Diferencia entre revisiones de «Anjouan»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.174.25.24 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Flag_of_Anjouan.svg|right|thumb|Bandera de la Isla Autónoma de Anjouan|150px]]'''Anjouan''' (también conocida como '''Ndzuwani''' o '''Nzwani''' — el nombre Anjouan está en grafía francesa por lo cual la pronunciación aproximada del mismo en castellano es ''Anyuán''.) Se trata de una [[isla]] en las [[Comoras]], la misma posee 424 [[km²]] y está localizada en el [[Océano Índico]]. Su capital es [[Mutsamudu]] y su población en [[1991]] era de 189.000 habitantes.
{{Ficha de país | nombre_oficial = ''Ile Autonome D'Anjouan''<br/>''Ndzuwani/Nzwani''<br/>المتمتعة بالحكم الذاتي في جزيرة أنجوان<br />Isla Autónoma de Anjouan
| nombre_común = Anjouan
| de = de
| imagen_bandera = Flag_of_Anjouan.svg
| imagen_escudo_tamaño = 125px
| símbolos =
| imagen_mapa = Anjouan in Comoros.png
| lema_nacional = Ningino
| himno_nacional = Ningino
| capital = [[Mutsamudu]]
| capital_población = 23,600([[200x]])
| capital_coor_fmt =
| capital_coor =
| ciudad_principal = [[Mutsamudu]]
| idiomas_oficiales = [[idioma francés|Francés]]<br /> [[Idioma comorano|Comorano]]<br /> [[idioma árabe|Árabe]]<br />
| gobierno = [[Autonomia]] de [[Comoras]]
| dirigentes_títulos = [[Presidente de Anjouan|Presidente]]
| dirigentes_nombres = [[Moussa Toybou]]
| fundación = [[Autonomia]]
| fundación_hitos = &nbsp;• Fecha
| fundación_fechas = De [[Comoras]]<br />[[n/d de n/d]] de [[xxxx]]
| superficie =
| superficie_puesto = x
| superficie_agua = Despreciable
| fronteras = 0&nbsp;[[kilómetro|km]]
| costas = 340&nbsp;km
| población = ([[200x]])
| población_puesto = n/d
| población_densidad = n/d
| PIB = US$ n/d
| PIB_año = 2005
| PIB_puesto = x
| PIB_per_cápita = US$ n/d
| IDH = n/d
| IDH_año = 200x
| IDH_puesto = x
| IDH_categoría = n/d
| moneda = [[Franco comorano]] (<code>[[ISO 4217|KMF]]</code>)
| gentilicio = Comorano, comorana
| horario = [[Tiempo Coordinado Universal|UTC]]+3
| horario_verano = [[Tiempo Coordinado Universal|UTC]]+3
| cctld =n/d.
| código_telefónico = n/d
| prefijo_radiofónico = n/d
| código_ISO = n/d
| miembro_de = [[Comoras]]
| notas =
}}
'''Anjouan''' (también conocida como '''Ndzuwani''' o '''Nzwani''' &mdash; el nombre Anjouan está en grafía francesa por lo cual la pronunciación aproximada del mismo en castellano es ''Anyuán''.) Se trata de una [[isla]] en las [[Comoras]], la misma posee 424 [[km²]] y está localizada en el [[Océano Índico]]. Su capital es [[Mutsamudu]] y su población en [[1991]] era de 189.000 habitantes.


==Historia==
==Historia==
Línea 63: Línea 15:




[[Categoría:Anjouan| ]]
[[Categoría:Islas de Comoras]]
[[Categoría:Islas de Comoras]]


Línea 81: Línea 32:
[[ja:アンジュアン島]]
[[ja:アンジュアン島]]
[[ko:앙주앙 섬]]
[[ko:앙주앙 섬]]
[[ms:Anjouan]]
[[nl:Anjouan]]
[[nl:Anjouan]]
[[no:Anjouan]]
[[no:Anjouan]]
[[pl:Anjouan]]
[[pl:Anjouan]]
[[pt:Anjouan]]
[[pt:Anjouan]]
[[ru:Анжуан]]
[[sv:Anjouan]]
[[sv:Anjouan]]
[[tr:Anjouan]]
[[tr:Anjouan]]

Revisión del 19:44 19 ago 2009

Bandera de la Isla Autónoma de Anjouan

Anjouan (también conocida como Ndzuwani o Nzwani — el nombre Anjouan está en grafía francesa por lo cual la pronunciación aproximada del mismo en castellano es Anyuán.) Se trata de una isla en las Comoras, la misma posee 424 km² y está localizada en el Océano Índico. Su capital es Mutsamudu y su población en 1991 era de 189.000 habitantes.

Historia

En 1500 se estableció el sultanato de Ndzuwani que abarcó toda la isla. Pasó bajo protección de Francia en 1866, siendo anexado completamente a Francia en 1912 y el sultanato abolido. Se unió a las República Federal Islámica de las Comoras (actualmente Unión de las Comoras) cuando ésta se independizó en 1975.

En 1997, las islas de Anjouan y Mohéli declararon fallidamente su independencia de Comoras. El 26 de marzo de 2008 se produjo un asalto anfibio liderado por el Ejército de Comoras respaldados por las fuerzas de la Unión Africana, que incluían tropas de Sudán, Senegal y Tanzania y apoyo logístico de Libia y Francia.

Enlaces externos