Diferencia entre revisiones de «Open de Tenis Ciudad de Pozoblanco Covap - Memorial Fabián Dorado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
(nombre de usuario eliminado)
Revertidos los cambios de 83.46.52.174 a la última edición de Farisori usando monobook-suite
Línea 11: Línea 11:
}}
}}


[[Archivo:Marcos Baghdatis 2006.jpg|thumb|200px|El chipriota [[Marcos Baghdatis]], finalista en 2006 del [[Open de Australia]], venció en la edición de 2005 frente al colombiano [[Alejandro Falla]]]][[File:Gilles-muller.png|thumb|200px|[[Gilles Muller]] derrotó en la final de 2004 a [[Nicolas Almagro]]]][[File:JarkkoNieminen.JPG|thumb|200px|[[Finland|Finn]] [[Jarkko Nieminen]] se deshizo de [[Paul-Henri Mathieu]] para vencer en la final de 2001]]
[[Archivo:Marcos Baghdatis 2006.jpg|thumb|200px|El chipriota [[Marcos Baghdatis]], finalista en 2006 del [[Open de Australia]], venció en la edición de 2005 frente al colombiano [[Alejandro Falla]]]][[File:Gilles-muller.png|thumb|200px|[[Gilles Muller]] derrotó en la final de 2004 a [[Nicolas Almagro]]]][[File:JarkkoNieminen.JPG|thumb|200px|[[Finland|Finn]] [[Jarkko Nieminen]] se deshizo de [[Paul-Henri Mathieu]] para vencer en final de 2001]]


El '''Open Diputación Ciudad de Pozoblanco''', cuyo nombre completo es '''Internacionales de Andalucía en Pista Rápida Open Diputación Ciudad de Pozoblanco''', es un torneo profesional de tenis que se disputa a primeros de julio en la capital del [[Valle de los Pedroches]], [[Pozoblanco]], ([[Córdoba (España)|Córdoba]]). Su primera edición tuvo lugar en 1991, y desde 1999 dio el salto a la categoría internacional de '''ATP Challenge''' como parte de las series de la [[Asociación de Tenistas Profesionales|ATP]]. La superficie de juego es '''[[GreenSet]]''' y su dotación actual es de 100.000 dólares más hospitalidad, siendo el cuarto mejor torneo profesional de [[España]] (junto al Open Castilla y León Villa del Espinar).
El '''Open Diputación Ciudad de Pozoblanco''', cuyo nombre completo es '''Internacionales de Andalucía en Pista Rápida Open Diputación Ciudad de Pozoblanco''', es un torneo profesional de tenis que se disputa a primeros de julio en la capital del [[Valle de los Pedroches]], [[Pozoblanco]], ([[Córdoba (España)|Córdoba]]). Su primera edición tuvo lugar en 1991, y desde 1999 dio el salto a la categoría internacional de '''ATP Challenge''' como parte de las series de la [[Asociación de Tenistas Profesionales|ATP]]. La superficie de juego es '''[[GreenSet]]''' y su dotación actual es de 100.000 dólares más hospitalidad, siendo el cuarto mejor torneo profesional de [[España]] (junto al Open Castilla y León Villa del Espinar).

Revisión del 20:22 8 ago 2009

Plantilla:Torneo ATP Tenis

El chipriota Marcos Baghdatis, finalista en 2006 del Open de Australia, venció en la edición de 2005 frente al colombiano Alejandro Falla
Gilles Muller derrotó en la final de 2004 a Nicolas Almagro
Finn Jarkko Nieminen se deshizo de Paul-Henri Mathieu para vencer en final de 2001

El Open Diputación Ciudad de Pozoblanco, cuyo nombre completo es Internacionales de Andalucía en Pista Rápida Open Diputación Ciudad de Pozoblanco, es un torneo profesional de tenis que se disputa a primeros de julio en la capital del Valle de los Pedroches, Pozoblanco, (Córdoba). Su primera edición tuvo lugar en 1991, y desde 1999 dio el salto a la categoría internacional de ATP Challenge como parte de las series de la ATP. La superficie de juego es GreenSet y su dotación actual es de 100.000 dólares más hospitalidad, siendo el cuarto mejor torneo profesional de España (junto al Open Castilla y León Villa del Espinar).

La edición de 2009 incorporó también un Challenge Femenino, celebrado la semana anterior al Challenge Masculino. De esta forma se convierte en el único evento mundial que alberga sendas categorías de ATP Challenger Tour.

Palmarés

Individual masculino

Año Campeón Finalista Marcador
1999 Bandera de Uzbekistán Oleg Ogorodov Bandera de Japón Goichi Motomura 6-4, 3-6, 6-3
2000 Bandera de Bélgica Reginald Willems Bandera de Rusia Denís Golovanov 4-6, 7-5, 7-6
2001 Bandera de Finlandia Jarkko Nieminen Bandera de Francia Paul-Henri Mathieu 6-4, 2-6, 6-3
2002 Bandera de Francia Jean-François Bachelot Bandera de Italia Cristiano Caratti 7-5, 3-6, 6-4
2003 Bandera de Italia Stefano Pescosolido Bandera de Francia Nicolas Mahut 6-4, 6-3
2004 Bandera de Luxemburgo Gilles Müller Bandera de España Nicolás Almagro 6-1, 6-2
2005 Bandera de Chipre Marcos Baghdatis Bandera de Colombia Alejandro Falla 6-3, 6-3
2006 Bandera de Alemania Simon Greul Bandera de Estados Unidos Kevin Kim 6-7, 6-1, 7-6
2007 Bandera de España Adrián Menéndez Bandera de Israel Dudi Sela 6-4, 0-6, 7-5
2008 Bandera de España Iván Navarro Bandera de Bélgica Dick Norman 6-7, 6-3, 7-6
2009 Bandera de Eslovaquia Karol Beck Bandera de Brasil Thiago Alves 6-4, 6-3

Dobles masculino

Año Campeón Finalista Marcador
1999 Bandera de Japón Satoshi Iwabuchi
Bandera de Uzbekistán Oleg Ogorodov
Bandera de Israel Noam Behr
Bandera de Israel Eyal Erlich
6-3, 6-2
2000 Bandera de Serbia Dejan Petrović
Bandera de Israel Andy Ram
Bandera de España Óscar Burrieza
Bandera de Brasil Daniel Melo
6-1, 6-4
2001 Bandera de Australia Jordan Kerr
Bandera de Australia Grant Silcock
Bandera de España Emilio Benfele Álvarez
Bandera de Francia Michaël Llodra
6-3, 5-7, 6-3
2002 Bandera de República Checa Ota Fukarek
Bandera de Sudáfrica Paul Rosner
Bandera de España Emilio Benfele Álvarez
Bandera de Serbia Dušan Vemić
7-6, 6-4
2003 Bandera de Estados Unidos Brandon Coupe
Bandera de Israel Noam Okun
Bandera de España Juan Ignacio Carrasco
Bandera de España Albert Portas
6-4, 1-6, 6-4
2004 Bandera de Estados Unidos Brandon Coupe
Bandera de Estados Unidos Tripp Phillips
Bandera de España Emilio Benfele Álvarez
Bandera de Brasil Josh Goffi
7-6, 7-6
2005 Bandera de Bielorrusia Vladimir Voltchkov
Bandera de Ucrania Sergiy Stakhovsky
Bandera de Francia Nicolas Mahut
Bandera de Luxemburgo Gilles Müller
7-5, 5-7, 6-3
2006 Bandera de Estados Unidos Justin Gimelstob
Bandera de Estados Unidos Kevin Kim
Bandera de República Checa Ivo Klec
Bandera de República Checa Jan Mertl
6-3, 7-5
2007 Bandera de España Santiago Ventura
Bandera de España Fernando Vicente
Bandera de Chile Paul Capdeville
Bandera de Argentina Leonardo Mayer
6-4, 6-3
2008 Bandera de Suecia J. Brunstrom
Bandera de Antillas Neerlandesas J.J. Rojer
Bandera de Estados Unidos J. Cerretani
Bandera de Bélgica Dick Norman
-
2009

Individual femenino

Año Campeona Finalista Marcador
2009

Dobles femenino

Año Campeona Finalista Marcador
2009

Jugadores destacados

Por las pistas de Pozoblanco han pasado tenistas de la talla de Tommy Robredo, Feliciano López, Nicolás Almagro, Marcos Baghdatis, Jarkko Nieminen o Fernando Verdasco entre muchos otros.

Enlaces externos