Diferencia entre revisiones de «María de la Concepción Palacios y Blanco»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.205.10.22 a la última edición de 190.79.151.40
Línea 6: Línea 6:
*Juana, Nacida en [[1779]].
*Juana, Nacida en [[1779]].
*Juan Vicente, Nacido en [[1781]].
*Juan Vicente, Nacido en [[1781]].
*[[Simón Bolívar]], Nacido en [[1783]]. En [[caracas]].
*[[Simón Bolívar]], Nacido en [[1783]]. En [[San Mateo]], [[Estado]] [[Aragua]]
*María del Carmen, Nacida en [[1785]].(fallecida al poco tiempo de nacer).
*María del Carmen, Nacida en [[1785]].(fallecida al poco tiempo de nacer).



Revisión del 14:34 15 ago 2009

María de la Concepción Palacios y Blanco – Marquesa de San Luis, nació en 9 de diciembre del año 1758 en CaracasVenezuela. Hija del noble caballero Feliciano Palacios Sojo y Gil de Arriata, descendiente del Infante don Juan Manuel de Castilla - Príncipe de Villena (nieto de Fernando III de Castilla), y también de Francisco Infante, uno de los que acompañaron a Diego Losada en la fundación de Caracas. Falleció en Caracas el 6 de julio de 1792 a causa de una tuberculosis.

En el año 1773, a la edad de 15 años contrae matrimonio con el noble caballero Juan Vicente Bolívar y Ponte – Marqués de San Luis, acaudalado aristócrata y terrateniente. De esta unión tienen cinco hijos:

La Marquesa de San Luis, (Aunque su esposo pagó al monarca español por obtener el Marquesado, no lo recibió en vida) conjuntamente con su esposo el Marqués de San Luis fue una de las principales propulsores de la independencia de Venezuela, concreta y específicamente desde el año 1782 cuando el Marqués de San Luis en compañía del Marqués de Mijares y de Martín Tovar, escribió varias cartas a Francisco de Miranda pidiéndole que viniera a salvar a los venezolanos de la tiranía y opresión española.

Su hijo Simón Bolívar siguió notablemente las esperanzas y anhelos emancipadores, forjando así un nuevo destino para Venezuela y para el progreso y desarrollo americano.

Familia Palacios

La familia Palacios era oriunda de la zona de Miranda de Ebro, actual provincia de Burgos, en España. El primero de los Palacios en llegar a Venezuela fue José Palacios Sojo y Ortiz de Zárate, nació en Miranda de Ebro en 1647 y falleció en Caracas en 1703.

Su hijo, Feliciano Palacios Sojo y Gedler, nació en Caracas en 1689 y se casó en segundas nupcias con Isabel María Gil de Arratia y Aguirre Villela. Falleció el 31 de diciembre 1756 en Caracas. A su vez, Feliciano Palacios tuvo otro hijo que se llamó como su padre: Feliciano Palacios Sojo y Gil de Arratia.

Feliciano de Palacios Sojo y Gil de Arratia fue bautizado en 1730 y fue el padre de María de la Concepción Palacios y Blanco, y obtuvo los cargos de Capitán de la primera Compañía de Criollos de Caracas; Tesorero de la Santa Cruzada; Alcalde ordinario de Caracas, Regidor perpetuo del Cabildo de Caracas y Alférez Real. Falleció el 5 de diciembre de 1793.

La familia fue propietaria de las minas de cobre de Cocorote, del señorío de Aroa, de la hacienda de añil en el valle de Suata, de los hatos de ganado del Totumo y Limón en los Llanos


Enlaces externos