Diferencia entre revisiones de «Tesis (película)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m -"Tesis_Amenabar.jpg". Borrado en Commons por Abigor. (In category Copyright violations;)
Deshecha la edición 24894234 de 200.121.20.177 (disc.)
Línea 27: Línea 27:
== Reparto completo ==
== Reparto completo ==
* [[Ana Torrent]] (Ángela Márquez)
* [[Ana Torrent]] (Ángela Márquez)
* [[The Lvchito]] (Productor)
* [[Fele Martínez]] (Chema)
* [[Fele Martínez]] (Chema)
* [[Eduardo Noriega]] (Bosco Herranz)
* [[Eduardo Noriega]] (Bosco Herranz)

Revisión del 00:49 8 ago 2009

Tesis es la primera película de Alejandro Amenábar, protagonizada por Ana Torrent, Fele Martínez y Eduardo Noriega.

Con un notable éxito de crítica y público, la película marcó el inicio de uno de los más exitosos directores del cine español. Obtuvo varios premios, entre ellos el Premio Goya a la mejor película, mejor guión original y mejor director novel.

Reparto completo

Argumento

Ángela prepara una tesis doctoral sobre la violencia audiovisual. Figueroa, su director de tesis, descubre accidentalmente una película y al día siguiente aparece muerto. Ángela y Chema, un compañero de facultad, deciden llevarse la cinta, descubriendo que se trata de una "snuff-movie" en la que una chica es torturada y asesinada. Un mundo audiovisual diferente y peligroso se abre ante ellos. Ángela puede ser la protagonista de la siguiente "snuff-movie".

Premios

Goyas 1996

Categoría Persona Resultado
Mejor película Ganadora
Mejor dirección novel Alejandro Amenábar Ganador
Mejor actriz Ana Torrent Candidata
Mejor actor revelación Fele Martínez Ganador
Mejor guión original Alejandro Amenábar Ganador
Mejor dirección de producción Carlos Bernases Ganador
Mejor montaje Mª Elena Sainz de Rozas Ganadora
Mejor sonido Daniel Goldstein
Ricardo Steinberg
Alfonso Pino
Ganadores

Curiosidades

  • Está rodada, en parte, en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid en la que estudió Amenábar. El rodaje tuvo que hacerse en el mes de agosto, cuando estas instalaciones quedaban vacías.
  • En una escena de la película, en la base de datos de los compradores de la cámara xt-500 aparece el nombre de Alejandro Amenábar.
  • El nombre de un profesor de Amenábar, que lo suspendió en varias ocasiones, fue usado para el personaje del siniestro profesor Castro.

Enlaces externos