, y se fijan las directrices de los trabajos futuros de los demás órganos de la OACI. El Consejo lo integran algunos estados contratantes elegidos por la Asamblea. Es el órgano ejecutivo de la Organización.

Comisiones

Las funciones técnicas del Consejo se llevan a cabo a través de una serie de comisiones:

  • Comisión de aeronavegación.
  • Comité de transporte aéreo.
  • Comité de ayudas colectivas.
  • Comité de finanzas.
  • Comité de personal.
  • Comité sobre interferencia ilícita en la aviación civil y sus instalaciones y servicios.
  • Comité de cooperación técnica.
  • Comité jurídico.

Distribución regional

La función principal de las diferentes Oficinas Regionales de la OACI es la de redactar y mantener los Planes Regionales de Navegación Aérea actualizados.

Organización y localización de las diferentes sedes:

  • África Occidental (Dakar)
  • África - Océano Índico (Nairobi)
  • Europa (París)
  • Oriente Medio (El Cairo)
  • América del Norte y Caribe (México)
  • América del Sur (Lima)
  • Oriente y Oceanía (Bangkok)

Código OACI

Véase también