Diferencia entre revisiones de «Popstars»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 62.43.66.143 a la última edición de Julianortega
Línea 28: Línea 28:
*'''Nalaya Rodríguez''' (Tenerife, [[1983]])
*'''Nalaya Rodríguez''' (Tenerife, [[1983]])
*'''Graciela Peña''' (Málaga, [[1981]])
*'''Graciela Peña''' (Málaga, [[1981]])
*'''Almudena Labrea'''AMA A JAYIME (Sevilla, [[1982]])
*'''Almudena Labrea''' (Sevilla, [[1982]])
*'''Tenesoya Sotelo''' (Bilbao, [[1983]])
*'''Tenesoya Sotelo''' (Bilbao, [[1983]])
*'''Sumera Espinel''' (Holanda, [[1984]])
*'''Sumera Espinel''' (Holanda, [[1984]])

Revisión del 18:06 8 ago 2009

Países donde se ha celebrado Popstars.

Popstars es un programa de televisión que tiene su origen en Australia y se ha reciclado en todo el mundo formando grupos musicales de musica pop.

Popstars en países de habla hispana

Popstars Argentina (Popstars: Tu show está por empezar)

En este país la temática es diferente. De miles de aspirantes, se van eliminando hasta quedar 20, luego esas 20 chicas ingresarán a una especie de taller donde aprenderán técnica vocal, danza, coreografías, etc. Las que no superen la prueba, se marcharán, reduciendo el grupo a 10, esas 10 formarán 5 grupos en donde deberán cambiar el estilo, armar coreo, intepretar y distribuir la letra de una canción escogida al azar en un tiempo límite de 30 minutos. Al final, las 10 chicas son convocadas para una entrevista, allí, acompañada de dos personas que haya elegido y frente al jurado, es declarada apta o no para formar parte del grupo. El programa de televisión no es un reality sino más bien una especie de documental. Las 5 chicas seleccionadas deberán convivir durante 5 meses en una casa adaptada con estudio de grabación y sala de ensayos para fortalecer lazos entre ellas. De este reality surgio el grupo Bandana, consagrandose como el mas grande de la Argentina.

Popstars Ecuador (Popstars: No Quiero Ser Una Estrella Fugaz)

Programa transmitido por Teleamazonas TeVe, que tuvo como juez principal y animadora a la popular María Mercedes Cuesta, además de contar también con el tenor Claudio Durán y el productor musical Fernando Arroyo. Popstars Ecuador constó de dos temporadas: en la primera se formó un quinteto enteramente de chicas llamado Kiruba, que se convirtió en un verdadero suceso musical en el país, consiguiendo doble disco de platino y miles de dólares en conciertos, uso de su imagen para prestigiosas marcas e incluso su propia línea de ropa. La segunda temporada llegó un poco menos arrasadora que la primera, en esta ocasión el jurado debía conformar un grupo mixto de cinco chicos; el resultado final fue La Coba, que al contrario de sus predecesoras no lograron éxito entre el público y se disolvieron tan fácil como fueron formados.

Popstars Colombia

El grupo femenino Escarcha nació del programa Popstars realizado por el Canal Caracol, en el cual se buscaban cinco jóvenes para integrar un grupo de pop, que después firmaría contrato con Sony Music.

Popstars España (Popstars: Todo por un sueño)

Emitido por Telecinco en 2002, estuvo presentado por Jesús Vázquez y Elia Galera bajo dirección de Hugo Stuven. Las 20 chicas seleccionadas tras los castings se forman en grupos para representar en cada gala una canción. El jurado decide quienes cuatro son nominadas para elección de los votos de la audiencia que salva a dos. En la recta final cambia un poco la dinámica. El jurado nomina a tres chicas, las antiguas concursantes tienen que salvar a una y quedar dos nominadas para la eleccion de los votos de la audiencia que salva a una, hasta conseguir 5 chicas con cualidades musicales y de baile aptas para el grupo. La primera edición fue presentado por Jesús Vázquez para las galas semanales y por Elia Galera para los resúmenes. Las ganadoras Carmen Miriam, Elisabeth, Davinia, Marta Mansilla y Norma formaron el grupo Bellepop.


Participantes:

  • Nalaya Rodríguez (Tenerife, 1983)
  • Graciela Peña (Málaga, 1981)
  • Almudena Labrea (Sevilla, 1982)
  • Tenesoya Sotelo (Bilbao, 1983)
  • Sumera Espinel (Holanda, 1984)
  • Noemí Gallego (Badajoz, 1982)
  • Kelly María (Alicante, 1984)
  • Evelyn Ayala (Chile, 1976)
  • Olga Portillo (Sevilla, 1980)
  • Montse Fernández (La Coruña, 1975)
  • Lis Teuntor (Cuba, 1972)
  • Beatriz Viosques (Madrid, 1978)
  • Carmen Miriam (Ceuta, 1982)
  • Roser Murillo, (Barcelona, 1979)
  • Nora Gironés (Madrid, 1980)
  • Mara Barros (Huelva, 1980)
  • Davinia Arquero (Granada, 1983)
  • Marta Mansilla (Córdoba, 1982)
  • Norma Álvarez (Valencia, 1982)
  • Elisabeth Jordán (Murcia, 1983)

Nominaciones

Nominacion Salvadas Expulsadas
1 Mara(42%) y Norma (26%) Almudena (21%) y Graciela (11%)
2 Olga (38%) y Evelyn (32%) Tenesoya (28%)
3 Norma y Carmen Miriam Noemí y Sumera
4 Lis (35%) y Davinia (28%) Evelyn (28%) y Kelly (9%). (Davinia tuvo 3 SMS más que Evelyn).
5 Carmen Miriam y Beatriz Montse y Olga
6 Nora (73%) Lis (27%)
7 Roser (59%) Carmen Miriam (41%)
8 Roser (66%) Beatriz (34%)
9 Nora (59%) Roser (41%)
Finalistas
Nora (7´96%)
Mara (8´55%)
Grupo Bellepop
Davinia (9´22%)
Marta (10´44%)
Norma (10´45%)
Elisabeth (13´32%)
Carmen Miriam (40´06%)


Popstars en el Mundo

País Nombre / Página Web Oficial Canal Grupos Ganadores
Bandera de Alemania Alemania[1] Popstars
Web Oficial
RTL II (2000-2001)
ProSieben (2003-Presente)

1ª Edición, 2000: No Angels
2ª Edición, 2001: Bro'Sis
3ª Edición, 2003: Overground (Hombres) & Preluders (Mujeres)[2]
4ª Edición, 2004: Nu Pagadi
5ª Edición, 2006: Monrose
6ª Edición, 2007: Room2012
7ª Edición, 2008: Queensberry

Bandera de Argentina Argentina[3] Popstars: Tu show está por empezar
Web Oficial - Azul TV
Web Oficial - Telefe
Azul TV (2001)
Telefe (2002)

1ª Edición, 2001: Bandana (mujeres)
2ª Edición, 2002: Mambrú (hombres)

Bandera de Australia Australia Popstars
Web Oficial
Ten Network

1ª Edición, 2000: Bardot
2ª Edición, 2001: Scandal'us
3ª Edición, 2003: Scott Cain[4]
4ª Edición, 2004: Kayne Taylor

Bandera de Bélgica Bélgica Popstars VT4

1ª Edición, 2000: Vanda Vanda

Bandera de Brasil Brasil Popstars
Web Oficial
SBT

1ª Edición, 2002: Rouge
2ª Edición, 2003: Br'Oz

Bandera de Canadá Canadá Popstars
Web Oficial
CTV

1ª Edición, 2001: Sugar Jones
2ª Edición, 2002: Velvet Empire

Bandera de Colombia Colombia Popstars
Web Oficial
Canal Caracol

1ª Edición, 2003: Escarcha

Bandera de Dinamarca Dinamarca Popstars
Web Oficial
TV2

1ª Edición, 2001: Eye Q
2ª Edición, 2002: Jon Nørgaard
3ª Edición, 2003: Fu:El

Bandera de Ecuador Ecuador Popstars Teleamazonas TeVe

1ª Edición, 2003: Kiruba
2ª Edición, 2004: La Coba

Bandera de Eslovenia Eslovenia Popstars

1ª Edición, 200?: Bepop
2ª Edición, 200?: Unique

Bandera de España España Popstars: Todo por un sueño
Web Oficial
Telecinco

1ª Edición, 2002: Bellepop

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Popstars USA
Web Oficial
The WB

1ª Edición, 2001: Eden's Crush
2ª Edición, 2001: Scene 23

Bandera de Finlandia Finlandia Popstars
Web Oficial
MTV3

1ª Edición, 2002: Gimmel
2ª Edición, 2004: Jane (Mujeres) & Indx (Hombres)[2]

Bandera de Francia Francia Popstars
Web Oficial
M6

1ª Edición, 2001: L5
2ª Edición, 2002: What For!
3ª Edición, 2003: Link Up (Hombres) & Diadems (Mujeres)[2]
4ª Edición, 2007: Sheryfa Luna[4]

Bandera de Grecia Grecia Popstars
Web Oficial
Mega TV

1ª Edición, 2003: Hi-5

Bandera de los Países Bajos Holanda Popstars
Web Oficial
RTL 4 (200?-2004)
SBS 6(2008-Presente)

1ª Edición, 200?: Follow That Dream
2ª Edición, 200?: K-Otic
3ª Edición, 2004: Men2b (Hombres) & Raffish (Mujeres)[2]
4ª Edición, 2008: RED!
5ª Edición, 2009: Próximamente

Bandera de la India India Popstars
Web Oficial
Channel V

1ª Edición, 2002: Viva!
2ª Edición, 2003: Aasma

Bandera de Indonesia Indonesia Popstars Trans TV

1ª Edición, 2003: Sparx

Bandera de Irlanda Irlanda Popstars RTE One

1ª Edición, 2001: Six

Bandera de Italia Italia Popstars
Superstar Tour
Italia 1

1ª Edición, 2001: Lollipop
2ª Edición, 2003: Lucky Star

Bandera de Malasia Malasia Popstars

1ª Edición, 200?: By'U

Bandera de México México Popstars
Web Oficial
Televisa

1ª Edición, 2002: T' de Tila

Bandera de Noruega Noruega Popstars TV3

1ª Edición, 200?: Cape

Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Popstars M2

1ª Edición, 1999: True Bliss
2ª Edición, 2001: Aaria

Bandera de Portugal Portugal Popstars SIC

1ª Edición, 2001: Nonstop

Bandera del Reino Unido Reino Unido Popstars
Web Oficial
ITV

1ª Edición, 2001: Hear’say
2ª Edición, 2002: One True Voice (Hombres) & Girls Aloud (Mujeres)[2]

Bandera de Rumania Rumanía Popstars Pro TV

1ª Edición, 2003: Cocktail

Bandera de Rusia Rusia PopStars

1ª Edición, 2002: Другие Правила (Drugie Pravila)

Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Popstars
Web Oficial
SABC1

1ª Edición, 200?: Popstars 101

Bandera de Suecia Suecia Popstars Kanal 5

1ª Edición, 2001: Excellence
2ª Edición, 2002: Supernatural

Bandera de Suiza Suiza Popstars TV3

1ª Edición, 2001: Tears

Bandera de Turquía Turquía[4] Popstar
Web Oficial
Kanal D
Show TV

1ª Edición, 200?: Adibin
2ª Edición, 200?: Selcu Demirelli

Notas

  1. RTL emitió para el público en general las dos primeras ediciones. A partir de la tercera edición la plataforma de pago ProSieben compró el programa para emitirlo.
  2. a b c d e Edición con la versión "The Rivals" (Tendrá dos grupos ganadores, un grupo será de Hombres y otro de Mujeres).
  3. El programa fue comprado por dos televisoras diferentes. Azul TV con grupos femeninos y Telefe con grupos masculinos.
  4. a b c Edición en la que solo saldrá un persona como ganador.