Diferencia entre revisiones de «IMI Galil»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Gilmarest (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Reyes300 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28694769 de 200.4.25.18 (disc.)
Línea 41: Línea 41:
== Países donde se ha usado ==
== Países donde se ha usado ==


El Galil sustituyó al [[Heckler & Koch G3]] como fusil reglamentario de las Fuerzas Armadas de [[Colombia]] desde el año de 1992. Este modelo (Cal. [[5,56 x 45 mm]]) es fabricado actualmente en ese país por la empresa estatal de armamentos y explosivos INDUMIL (Industria Militar). Debido a que [[Israel]] ya no fabrica el Galil para exportación, INDUMIL no solo fabrica este fusil para uso interno, sino también para donde se le solicite en el exterior. En el [[conflicto armado colombiano]], el Galil (en versiones 5,56 mm y 7,62 mm) ha sido ampliamente usado por las Fuerzas Armadas.
El Galil sustituyó al [[Heckler & Koch G3]] como fusil reglamentario de las Fuerzas Armadas de [[Colombia]] desde el año de 1992. Este modelo (Cal. [[5,56 x 45 mm]]) es fabricado actualmente en ese país por la empresa estatal de armamentos y explosivos INDUMIL (Industria Militar). Debido a que [[Israel]] ya no fabrica el Galil para exportación, INDUMIL no solo fabrica este fusil para uso interno, sino también para donde se le solicite en el exterior. En el [[conflicto armado colombiano]], el Galil (en versiones 5,56 mm y 7,62 mm) ha sido ampliamente usado no solo por las Fuerzas Armadas, sino también por los grupos insurgentes de ese país, como las [[FARC]] y el [[ELN]] entre otros.


El modelo '''ARM''', de calibre 5,56 x 45 mm, fue el arma oficial de la [[Guardia Nacional (Nicaragua)|Guardia Nacional]] de [[Nicaragua]] (GN) entre 1974 y 1979. También fue usado por la [[guerrilla]] [[marxista]] Frente Sandinista de Liberación Nacional ([[FSLN]]) durante la insurrección de 1978 y 1979 contra la [[dictadura]] de [[Anastasio Somoza Debayle]] en dicho país, aunque la guerrilla también usaba el [[FN FAL]] y el [[Fusil M16|M16]]; también fue usado en [[El Salvador]] por el Ejército salvadoreño ([[Fuerza Armada de El Salvador]] FAES), entre 1980 y 1992, contra la guerrilla comunista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional ([[FMLN]]) durante la [[Guerra Civil de El Salvador]], junto con el [[Heckler & Koch G3]] [[Alemania|alemán]] y el M16.
El modelo '''ARM''', de calibre 5,56 x 45 mm, fue el arma oficial de la [[Guardia Nacional (Nicaragua)|Guardia Nacional]] de [[Nicaragua]] (GN) entre 1974 y 1979. También fue usado por la [[guerrilla]] [[marxista]] Frente Sandinista de Liberación Nacional ([[FSLN]]) durante la insurrección de 1978 y 1979 contra la [[dictadura]] de [[Anastasio Somoza Debayle]] en dicho país, aunque la guerrilla también usaba el [[FN FAL]] y el [[Fusil M16|M16]]; también fue usado en [[El Salvador]] por el Ejército salvadoreño ([[Fuerza Armada de El Salvador]] FAES), entre 1980 y 1992, contra la guerrilla comunista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional ([[FMLN]]) durante la [[Guerra Civil de El Salvador]], junto con el [[Heckler & Koch G3]] [[Alemania|alemán]] y el M16.

Revisión del 00:47 21 ago 2009

Plantilla:Notasalpie

Galil


Tipo Fusil de asalto automático
País de origen IsraelBandera de Israel Israel
Historia de servicio
En servicio 1972 - presente
Operadores IsraelBandera de Israel Israel
Bandera de Argentina Argentina
BirmaniaBandera de Birmania Birmania
Bolivia Bolivia
ColombiaBandera de Colombia Colombia
ChileBandera de Chile Chile
El Salvador El Salvador
República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
EstoniaBandera de Estonia Estonia
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas
Guatemala Guatemala
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia
Italia Italia
Nicaragua Nicaragua
Perú Perú
Bandera de Portugal Portugal
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
Guerras Guerra del Yom Kippur
Guerra Civil de El Salvador
Guerra del Líbano de 1982
Operación Restaurar la Esperanza
Guerra de Afganistán
Invasión a Iraq
Guerra de Iraq
Guerra del Líbano de 2006
Conflicto armado en Colombia
Historia de producción
Diseñador Yisrael Galil
Diseñada 1967
Fabricante Bandera de Israel/Bandera de Colombia/Bandera de Guatemala IWI
Bandera de Colombia Indumil Colombia.
Producida 1972 - presente
Cantidad -
Variantes ARM, AR, SAR, MAR, SASR
Especificaciones
Peso 3,75 kg (5,56 mm SAR)
3,95 kg (7,62 y 5,56 mm AR)
4,35 kg (5,56 mm ARM)
3,85 kg (7,62 mm SAR)
4,45 kg (7,62 mm ARM)
6,40 kg (SASR)
Longitud 840 mm / 614 mm plegada (5,56 mm SAR)
979 mm / 742 mm plegada (5,56 mm AR, ARM)
915 mm / 675 mm plegada (7,62 mm SAR)
1050 mm / 810 mm plegada (7,62 mm AR, ARM)
1112 mm / 845 mm plegada (SASR)
Longitud del cañón 332 mm (5,56 x 45 mm SAR)
460 mm (5,56 x 45 mm AR, ARM)
400 mm (7,62 x 51 mm SAR)
535 mm (7,62 x 51 mm AR, ARM)
508 mm (SASR)
Munición 5,56 x 45 mm OTAN
7,62 x 51 mm OTAN
Calibre 5,56 mm y 7,62 mm
Sistema de disparo Recarga accionada por gas, cerrojo rotativo
Cadencia de tiro 650 disparos/min ()
750 disparos/min (7,62 mm SAR)
Alcance efectivo de 300 a 500 m
Cargador de 35 y 50 balas (5,56 mm)
de 25 balas (7,62 mm)
Velocidad máxima 900 m/s (5,56 mm SAR)
950 m/s (5,56 mm AR, ARM)
800 m/s (7,62 mm SAR)
850 m/s (7,62 mm AR, ARM)
815 m/s (SASR)

El Galil es uno de los fusiles de asalto estándares usados por las Fuerzas de Defensa Israelíes y principal fusil de infantería del ejército Guatemalteco y colombiano. Fue diseñado por Yisrael Galili, que lleva su nombre. Es una variante en el diseño del AK-47 ruso y el Rk-62 finlandés. Utiliza balas calibre 5,56 x 45 mm OTAN y 7,62 x 51 mm y es tan sencillo de fabricar como el AK-47 y el Rk-62.

Uso

El problema principal del Galil es su peso; mayor que el M16A1, de Estados Unidos, aproximadamente 3.9 kilogramos vacío, contra el M16A1 de 2.9 kilogramos, y por lo tanto considerado a menudo como un arma muy pesada para los soldados de infantería, aunque su corta longitud lo hizo muy popular entre las tropas (Galil 840/614 milímetros contra M16A1 de 986 milímetros). Esto se debe a que el modelo ARM usa un bípode y una culata plegable, hacia la derecha, ambos están hechos de acero por lo que pesa mucho.

Historia

Se comenzó a planear su diseño en junio de 1967, después de la Guerra de los seis días, pues el FN FAL belga, de calibre 7,62 x 51 mm, era demasiado largo para usarse, difícil de controlar en modo automático y propenso a atascarse con el polvo del desierto. También se decidió que el nuevo fusil de asalto se debía hacerse con el calibre del nuevo cartucho estadounidense de bajo impulso, conocido como 5,56 x 45 mm (223 Remington) y con mayor espacio entre las partes movibles para resistir la arena y el polvo. A fines de los años 60 las Fuerzas de Defensa Israelíes probaron dos diseños rivales, uno de Uziel Gal (diseñador del subfusil Uzi), y el otro de Yisrael Galili. El último diseño, basado en el fusil de asalto finlandés Rk-62 (una copia con licencia del AK-47), ganó la competición y fue entonces seleccionado como nuevo fusil de asalto de la FDI en 1973.

Para la Guerra del Yom Kippur en octubre de 1973 ya estaba hecho, pero no tuvo mucha presencia hasta la primera guerra con Líbano en 1982; también Israel la ha usado contra los grupos palestinos, como la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Fatah y Hamás. El arma nunca fue bien recibida entre las numerosas unidades de las fuerzas especiales de Israel, que utilizaban el AK-47 debido a su fiabilidad, cogiendo las caídas o capturadas de sus enemigos. El reducido tamaño del Galil SAR dio lugar a un buen arma para los soldados de unidades acorazadas y de artillería, por su tamaño compacto. El Galil incluye una culata esquelética plegable (similar a la del FN FAL), un punto de mira iluminado con tritio, un destapador junto a la parte de abajo del guardamanos y un bípode que puede cortar el alambre. Se le ha calificado como la navaja suiza de las armas de fuego.

Países donde se ha usado

El Galil sustituyó al Heckler & Koch G3 como fusil reglamentario de las Fuerzas Armadas de Colombia desde el año de 1992. Este modelo (Cal. 5,56 x 45 mm) es fabricado actualmente en ese país por la empresa estatal de armamentos y explosivos INDUMIL (Industria Militar). Debido a que Israel ya no fabrica el Galil para exportación, INDUMIL no solo fabrica este fusil para uso interno, sino también para donde se le solicite en el exterior. En el conflicto armado colombiano, el Galil (en versiones 5,56 mm y 7,62 mm) ha sido ampliamente usado no solo por las Fuerzas Armadas, sino también por los grupos insurgentes de ese país, como las FARC y el ELN entre otros.

El modelo ARM, de calibre 5,56 x 45 mm, fue el arma oficial de la Guardia Nacional de Nicaragua (GN) entre 1974 y 1979. También fue usado por la guerrilla marxista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) durante la insurrección de 1978 y 1979 contra la dictadura de Anastasio Somoza Debayle en dicho país, aunque la guerrilla también usaba el FN FAL y el M16; también fue usado en El Salvador por el Ejército salvadoreño (Fuerza Armada de El Salvador FAES), entre 1980 y 1992, contra la guerrilla comunista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) durante la Guerra Civil de El Salvador, junto con el Heckler & Koch G3 alemán y el M16.

El Galil también se le ha usado en la Guerra del Líbano de 1982, la Guerra del Líbano de 2006 (ambas contra la OLP y Hezbolá) y la Guerra Civil de Guatemala (1960-1996), en la cual el Ejército guatemalteco la usó contra la guerrilla Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca URNG.

Variantes

Hoy en día, existen varios modelos:

  • Galil ARM - la versión original. Dispone de un asa de transporte y un bípode. Existe tanto en 5,56 x 45 mm como en 7,62 x 51 mm.
  • Galil AR - misma versión que la ARM pero sin bípode.
  • Galil SAR ("corto") - modelo para paracaidistas e infantería motorizada que posee un cañón más corto. Solo en 5,56 x 45 mm.
  • Galil MAR ("micro") - conserva las mismas características internas exceptuando la carcasa. Se tiene constancia de que produce sobrecalentamiento llegando a estar demasiado caliente como para tocarla después de mantener un fuego intenso. Una versión revisada del arma está ahora en servicio de las fuerzas especiales israelíes en operaciones encubiertas, suficientemente pequeña para ocultarla debajo de una chaqueta y con una gran potencia de fuego. Otra variante de la Galil MAR llamada Magav es usada por la policía de Israel.
  • Galil SASR - con un cañón más largo, es bien conocida por los tiradores de precisión o para uso como fusil táctico. Usa munición de 7,62 x 51 mm.

Enlaces externos