Diferencia entre revisiones de «Ribera de Piquín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Juamax (discusión · contribs.)
añado superficie
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Juamax a la última edición de 88.8.149.62
Línea 12: Línea 12:
| distancia =
| distancia =
| referencia = [[Lugo]]
| referencia = [[Lugo]]
| superficie = 72.99
| superficie =
| parroquias = 5
| parroquias = 5
| fundación =
| fundación =
Línea 29: Línea 29:
'''Ribera de Piquín''' (oficialmente y en gallego '''Ribeira de Piquín''') es un municipio de la [[Provincia de Lugo]] en [[Galicia]]. Pertenece a la [[Comarca de Meira]].
'''Ribera de Piquín''' (oficialmente y en gallego '''Ribeira de Piquín''') es un municipio de la [[Provincia de Lugo]] en [[Galicia]]. Pertenece a la [[Comarca de Meira]].


Población en [[2008]]: 723 personas según el [[INE (España)|INE]].
Población en [[2003]]: 827 personas según el [[INE (España)|INE]].


== Parroquias ==
== Parroquias ==

Revisión del 20:30 8 ago 2009

Ribera de Piquín
Ribeira de Piquín
municipio de Galicia

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Galicia
• Provincia  Lugo
• Comarca Meira
Ubicación 43°11′55″N 7°12′01″O / 43.19855825, -7.20034839869
• Altitud 480 metros
Superficie 73 km²
Parroquias 5
Población 497 hab. (2023)
Gentilicio Ribeirego
Código postal 27XXX
Pref. telefónico 982
Alcalde (2007) Sabino Díaz Fernández

Ribera de Piquín (oficialmente y en gallego Ribeira de Piquín) es un municipio de la Provincia de Lugo en Galicia. Pertenece a la Comarca de Meira.

Población en 2003: 827 personas según el INE.

Parroquias

  • Navallos (San Pedro)
  • San Xurxo de Piquín (San Xurxo)
  • Santalla (Santalla)
  • Santiago de Acevo (Santiago)
  • Os Vaos (San Xoán)

Concello de la provincia de Lugo situado a unos 50 km aprox. de la capital. Entre su paisaje se encuentra el río Eo.

El ayuntamiento se encuentra situado en el Chao de Pousadoiro.

Es uno de los entornos más bellos de la zona, ya que se encuentran monumentos de gran belleza, como por ejemplo: la Iglesia de San Xoan de Baos o la de San Xurxo de Piquín. Esta última se encuentra situada cerca del rio Eo y está situada en un pueblo llamado San Xurxo desde 1782.

Además en esta zona de Lugo fue donde nació José Seivane, un famoso elaborador de gaitas y abuelo de una conocida gaitera llamada Susana Seivane, la cual en el mes de Agosto de 2008 acudió a O Chao de Pousadorio para hacer un concierto en honor a su abuelo, al que le han colocado un busto en el pueblo.


¿DÓNDE COMER Y ALOJARSE?


Dentro del Concello de La Riberia de Piquin encontramos dos sitios principalmente donde comer y alojarse:

El primero está situado en O Chao de Pousadoiro, y se llama Casa Horacio. Este lugar consta de Supermercado, bar, Restaurante, Habitaciones individuales y dobles, Apartamentos, etc. Además en el mismo pueblo se encuentra un centro de salud, una farmacia, panadería, servicio de correos y un área recreativa situada al lado del rio, con una maravillosa vista hacia su casacada.

En segundo lugar encontramos el Hotel Mirador de Barcia. Se trata de un hotel rural situado en las orillas del rio Eo. Se trata de un hotel con habitaciones individuales, dobles, etc y que además consta de servicio de SPA en el que los clientes podrán disfrutar de saunas, baños turcos, jacuzzi, gimnasio, etc. Además cuenta con actividades en las cuales se puede disfrutar de viajes en "Boogies" y rutas en caballo. Ambos alojamientos son adecuados para pasar unas vacaciones de descanso en una de las zonas más bonitas de Galicia.


FIESTAS


Las fiestas patronales de esta zona son aproximadamente sobre el día 8 de Agosto, y se celebran en O CHao de Pousadoiro, son unas fiestas llenas de buena gente, que va a divertirse y a pasar un buen rato con los vecinos, amigos, etc. Además estás fechas están muy cercanas a otras fiestas de un pueblo situado a unos 15 km aprox. este pueblo es Meira, donde sobre el día 13 de Agosto comienzan sus fiestas patronales.