Diferencia entre revisiones de «DDoS»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «{{».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.136.75.89 a la última edición de Jugones55
Línea 1: Línea 1:
{{posiblefusionar|Ataque de denegación de servicio}}
{{
Un '''ataque DDOS''' (''Distributed Denial Of Service Attack'') o '''Ataque de Denegación de Servicio Distribuido''' es un tipo especial de [[DoS]] consistente en la realización de un ataque conjunto y coordinado entre varios equipos (que pueden ser cientos o decenas de miles) hacia un servidor víctima.

La particularidad de este ataque, a diferencia del simple [[DoS]], es el hecho de que el ataque proviene de diferentes partes del mundo, haciendo imposible cerrar la ruta de donde proviene el mismo, ya que no sólo es una, sino varias, dejando como única opción desconectar el servidor de la red y esperar a que el ataque cese.

Normalmente los ataques se llevan a cabo por varias oleadas. Pueden durar un par de minutos o incluso días, como ha sucedido en casos reales. Esto es posible gracias a un cierto tipo de [[malware]] que permite obtener el control de esas máquinas y que un atacante ha instalado previamente en ellas, bien por intrusión directa o mediante algún [[Gusano informático|gusano]]. Los DDoS consiguen su objetivo gracias a que agotan el [[Ancho de banda|ancho de banda]] de la víctima y sobrepasan la capacidad de procesamiento de los [[router]]s, consiguiendo que los servicios ofrecidos por la máquina atacada no puedan ser ofrecidos.

A consecuencia de esto, generalmente el servidor queda fuera de servicio voluntariamente por los administradores y proveedores, debido al alto gasto de recursos y [[ancho de banda]].

A las máquinas infectadas por el malware mencionado anteriormente se las conoce como máquinas [[Zombie (ordenador)|zombie]] (zombis, en castellano), y al conjunto de todas las que están a disposición de un atacante se le conoce como [[botnet]] (red de bots).

==Véase también==
*[[Ataque de denegación de servicio]]
*[[Botnet]]
*[[Spammer]]



[[Categoría:Acrónimos de informática]]
[[Categoría:Hacking]]

[[en:Denial-of-service attack#Distributed_attack]]
[[ar:هجمات الحرمان من الخدمات]]
[[bg:Атака за отказ на услуга]]
[[ca:Denegació de servei]]
[[cs:Denial of Service]]
[[da:DDoS]]
[[de:Denial of Service]]
[[et:Denial of Service]]
[[fr:Déni de service]]
[[ko:DoS 공격]]
[[id:Serangan DoS]]
[[it:Denial of service]]
[[he:התקפת מניעת שירות]]
[[hu:DDoS]]
[[ms:DDoS]]
[[nl:Distributed Denial of Service]]
[[ja:DoS攻撃]]
[[no:Tjenestenektangrep]]
[[pl:DoS]]
[[pt:Ataque de negação de serviço]]
[[ru:DoS-атака]]
[[sl:Napad za zavrnitev storitve]]
[[fi:Palvelunestohyökkäys]]
[[sv:DoS]]
[[vi:DDoS]]
[[uk:Відмова сервісу]]
[[zh:分散式阻斷服務攻擊]]

Revisión del 18:14 8 ago 2009

Un ataque DDOS (Distributed Denial Of Service Attack) o Ataque de Denegación de Servicio Distribuido es un tipo especial de DoS consistente en la realización de un ataque conjunto y coordinado entre varios equipos (que pueden ser cientos o decenas de miles) hacia un servidor víctima.

La particularidad de este ataque, a diferencia del simple DoS, es el hecho de que el ataque proviene de diferentes partes del mundo, haciendo imposible cerrar la ruta de donde proviene el mismo, ya que no sólo es una, sino varias, dejando como única opción desconectar el servidor de la red y esperar a que el ataque cese.

Normalmente los ataques se llevan a cabo por varias oleadas. Pueden durar un par de minutos o incluso días, como ha sucedido en casos reales. Esto es posible gracias a un cierto tipo de malware que permite obtener el control de esas máquinas y que un atacante ha instalado previamente en ellas, bien por intrusión directa o mediante algún gusano. Los DDoS consiguen su objetivo gracias a que agotan el ancho de banda de la víctima y sobrepasan la capacidad de procesamiento de los routers, consiguiendo que los servicios ofrecidos por la máquina atacada no puedan ser ofrecidos.

A consecuencia de esto, generalmente el servidor queda fuera de servicio voluntariamente por los administradores y proveedores, debido al alto gasto de recursos y ancho de banda.

A las máquinas infectadas por el malware mencionado anteriormente se las conoce como máquinas zombie (zombis, en castellano), y al conjunto de todas las que están a disposición de un atacante se le conoce como botnet (red de bots).

Véase también